¡°Los separatistas rechazan negociar un alto el fuego¡±
Hombre de confianza del presidente Petro Poroshenko, dice que nadie lanzar¨¢ un ataque con Donetsk que pueda causar muertos civiles
Los separatistas del Este de Ucrania no quieren reanudar las conversaciones arbitradas por la Organizaci¨®n de Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (OSCE), rechazan un acuerdo de alto el fuego con Kiev y siguen capturando rehenes, seg¨²n Pavel Klimkin, ministro de Exteriores de Ucrania? desde el 19 de junio. Hombre de confianza del presidente Petro Poroshenko, asegura que su prioridad hoy es ¡°rebajar la tensi¨®n en Donetsk y en Lugansk¡± y aplicar el plan de paz del presidente.
¡°No hay progreso sobre los rehenes¡±, afirma el ministro. ¡°Parte de los 180 rehenes existentes fueron liberados en Slaviansk, pero nuevos rehenes son capturados. No puedo decir cu¨¢ntos hay, pero ciertamente m¨¢s de un centenar¡±, asevera. Klimkin presta especial atenci¨®n a Nadezhda S¨¢vchenko, la aviadora militar a la que las autoridades rusas acusan de complicidad en la muerte de dos periodistas rusos en Ucrania. S¨¢vchenko, de 31 a?os, fue raptada en junio en Lugansk y los independentistas negociaban para canjearla hasta que el 4 de julio la aviadora apareci¨® presa en Vor¨®nesh (Rusia). La versi¨®n rusa de que S¨¢vchenko penetr¨® en territorio ruso es ¡°un disparate total¡±, afirma el ministro. ¡°Se la llevaron ilegalmente a Rusia y hemos formulado una decidida protesta al ministerio de Exteriores de Rusia¡±, explica, afirmando que el caso ¡°supera cualquier marco pol¨ªtico y legal¡±. S¨¢vchenko recibi¨® un ¡°abogado de oficio que ni siquiera pidi¨® su liberaci¨®n¡± y el ministerio ayud¨® a buscar otro. La familia de la aviadora ha elegido a Pavel Feigin, que fue el abogado del grupo punk ruso Pussy Riot.
Con la conquista de Slaviansk y de los principales focos de resistencia de los rebeldes, ¡°pudimos devolver la vida normal a las ciudades a las que los separatistas han hecho sufrir durante meses¡±, dice Klimkin. ¡°Restablecimos el suministro de electricidad y pronto restableceremos el de agua¡±. La tregua de diez d¨ªas declarada por Porosheko (del 20 al 30 de junio) tuvo un saldo negativo. ¡°Por nuestro alto el fuego unilateral pagamos un precio de pesadilla: 30 soldados muertos, m¨¢s de 100 heridos y m¨¢s de un centenar de infracciones del alto el fuego por parte de los separatistas¡±, afirma el ministro. ¡°Ahora que, de nuevo, continua la fase activa de la operaci¨®n antiterrorista, tenemos menos muertos y heridos [que durante la tregua]¡±, dice Klimkin, y exhorta a los separatistas a negociar. ¡°Hemos intentado organizar un encuentro trilateral del grupo de contacto [representantes de Ucrania y Rusia adem¨¢s de los separatistas y la OSCE] en cualquier parte, desde ¡°un sitio tan sagrado como el monasterio ortodoxo de Zviatogorsk [en territorio de J¨¢rkov]¡± como ¡°por Skype y videoconferencia¡±, pero ¡°no quieren¡±, lamenta. Las autoridades de Kiev no pueden responder por la seguridad en Donetsk, escenario de las dos rondas negociadoras anteriores.
¡°La mayor¨ªa de los l¨ªderes [separatistas] son ciudadanos rusos y parte de ellos tiene relaciones con los servicios de seguridad, pero ya dijimos que estamos dispuestos a hablar con todos, excepto los que cometieron delitos graves¡±, explica el ministro.
Los insurgentes se han reagrupado en Donetsk ?Habr¨¢ asalto? ¡°No puedo decir c¨®mo evolucionar¨¢ la situaci¨®n, pero la vuelta a la normalidad es de vital importancia. Nadie lanzar¨¢ asaltos que puedan matar o herir a ciudadanos pac¨ªficos. Eso est¨¢ excluido¡±, asevera.
El enfriamiento del conflicto el Este a veces parece imposible por la incompatibilidad de posiciones. Para trabajar de forma eficaz, la misi¨®n especial de observadores de la OSCE necesita condiciones de seguridad previas; pero Ucrania necesita que la OSCE trabaje en la zona de conflicto para lograr esas condiciones de seguridad. El ministro, que dice estar ¡°de acuerdo¡± con el diagn¨®stico, explica: ¡°La misi¨®n [de la OSCE] tiene m¨¢s de 300 personas, pero solo algunas est¨¢n en Donetsk y en Lugansk y el resto espera en Dnepropetrovsk y en J¨¢rkov a que mejoren las condiciones de seguridad en Lugansk y en Donetsk. Nosotros necesitamos controlar de forma permanente la situaci¨®n en caso de alto el fuego y tener una fuente de informaci¨®n independiente¡±.
Ocho observadores de la OSCE (entre ellos un espa?ol) estuvieron secuestrados durante un mes. ¡°Fueron secuestrados especialmente para que no vieran lo que pasa. No s¨¦ si los secuestradores estaban directa o indirectamente controlados por Mosc¨², lo que s¨ª se es que durante largo tiempo intentamos liberarlos y que hubieran podido ser liberados mucho antes¡±, dice el ministro.
La misi¨®n observadora de la OSCE es clave para controlar la frontera con Rusia, que sobre el papel es favorable a esta labor. Sin embargo, Klimkin afirma que por la frontera rusa ¡°entra dinero, gente armada y armamento pesado¡±. ¡°Intentamos controlar nuestra parte de la frontera, pero el flujo continua, porque el control debe ser por las dos partes¡±. Cuando Kliamkin se queja a Sergu¨¦i Lavrov de la presencia de rusos entre los insurgentes, el jefe de la diplomacia moscovita ¡°contesta que no conoce casos de ciudadanos rusos que luchen en Ucrania¡±. ¡°Nadie tiene la cifra exacta. En Rusia se puede llamar por tel¨¦fono a los denominados centros de reclutamiento y por determinada suma, sobre todo teniendo experiencia, obtener un empleo para luchar en Donetsk o Lugansk¡±.
Klimkin rechaza una posible misi¨®n de cascos azules de la ONU. ¡°Este no es un conflicto entre pa¨ªses ni un conflicto interno, sino el conflicto con un grupo de separatistas apoyados por Rusia y creado de forma consciente para desestabilizar¡±. Para una misi¨®n como el EUBAM (la misi¨®n fronteriza de la UE entre Moldavia y Ucrania) har¨ªa falta el acuerdo de Rusia, se?ala el ministro. Mientras tanto, Bruselas ha sacado a concurso una cincuentena de puestos para su nueva misi¨®n en Kiev en el marco de la Pol¨ªtica de Seguridad y Defensa Com¨²n.
Esta semana, Klimkin asisti¨® en Bruselas a la formaci¨®n de un mecanismo consultivo permanente entre la UE, Rusia y Ucrania para atender las preocupaciones de Mosc¨² por la firma del tratado de Asociaci¨®n con la UE. El Kremlin presentar¨¢ su lista de agravios antes del 20 de julio. Los foros de di¨¢logo con Rusia evitan abordar la anexi¨®n de Crimea, pero Ucrania ha presentado un recurso contra Rusia ante el tribunal de Estrasburgo (por violaci¨®n de art¨ªculos de la Convenci¨®n de Derechos Humanos) y se apresta a otros pleitos.
En relaci¨®n a Crimea, la UE tiene una ¡°posici¨®n pol¨ªtica muy clara de afirmaci¨®n de la inviolabilidad de las fronteras de Ucrania¡±, pero la actitud de los pa¨ªses difiere. Entre los ¡°pa¨ªses menos activos¡± est¨¢ Espa?a, dice el ministro que lo atribuye a la ¡°significativa influencia rusa y la importancia econ¨®mica del turismo y las inversiones¡±. ¡°Para nosotros es muy importante que Espa?a apoye de forma consecuente la prioridad de los principios europeos¡±, dice y pide a Madrid que ¡°apoyar el plan de paz de Poroshenko ante Mosc¨² para que el Kremlin influya en los separatistas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.