Venezuela se descuelga del ¨¦xito latinoamericano
Tras 12 a?os de chavismo, los expertos ven al pa¨ªs caribe?o en la peor posici¨®n para aprovechar las buenas perspectivas econ¨®micas de la regi¨®n
Que Latinoam¨¦rica se encuentra ante la posibilidad de protagonizar una gran historia de ¨¦xito econ¨®mico en los pr¨®ximos a?os es un an¨¢lisis ya ampliamente compartido. Pero entre los grandes pa¨ªses Venezuela corre serio peligro de perder ese tren. En el gigante caribe?o, "el deterioro del tejido productivo y la dependencia y el endeudamiento externos disminuyen el crecimiento potencial y aumentan la probabilidad de nuevas crisis", seg¨²n afirma un nuevo estudio econ¨®mico sobre la regi¨®n latinoamericana realizado por la asesor¨ªa madrile?a Solchaga Recio & Asociados Es el ¨²ltimo informe especializado en confirmar la tesis de que 12 a?os de chavismo est¨¢n a punto de situar a Venezuela en un punto de no retorno econ¨®mico.
Las perspectivas de Venezuela para este a?o arrojan una asfixiante inflaci¨®n del 28%, m¨¢s del doble que el siguiente de los pa¨ªses grandes, Argentina (11,2%). En l¨ªnea con las previsiones de organismos como la CEPAL de Naciones Unidas, el informe sit¨²a a Venezuela como el ¨²nico gran pa¨ªs latinoamericano que termin¨® 2010 en recesi¨®n (PIB de -1,9%) frente al crecimiento de 6% de media en la regi¨®n. Para este a?o, con la recuperaci¨®n econ¨®mica consolidada, seg¨²n el estudio, Venezuela crecer¨¢ un 1,4% frente a una media en Latinoam¨¦rica del 4,3%.
"El problema econ¨®mico de Venezuela es fruto de la crisis pol¨ªtica", afirma Jon¨¢s Fern¨¢ndez, director del Servicio de Estudios de Solchaga Recio & Asociados. "Durante la d¨¦cada de Hugo Ch¨¢vez se ha deprimido la inversi¨®n privada nacional y se han metido en una especie de enfermedad holandesa con el monocultivo del petr¨®leo", un sector que "desde que fue nacionalizado, se ha convertido en un instrumento del Gobierno", a?ade.
Aparte, Fern¨¢ndez explica que el Gobierno de Hugo Ch¨¢vez ha mantenido la divisa apreciada, por lo que "hay una sustituci¨®n de producci¨®n nacional por importaciones". La econom¨ªa se mantiene gracias a los precios altos del petr¨®leo, opina este experto, aunque la gesti¨®n gubernamental ha hecho caer la producci¨®n y este salvavidas puede no durar mucho tiempo. "Llevo a?os sorprendi¨¦ndome cada vez que aguanta un a?o m¨¢s", dice Fern¨¢ndez, quien ve a Venezuela en "una situaci¨®n cr¨ªtica". Pol¨ªticamente, el informe concluye afirmando que "la involuci¨®n democr¨¢tica amenaza con socavar irreversiblemente el Estado de derecho".
El estudio Perspectivas Am¨¦rica Latina 2011 presenta otra cara de la moneda al fijarse en Per¨², al que atribuye un crecimiento del 8,7% en 2010, el m¨¢s alto de los grandes pa¨ªses latinoamericanos, y pronostica que seguir¨¢ a la cabeza este a?o con un 6,3%. Las exportaciones a China est¨¢n en el centro de la explicaci¨®n del despegue peruano. Al contrario que en Venezuela, el estudio apenas atribuye estas cifras a causas pol¨ªticas. De hecho, aporta como dato tranquilizador que en todos los candidatos a las elecciones de abril "se observa cierta convergencia y compromiso continuista" en materia econ¨®mica.
Sin embargo, el pr¨®ximo gobierno deber¨¢ esforzarse en "combatir la pobreza, la desigualdad la corrupci¨®n y avanzar en la solidez institucional", dice el informe. "Ser¨ªa importante intensificar el estilo Lula", a?ade Fern¨¢ndez, porque las cifras de pobreza en Per¨² no bajan "de la forma esperada" con semejantes cifras de crecimiento. "Si no incorporas m¨¢s gente al proceso de crecimiento, tiene un l¨ªmite".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.