Un bombardeo cerca de Alepo provoca la muerte de decenas de personas
El Ej¨¦rcito Libre de Siria reivindica la colocaci¨®n del explosivo Rebeldes y tropas del r¨¦gimen se enfrentan a tiros cerca de la oficina del primer ministro
![Los bomberos de Damasco trabajan en el lugar de la explosión.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SJPE4VHU5B7QQS3BN3PCCDIVWM.jpg?auth=ae422985b3d0e90df35c70ebd136159c58dc331cdfe6b9c16936cc38718cd5bc&width=414)
Un artefacto explosivo?ha estallado este mi¨¦rcoles cerca del hotel en el que se hospedan los observadores de la ONU en Damasco, la capital de Siria, bajo el control del r¨¦gimen de Bachar el Asad desde que las fuerzas leales al presidente aplastaron los principales focos rebeldes. La explosi¨®n, que ha ocurrido el mismo d¨ªa en que la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n Isl¨¢mica, reunida en Arabia Saud¨ª, ha suspendido a Siria, ha causado heridas a tres personas, ninguna de ellas miembro de la misi¨®n internacional, ya que los observadores est¨¢n "en buen estado", seg¨²n fuentes gubernamentales. La ONU ha confirmado que ninguno de los miembros de su misi¨®n de observaci¨®n en Siria (UNSMIS) result¨® herido en la explosi¨®n, en una jornada en la que la aviaci¨®n siria sigue tratando de expulsar a los insurrectos de zonas lindantes con Turqu¨ªa. Un bombardeo en Azaz, ciudad a pocos kil¨®metros de Turqu¨ªa, mat¨® a decenas de personas, seg¨²n milicianos rebeldes.
La bomba, que estall¨® en Damasco a las 8.30 hora local (7.30 en Espa?a peninsular), hab¨ªa sido colocada en un cami¨®n cisterna de combustible que se encontraba en un aparcamiento detr¨¢s del hotel Dama Rose. No est¨¢ claro cu¨¢l era el blanco del ataque, ya que cerca del lugar del atentado tambi¨¦n se encuentra la sede del jefe del Estado Mayor en la capital. Seg¨²n la cadena Al Jazeera, tres personas resultaron heridas fuera del c¨¦ntrico hotel de Damasco.
M¨¢s tarde, en una zona cercana a la oficina del primer ministro sirio, se han producido enfrentamientos con disparos entre grupos rebeldes y las tropas del r¨¦gimen, seg¨²n el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres. "Se han enfrentado en el distrito de Mazzeh, detr¨¢s de la oficina del primer ministro y a 100 metros de la nueva embajada iran¨ª en construcci¨®n", ha precisado el director del OSDH a la agencia France Presse.
El Ej¨¦rcito Libre de Siria (ELS), la fuerza que agrupa a una gran parte de los rebeldes, se ha adjudicado la autor¨ªa del atentado de esta ma?ana. Seg¨²n inform¨® un comandante rebelde a France Presse, la explosi¨®n ten¨ªa como objetivo una sede militar donde mantendr¨ªan una reuni¨®n oficiales del Ej¨¦rcito sirio y las milicias progubernamentales Shabiha.
Un activista de la oposici¨®n en la ciudad ha informado a la agencia Reuters de que vio ambulancias que llegaron a tratar a los heridos al lugar de la explosi¨®n, en la exclusiva calle Abu Rumaneh, donde se ubican numerosas embajadas de pa¨ªses ¨¢rabes y occidentales. La zona ha vuelto a la normalidad despu¨¦s de que los bomberos extinguieran el fuego, que da?¨® algunos veh¨ªculos, seg¨²n la agencia Efe.
El viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal Maqdad, calific¨® la explosi¨®n como un "acto terrorista" que busca "desestabilizar" el pa¨ªs, en declaraciones a la prensa hechas mientras visitaba el lugar de los hechos. Maqdad destac¨® que todos los observadores alojados en el hotel est¨¢n en buen estado, seg¨²n inform¨® la televisi¨®n estatal siria.
No es la primera vez que los rebeldes sirios logran perpetrar un sonado atentado en Damasco. El pasado 18 de julio, los rebeldes asestaron el mayor golpe contra el r¨¦gimen sirio desde que comenz¨® la rebeli¨®n, en marzo de 2011, con el atentado contra la sede de la Seguridad Nacional en la capital, que cost¨® la vida al ministro y viceministro de Defensa, los generales Daud Rajha y Asef Shawkat, y al ministro del Interior y a otro general.
Un portavoz de la ONU ha confirmado que la explosi¨®n de este mi¨¦rcoles se produjo muy cerca del hotel en el que se alojan los miembros de la UNSMIS. "Todos los miembros de la ONU est¨¢n localizados y ninguno de ellos ha resultado herido". Desde su llegada a Siria en abril, los cascos azules se han visto afectados por diversas explosiones, lo que llev¨® a la organizaci¨®n a suspender las misiones de observaci¨®n en junio y a reducir a la mitad el contingente inicial de 350 militares desarmados.
Su mandato finaliza el 19 de agosto y es improbable que se renueve dada la divisi¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU, en el que China y Rusia, miembros permanentes de ese ¨®rgano y por lo tanto con derecho a veto, han bloqueado los intentos de incrementar la presi¨®n econ¨®mica y diplom¨¢tica contra el Gobierno de Bachar el Asad.
El bloqueo en el Consejo de Seguridad y el fracaso de su plan de paz de seis puntos llevaron al enviado especial conjunto de la ONU y de la Liga ?rabe para Siria, Kofi Annan, a presentar la renuncia a principios de mes como mediador en el conflicto y a denunciar que no ha recibido el apoyo necesario de la comunidad internacional. El Gobierno sirio ha dado su aprobaci¨®n a Lajdar Brahimi como sustituto de Kofi Annan, aunque el diplom¨¢tico argelino a¨²n no ha confirmado si acepta el cargo, ni la ONU lo ha anunciado formalmente como nuevo enviado especial.
Cumbre en Arabia Saud¨ª
Mientras los combates contin¨²an en el pa¨ªs ¨¢rabe, se prev¨¦ que la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n Isl¨¢mica (OCI), integrada por 57 pa¨ªses musulmanes, decida este mi¨¦rcoles suspender a Siria como miembro, a pesar de las objeciones manifestadas por Ir¨¢n, uno de los principales aliados de El Asad.
Aunque no tendr¨¢ m¨¢s que un efecto simb¨®lico, la decisi¨®n de los l¨ªderes reunidos en La Meca (Arabia Saud¨ª), que requiere una mayor¨ªa de dos tercios, pondr¨¢ de manifiesto las posturas enfrentadas que existen en el mundo isl¨¢mico sobre cu¨¢l es la mejor manera de responder a la crisis Siria, posiciones en parte ligadas a las divisiones sectarias de Oriente Medio.
Los rebeldes sirios, mayoritariamente sun¨ªes, tienen el apoyo de pa¨ªses gobernados por esa rama del Islam, como Arabia Saud¨ª y Catar, as¨ª como tambi¨¦n el de Turqu¨ªa. Ir¨¢n, de mayor¨ªa chi¨ª, es el principal aliado en la regi¨®n del r¨¦gimen de Bachar el Asad, miembro de la minor¨ªa alau¨ª de Siria, una rama del islam chi¨ª.
Estados Unidos ha acusado este martes a Teher¨¢n de estar organizando milicias en Siria y ha urgido a la rep¨²blica isl¨¢mica a mantenerse al margen del conflicto. El secretario de Defensa, Leon Panetta afirm¨® en una rueda de prensa que Estados Unidos tiene evidencia de que la Guardia Revolucionaria, una fuerza de ¨¦lite de Ir¨¢n, est¨¢ intentando desarrollar y entrenar una milicia dentro de Siria para lucha a favor de El Asad.?
El ex primer ministro sirio, Riyad Hijab, un sun¨ª que desert¨® hace una semana, en sus primeras declaraciones desde su huida a Jordania afirm¨® este martes que El Asad no controla m¨¢s de un tercio del territorio sirio. Hijab, sin embargo, no dio explicaciones sobre esa estimaci¨®n de la situaci¨®n del r¨¦gimen, que mantiene una clara superioridad militar sobre los rebeldes que pretenden derribarlo.
En Alepo, la ciudad m¨¢s poblada de Siria y su capital econ¨®mica, que en las ¨²ltimas semanas se ha convertido en el principal frente de batalla, los rebeldes intentan resistir la ofensiva del r¨¦gimen y sus bombardeos a¨¦reos.
Periodistas de Reuters en Alepo han escuchado bombardeos y explosiones en el distrito de Saif al-Daula, vecino al barrio de Saladino, escenario de los combates m¨¢s duros de las ¨²ltimas dos semanas. Un rebelde muri¨® por el bombardeo de un tanque y su cuerpo ensangrentado fue retirado de la zona de combate por sus compa?eros.
"Hemos recibido munici¨®n simple pero no es suficiente... Necesitamos un tipo espec¨ªfico de armas (antitanques)", afirm¨® a los periodistas el combatiente rebelde Hossam Abu Mohamed, desertor del Ej¨¦rcito sirio. "Somos unos 600 combatientes del Ej¨¦rcito Libre de Siria en Saladino y no es suficiente", a?adi¨® Mohamed.
La violencia en el pa¨ªs ¨¢rabe, que dura ya 17 meses, ha causado m¨¢s de 21.000 muertos, seg¨²n el recuento de los grupos opositores, y ha obligado a desplazarse a un mill¨®n y medio de personas dentro de Siria, seg¨²n cifras de la ONU. La organizaci¨®n internacional afirma que 150.000 refugiados se han registrado en los pa¨ªses vecinos de Turqu¨ªa, Jordania, L¨ªbano e Irak.
Un avi¨®n de combate bombarde¨® la ciudad fronteriza de Azaz causando la muerte a una treintena de guerrilleros y civiles. Un v¨ªdeo difundido por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos muestra a hombres sacando cuerpos bajo los escombros de un edificio y m¨¢s tarde a muchos vecinos tratando de retirar amasijos de hierro. Un activista citado por Reuters ha dicho que el cazabombardero atac¨® un veh¨ªculo antes de derruir el edificio y de dejar una calle reducida a escombros.
Un clan chi¨ª liban¨¦s se ha hecho responsable del secuestro de un hombre de negocios turco y de unos 20 sirios en represalia por el secuestro de un miembro de ese clan en Damasco por parte del Ej¨¦rcito Libre de Siria. Maher al Meqdad ha asegurado que su familiar Hasan al Meqdad est¨¢ en manos del ELS y que no tiene nada que ver con la guerra que devasta Siria. "La bola de nieve puede crecer", advirti¨® Maher el Meqdad en alusi¨®n a un eventual aumento de los secuestros de nacionales de pa¨ªses que apoyan a los rebeldes sirios y de ciudadanos de Estados que respaldan a Siria. Lo que resulta claro es que el conflicto sirio ya afecta a L¨ªbano. El Gobierno de Arabia Saud¨ª inst¨® a sus ciudadanos a abandonar L¨ªbano inmediatamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.