Chile y Ecuador reencauzan sus relaciones bilaterales
Bachelet y Correa anuncian su prop¨®sito de reforzar la cooperaci¨®n en Defensa y de firmar acuerdos en materia de energ¨ªa
![Rafael Correa, presidente de Ecuador, este mi¨¦rcoles en Chile.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7NWZ4FJ3CIUABPYQN6BEBW2G2E.jpg?auth=3246bf136edfd133b96cbbb882f254540681462ae9db9912036203edded813cd&width=414)
Rafael Correa ha protagonizado la primera visita oficial de un presidente de la regi¨®n al Palacio de La Moneda, en este segundo mandato de Michelle Bachelet. El pasado martes y tras sostener una reuni¨®n de una hora, los mandatarios informaron a la prensa que hay un af¨¢n de ¡°renovar y fortalecer¡± las relaciones bilaterales en todos los ¨¢mbitos. Bachelet dijo que concretamente hablaron de reforzar la cooperaci¨®n que ya existe en materia de defensa y de firmar un acuerdo bilateral de compra y venta de electricidad y otro de transferencia de tecnolog¨ªa y desarrollo de talento humano. Tambi¨¦n hablaron de la inversi¨®n chilena en Ecuador, particularmente de la presencia de Empresa Nacional de Petr¨®leos (ENAP), que opera en el Golfo de Guayaquil desde 2012, y de la Corporaci¨®n Nacional del Cobre de Chile (Codelco) que empezar¨¢ a trabajar en el valle del Intag.
El presidente Correa dijo que le honr¨® la invitaci¨®n que le hiciera la presidenta reelecta de Chile para mantener una reuni¨®n formal y para que sus equipos ministeriales se conozcan. Sin embargo, aclar¨® que su motivaci¨®n inicial para visitar Chile fue recibir el doctorado honoris causa que le concedi¨® la Universidad Santiago de Chile por su reforma educativa y dar una charla sobre los logros de su gobierno en la Comisi¨®n Econ¨®mica para Am¨¦rica Latina y el Caribe (Cepal).
Esto lo repiti¨® m¨¢s tarde en las entrevistas que mantuvo con la Televisi¨®n Nacional de Chile (TVN) y Radio Cooperativa. Los periodistas redundaron en el supuesto deterioro de la relaci¨®n bilateral con Chile durante el gobierno de Sebasti¨¢n Pi?era (2010-2014), debido al litigio fronterizo mar¨ªtimo entre Chile y el Per¨² en la Corte Internacional de La Haya, pero Correa neg¨® esta conjetura. ¡°Es chistos¨ªsimo (...) para los sufridores en Ecuador vengo a Chile porque quiero huir de las cr¨ªticas por todos los errores de mi gobierno, y reci¨¦n me entero que est¨¢n interpretando esta visita a Chile por el supuesto enfriamiento de las relaciones¡±, ironiz¨® en Radio Cooperativa. ¡°El motivo (del viaje) fue aceptar un doctorado honoris causa de la Universidad de Santiago de Chile, y apenas se enter¨® la presidenta Bachelet de nuestra visita, nos invit¨® a una visita oficial¡±.
Otro tema recurrente en las entrevistas fue el asilo que Ecuador concedi¨® a Julian Assange en su embajada en Reino Unido. Los periodistas usaron esto como excusa para preguntar al mandatario ecuatoriano sobre la tensa relaci¨®n que tiene con los medios de comunicaci¨®n. El periodista Juan Manuel Astorga, de TVN, le pregunt¨® sobre la paradoja de ser reconocido a nivel internacional por proteger a un ¨ªcono de la libertad de expresi¨®n y al mismo tiempo ser acusado de restringir este derecho dentro de Ecuador. ¡°Yo creo que (la prensa) es un poder que abusa todos los d¨ªas y a esos abusos los llaman libertad de expresi¨®n, pero es libertad de extorsi¨®n, de corrupci¨®n (...). La prensa latinoamericana en general es muy mala, hace propaganda¡±, dijo el presidente, y argument¨® que el asilo al fundador de Wikileaks no fue concedido en nombre de la libertad de expresi¨®n sino porque de ser entregado a Estados Unidos su vida corr¨ªa peligro.
En TVN tambi¨¦n le consultaron sobre su posici¨®n ideol¨®gica, toda vez que su rechazo al aborto y el matrimonio igualitario ha trascendido fronteras. ¡°Toda mi vida he sido creyente, estudi¨¦ en escuelas cristianas, fui jefe de los scouts cat¨®licos, he sido voluntario de los salesianos (...) y en base a la teolog¨ªa de la liberaci¨®n, he tenido una vida de servicio¡±, dijo y a?adi¨® que en Estados Unidos ser¨ªa inclasificable. ¡°A nivel ideol¨®gico, condiciones de producci¨®n y sociales, soy de izquierda, pero en cuestiones morales s¨ª soy conservador¡±.
Correa reserv¨® el segundo d¨ªa de su visita a Chile para los encuentros que inicialmente lo llevaron a ese pa¨ªs. El mi¨¦rcoles por la ma?ana acudi¨® a la ceremonia de entrega del doctorado honoris causa en la Universidad Santiago de Chile. El evento fue transmitido por la p¨¢gina web de la Presidencia de la Rep¨²blica y los medios aliados al Gobierno. Es el d¨¦cimo primer t¨ªtulo de esta categor¨ªa que ha recibido el presidente ecuatoriano desde 2008. Los anteriores reconocimientos fueron dados por universidades de Paraguay, Rusia, Argentina, Per¨², Turqu¨ªa, Rep¨²blica Dominicana y Espa?a.
Lo que no se vio en el v¨ªdeo en l¨ªnea de la ceremonia fue la protesta de un grupo de estudiantes chilenos en contra de la pol¨ªtica extractiva del gobierno de Correa. ¡°Yasun¨ª, Intag, ?Basta de Correazos!¡±, ¡°Codelco fuera de Ecuador¡±, ¡°Correa horroris causa¡±, fueron algunas de las consignas con las que recibieron al presidente de Ecuador. Los medios locales rese?aron que los agentes de seguridad del presidente intentaron acallar las voces de los estudiantes, pero las autoridades de la universidad intercedieron en favor de la manifestaci¨®n y argumentaron el derecho a la libertad de expresi¨®n que existe en ese centro de estudios.
El diario p¨²blico ecuatoriano El Tel¨¦grafo tambi¨¦n report¨® la protesta y a?adi¨® que se unieron algunos familiares del empresario chileno Marco Antonio Santelices Rivera, cuyo cuerpo fue hallado en una playa de Ecuador. Correa tambi¨¦n fue preguntado por este tema en la rueda de prensa que dio en La Moneda y su respuesta fue que ¡°hay dos hip¨®tesis, suicidio o asesinato, pero siguen las investigaciones¡±.
La intervenci¨®n en la Cepal se dio en un entorno m¨¢s favorable para el presidente visitante. Entre m¨²ltiples ovaciones, Correa cit¨® los logros econ¨®micos y sociales de sus siete a?os de gobierno, como que la extrema pobreza ha ca¨ªdo del 16,9% al 8,6% o que Ecuador es uno de los tres pa¨ªses que m¨¢s ha avanzado en temas de desarrollo humano en las mediciones de Naciones Unidas durante el periodo 2007-2012.
Mencion¨® tambi¨¦n que el presupuesto para educaci¨®n superior pas¨® del 1,1% al 2% del PIB, m¨¢s del doble del promedio de Am¨¦rica Latina, que es 0,8%, y que existen 8.000 estudiantes ecuatorianos becados en las mejores universidades del mundo. Finaliz¨® diciendo que el desarrollo de Ecuador no es un milagro, como lo han calificado algunas publicaciones, sino que es el resultado de que en el pa¨ªs ya no mandan las ¨¦lites sino las grandes mayor¨ªas y que se ha puesto al ser humano sobre el capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.