Una ONG apunta dos matanzas en Irak con 190 asesinados por yihadistas
Human Rights Watch acusa al extremista EIIL de las ejecuciones sumarias en Tikrit
![Ejecuciones del EIIL en Tikrit (Irak) difundidas en Internet el 14 de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DRYJOELOIZXCCIYH7MTMK5GZRI.jpg?auth=04ac23b0f25e6255988d2b85f4962ff52cca20651d687a09378925def39039df&width=414)
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha anunciado este viernes que los yihadistas del Estado Isl¨¢mico de Irak y el Levante (EIIL) mataron a entre 160 y 190 hombres en dos sitios de Tikrit, a 180 kil¨®metros de Bagdad. La ONG estadounidense as¨ª lo ha confirmado tras analizar en profundidad las fotograf¨ªas que el propio grupo terrorista, que desde hace tres semanas avanza hacia el sur del pa¨ªs, ha difundido por las redes sociales.
Pude ver a unos 10 milicianos apuntando con sus rifles a una larga fila de hombres que sal¨ªan de camiones Un vecino de Tikrit testigo de las ejecuciones
HRW ha dicho a trav¨¦s de un comunicado que "el an¨¢lisis de las fotograf¨ªas indica fuertemente que el EIIL llev¨® a cabo ejecuciones en masa en Tikrit [cuna del exdictador Sadam Husein] despu¨¦s de tomar el control de la ciudad el pasado 11 de junio".
La masacre de casi doscientos hombres pudo haberse registrado, seg¨²n la ONG, en al menos dos lugares entre los d¨ªas 11 y 14. "El n¨²mero [de muertos] podr¨ªa ser mayor", indica HRW que agreg¨® que la dificultad de localizar los cuerpos y acceder al ¨¢rea impide una investigaci¨®n completa.
Tras tomar esta ciudad al norte de Bagdad, los extremistas sun¨ªes difundieron fotograf¨ªas y v¨ªdeos de supuestas ejecuciones masivas diciendo que hab¨ªan muerto unos 1.700 soldados del Ej¨¦rcito iraqu¨ª. En aquel momento, fuentes militares avalaron la autenticidad de las fotograf¨ªas difundidas por Associated Press. Pero la ONU se apresur¨® a denunciar que el EIIL hab¨ªa perpetrado cr¨ªmenes de guerra por "una serie de ejecuciones sistem¨¢ticas y a sangre fr¨ªa" de cientos de soldados capturados y de civiles en Tikrit.
Partiendo del an¨¢lisis de las im¨¢genes y compar¨¢ndolas con fotograf¨ªas del mismo sitio en 2013, Human Rights Watch ha llegado a la conclusi¨®n de que dos de ellas fueron tomadas en el mismo ligar, en un campo ubicado a unos 100 metros al norte de un antiguo palacio de Sadam Husein cerca del r¨ªo Tigris. Un mando de Ej¨¦rcito afirm¨® que al menos 11 cuerpos fueron recuperados, seg¨²n el diario estadounidense New York Times.
Tambi¨¦n revis¨® las im¨¢genes de sat¨¦lite de esa zona el pasado 16 de junio, pero no se encontr¨® ninguna evidencia de los cad¨¢veres, aunque s¨ª de ciertos movimientos en la tierra, incluido el rastro de algunos veh¨ªculos.
HRW pudo hablar con un vecino que fue testigo de las ejecuciones desde el tejado de su casa. "Lo vi con mis propios ojos. Era por la tarde. Hab¨ªa una fila larga. Pude ver a unos 10 milicianos apuntando con sus rifles a una larga fila de hombres que sal¨ªan de camiones. Algunos llevaban m¨¢scaras y otros la cara descubierta. Los secuestrados llevaban ropa de civil". Este vecino de Tikrit, seg¨²n narra la ONG, dej¨® la ciudad poco despu¨¦s de las ejecuciones.
El pasado d¨ªa 22, el Gobierno del chi¨ª Nuri al Maliki reconoci¨® que los cuerpos sin vida de algunos de los 175 reclutas que hab¨ªan sido asesinados fueron lanzados al Tigris y otros enterrados en una fosa com¨²n.
No es la primera vez que Human Rights Watch evidencia serios cr¨ªmenes cometidos por el EIIL en Irak y Siria, territorios en los que el grupo yihadista sun¨ª es m¨¢s activo.
El director de Emergencias de HRW, Peter Bouckaert, afirm¨® que el EIIL est¨¢ cometiendo y publicitando asesinatos en masa que podr¨ªan considerarse cr¨ªmenes contra la humanidad. "Esas y otras fuerzas abusivas [en referencia al terrorismo yihadista] deber¨ªan saber que los ojos de los iraqu¨ªes y del mundo les est¨¢n observando", agreg¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- HRW
- Nuri al Maliki
- Matanza civiles
- Siria
- Guerra Siria
- Primavera ¨¢rabe
- Estado Isl¨¢mico
- Irak
- Guerra civil
- Revoluciones
- Acci¨®n militar
- Terrorismo islamista
- ONG
- Protestas sociales
- Malestar social
- Oriente pr¨®ximo
- Solidaridad
- Asia
- Conflictos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Guerra
- Problemas sociales
- Sociedad
- Conflictos