"Ves gente que te duele, amontonada. Est¨¢ todo devastado"
Supervivientes de la tragedia relatan testimonios desgarradores tras el paso de Noel por Rep¨²blica Dominicana, donde la tormenta ha dejado m¨¢s de 90 muertos
![Miembros de la Defensa Civil cubren el cadaver de una mujer en en la localidad dominicana de Villa Altagracia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NCXFYR6ASVG4ESI5CGWY7P2ELI.jpg?auth=52b0818eeea972f13eabfa6e2f27fb012c6cac3b748e4ec671715dc457c46b2a&width=414)
Supervivientes de la tragedia relatan testimonios desgarradores tras el paso de Noel por Rep¨²blica Dominicana, donde la tormenta ha dejado 90 muertos "Se?or, ten misericordia, por favor, ten misericordia". Reyes Amparo De Le¨®n dorm¨ªa la noche del domingo 28 de octubre con su marido y un nieto en su casa de La Cueva del Duey. "Sent¨ªa la lluvia. Le dije a mi esposo que nos ten¨ªamos que ir, que el r¨ªo se iba a meter, y ¨¦l dec¨ªa que no. Sent¨ªa el olor del r¨ªo. El agua entraba. Le dije que yo me iba con mi nieto. '?Y me vas a dejar aqu¨ª?' S¨ª, porque si no nos vamos nos van a hallar muertos. Abr¨ª la puerta y una masa de agua nos arrastr¨®".
Esta mujer es una de las supervivientes de la tragedia causada por la tormenta tropical Noel, que a su paso por Rep¨²blica Dominicana ha dejado hasta el momento, oficialmente, cerca de 90 muertos y 50 desaparecidos, adem¨¢s de unos 66.500 damnificados y millonarios da?os materiales.
"El r¨ªo nos tir¨® a un lado y conseguimos llegar hasta un palo. Era como la una de la noche, y pudimos quedarnos ah¨ª hasta el d¨ªa siguiente". Apenas una semana despu¨¦s, Reyes, sentada en los bajos de una casa de Guananito, un poblado de Villa Altagracia, a 42 kil¨®metros al noroeste de Santo Domingo, habla bajito. "Por la ma?ana, vimos en la loma una casita y fuimos para all¨¢. Estuvimos tres d¨ªas, hasta que nos pudieron rescatar porque otra de las personas que estaba en esa casa pudo hablar por celular". Salv¨® a su nieto, pero perdi¨® a otros, y a una hija. "Yo s¨®lo le oraba al Se?or, porque soy cristiana, y le oraba, y le ped¨ªa que nos dejara vivir. Y le dec¨ªa a mi esposo que orara, y me respond¨ªa que lo estaba haciendo. 'Pero m¨¢s r¨¢pido, que no se siente', le chillaba yo".
Francisco Pimentel no tuvo tiempo de rezar: "Me levant¨¦ y vi que el r¨ªo se hab¨ªa metido. Salimos corriendo hacia la loma". Pero las aguas s¨ª arrastraron a su hermana, a su cu?ado y a siete sobrinos, al igual que se tragaron a varios familiares de Ram¨®n De los Santos. Camina r¨¢pido, con una bolsa en la mano, como si la tragedia no fuera con ¨¦l. Hay una explicaci¨®n l¨®gica: "Al d¨ªa siguiente decidimos no darle mente porque si lo hacemos nos van a llevar al 28", dice en referencia al manicomio que est¨¢ en ese kil¨®metro de la Autopista Duarte, la principal del pa¨ªs.
Una se?ora lava un trapo en las turbias aguas del r¨ªo Guananito, que ya baja manso. A Santiago Aracena le han cruzado a caballo para llegar del otro lado. Lleg¨® a La Cueva, a unas dos horas caminando de donde estamos, para ayudar. "Donde la llave [la confluencia de los r¨ªos El Duey y Haina] hab¨ªa pilas de muertos. Yo encontr¨¦ nueve, algunos enterrados entre escombros". Sinti¨® p¨¢nico en el lugar donde el olor a descomposici¨®n humana ha complicado las labores de rescate de cad¨¢veres —o lo que queda de ellos— por parte de los miembros de Defensa Civil y Fuerzas Armadas.
A Juan Ram¨®n Soto, un hombre entrado ya en a?os, se le aguan los ojos al recordar a sus amigos. "Es algo doloroso. Subes y ves gente que te duele, amontonada. Est¨¢ todo devastado". Se queja de que no se est¨¢ informando de la realidad. "Dec¨ªan que aqu¨ª hab¨ªa siete muertos, y son m¨¢s. Hay tres familias que perdieron siete miembros cada una, osea 21".
Milagros Mej¨ªa, presidenta de la Junta de Vecinos de Guananito y mujer con aspecto de armas tomar, cree que hay entre 40 y 45 muertos, "desaparecidos incluidos", se?ala. "Manguito sigue boyando [flotando] porque no se le puede sacar de d¨®nde est¨¢". Lo vio al sobrevolar la zona de desastre junto al merenguero Sergio Vargas, diputado de Villa Altragracia. "Lo que vimos fue t¨¦trico. Una se?ora estaba incrustada en un colch¨®n. Otro ni?o estaba semienterrado", dice. "Nosotros les hab¨ªamos conseguido estos solares. Y hasta les incentivamos con un proyecto ganadero que apoyaba la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional (AECI) para sacarlos de all¨ª. Les dijimos que cambiaran la agricultura por la vida. Pero no lo hicieron, y mira?".
Todav¨ªa hay supervievientes, "unos 60" explica Mej¨ªa, "que se resisten a salir de La Cueva aunque est¨¦n en una loma pre?ada de agua que se puede derrumbar en cualquier momento. No quieren abandonar sus cosas". Miembros del Ej¨¦rcito tienen orden de sacarlos de all¨ª, como ha ocurrido otras veces. Sergio Vargas ha colaborado intensamente en las labores de auxilio. En la explanada de una empresa de c¨ªtricos desde la que operan los helic¨®pteros de las Fuerzas Armadas dice que llevaban siete meses denunciando la situaci¨®n. "No hubo escapatoria, se salvaron pocos". Pide psic¨®logos y especialistas en el tratamiento de ni?os. "Muchos han perdido a toda su familia. Y hacen falta perros y especialistas para bordear el r¨ªo en busca de m¨¢s v¨ªctimas".
Toda ayuda es poca es estas tragedias. Un avi¨®n fletado por la AECI parti¨® ayer desde los hangares de la base a¨¦rea militar de Torrej¨®n de Ardoz (Madrid) con una carga cercana a las ocho toneladas de ayuda humanitaria destinada a Rep¨²blica Dominicana y Hait¨ª, los dos pa¨ªses m¨¢s afectados por la tormenta tropical Noel. Rep¨²blica Dominicana recibir¨¢ dos plantas potabilizadoras aportadas por Cruz Roja Espa?ola capaces de purificar 30.000 litros de agua diarios y con la posibilidad de abastecer hasta un total de 2.000 personas. Adem¨¢s, se env¨ªan alimentos, medicinas y material de cobijo.
Los militares que est¨¢n en el lugar comienzan a pedir paso. Llega el presidente dominicano Leonel Fern¨¢ndez. Lleva casi una semana recorrienso las zonas de la tragedia para conocer la situaci¨®n de primera mano. El mandatario y el diputado se saludan cerca del helic¨®ptero presidencial. Leonel Fern¨¢ndez dice que van a reubicar a los afectados. Vargas le recuerda los desalojos forzosos que hubo en La Cueva del Duey cuando la dictadura de Trujillo, el ef¨ªmero Gobierno de Juan Bosch, y un tercero hace no mucho tiempo. "Ahora los ha desalojado la naturaleza", le dice Sergio Vargas al presidente, que se despide para seguir su ruta de desastre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.