El '¨¢guila pescadora' se estrena (con dudas) en Irak
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IXAJJ6ACY6R5T25ADQMVM7DRH4.jpg?auth=abcfc4d320e436a4bca150ec21425bedbded4a04221f7645668b816d7e81e2b8&width=414)
El avi¨®n-helic¨®ptero Osprey ser¨¢ utilizado en Irak por el Ej¨¦rcito de Estados Unidos a partir del pr¨®ximo septiembre, a pesar de las dudas sobre su fiabilidad y de su historial manchado de accidentes mortales. La decisi¨®n ha sido anunciada hoy por el comandante del cuerpo de los Marines, el general James Conway.
Nacido de un concepto revolucionario, el V-22 Osprey (¨¢guila pescadora en ingl¨¦s) est¨¢ dotado con dos rotores giratorios que le permiten volar como un avi¨®n pero de despegar y aterrizar verticalmente como un helic¨®ptero. Construido conjuntamente por Bell Helicopter Textron y Boeing, el Osprey cuesta m¨¢s de 70 millones de d¨®lares por aparato. El Ej¨¦rcito cuenta con esta aeronave h¨ªbrida para jubilar los helic¨®pteros CH-46 de los Marines, que datan todav¨ªa de la guerra del Vietnam. Este 'convertible' se relaciona lamentablemente con varios accidentes mortales. En 1992 siete personas murieron en un prototipo. En 2000, 23 militares murieron en dos accidentes distintos que echaron por tierra todo el programa durante a?os. Sin embargo, los fallos al sistema hidr¨¢ulico, el desequilibrio aerodin¨¢mico durante las bajadas r¨¢pidas y los errores inform¨¢ticos pertenecen ya al pasado, han asegurados los Marines, que tienen pensado adquirir 360 ejemplares del '¨¢guila pescadora' que vuela m¨¢s alto, m¨¢s r¨¢pido y durante m¨¢s tiempo que los anticuados CH-46.
![Un ejemplar del V-22 Osprey durante un despegue vertical.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WPZ3ASA5H5HITBIYNI6HDDPYWA.jpg?auth=3d00bfcaffff0db0bd5d85758346eba92c426b87aa0308887592cb43c6518602&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.