Reino Unido en la UE: ?qui¨¦n quiere irse, qui¨¦n quiere quedarse?
La campa?a por la permanencia presentada hoy se suma a las dos ya lanzadas que abogan por romper con Europa en el refer¨¦ndum
![Pablo Guim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa00af343-f7c5-486c-a36f-64d793d68cb2.jpg?auth=2090fde44dc3ebde7bf0c8161790a138d14fe6ac1aa7e387dbc197fc9f4fc50b&width=100&height=100&smart=true)
![Stuart Rose, en la presentación de la campaña.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MYYDP2JRVITVWCYJFNLTTI5G24.jpg?auth=f2855cb45d7401021914387975ba39f27a4e75995567fabb8d0aea100b7d307a&width=414)
Con la presentaci¨®n este lunes de Britain Stronger in Europe, ya est¨¢n en marcha las campa?as por que Reino Unido permanezca en la Uni¨®n Europea y por que salga, de cara al refer¨¦ndum que deber¨¢ celebrarse en alg¨²n momento antes del final de 2017. La campa?a por la permanencia presentada hoy tiene enfrente a dos campa?as que luchar¨¢n por salir de la UE, antes de que la Comisi¨®n Electoral designe las oficiales. La designaci¨®n implica un aumento del l¨ªmite del gasto durante el periodo de campa?a oficial, espacio en televisi¨®n y env¨ªo gratuito de correo a las casas. Est¨¢n son las campa?as, en uno y otro lado:
CAMPA?A POR QUEDARSE EN LA UE
La campa?a Britain Stronger in Europe (Reino Unido m¨¢s fuerte en Europa) se ha presentado este lunes. Su mensaje es que ser proeuropeo no implica ser antipatri¨®tico. Al frente est¨¢ Stuart Rose, lord conservador, que fue presidente de Mark and Spencer y ahora est¨¢ al frente de la empresa de supermercados online Ocado. Su designaci¨®n lanza el mensaje de que los partidarios de permanecer no son proeuropeos por principios, sino pragm¨¢ticos que piensan en el inter¨¦s a largo plazo del pa¨ªs. Rose, de hecho, firm¨® una carta del lobby Business for Britain reclamando una reforma de la UE. ¡°Pero querer una reforma¡±, ha dicho en la presentaci¨®n, ¡°no es lo mismo que querer irse¡±.
Forman parte de la campa?a diputados conservadores, laboristas, liberal dem¨®cratas y verdes. Entre ellos, los tres ex primeros ministros John Major, Tony Blair y Gordon Brown. Cuenta entre sus filas con Lord Sainsbury, el mayor donante laborista; Peter Mandelson, ide¨®logo del Nuevo Laborismo; Roland Rudd, magnate de las relaciones p¨²blicas; Danny Alexander, ex diputado y ministro liberal dem¨®crata; Brendan Barber, exl¨ªder sindical; Peter Wall, ex alto mando militar.
No hay nadie del Gobierno ni del equipo directo de Jeremy Corbyn, nuevo l¨ªder de la oposici¨®n. El Partido Laborista, temeroso de los efectos de una campa?a conjunta y de que esta sea vista entre su electorado tradicional como una ¨¦lite empresarial londinense, ha lanzado su propia campa?a proeuropea, presidida por el exministro Alan Johnson.
CAMPA?AS POR IRSE DE LA UE
1. Vote Leave.
Esta campa?a se present¨® el 9 de octubre, e incluye diputados y lores conservadores, laboristas y del UKIP. Est¨¢ financiada por personas de diferentes afiliaciones, incluidos el millonario de la City y donante tory Peter Cruddas; el mayor donante privado de los laboristas, John Mills, y el donante de UKIP Stuart Wheeler, que antes hab¨ªa apoyado a los tories.
Otros empresarios que respaldan esta campa?a son Crisin Odey, magnate de los hedge funds, y Cristopher Foyle, de las librer¨ªas Foyle¡¯s.
La apoyan grupos de diversos partidos. Por un lado, el lobby Conservadores por Reino Unido, creado por el diputado tory Steve Baker y presidido por el exministro conservador Nigel Lawson. Consideran que la relaci¨®n actual de Reino Unido con la UE es insostenible y, aunque aseguran confiar en la habilidad negociadora de Cameron, creen que el trato que pueda obtener no ser¨¢ satisfactorio y har¨¢n campa?a por salir. Tambi¨¦n est¨¢ el grupo Labour Leave, dirigido por los diputados laboristas antieuropeos Kate Hoey y Kelvin Hopkins. Y cuenta con el respaldo del ¨²nico diputado del UKIP, Douglas Carswell.
Llevan la campa?a Matthew Elliot, fundador del lobby conservador Taxpayer¡¯s Alliance, y Dominic Cummings, consejero del ministro tory Michael Gove.
Tambi¨¦n les apoya el lobby de empresarios Business for Britain, partidario de abandonar la UE si las reformas logradas no son satisfactorias.
2. Leave.EU
Apoyada por Nigel Farage, l¨ªder del partido UKIP, y financiada por el mayor donante de su partido, Arron Banks. Pretende ser un grupo paraguas para antieuropeos. Se lanz¨® en agosto como The Know, un juego de palabras entre "saber" y "no". Pero al cambiarse la pregunta del refer¨¦ndum ¡ªel comit¨¦ electoral decidid¨® que, en lugar de s¨ª o no, se respondiera quedarse o marcharse¡ª se eligi¨® el nombre Leave.EU. Aseguran que en sus escasos dos meses de vida se han unido al grupo 175.000 miembros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Guim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa00af343-f7c5-486c-a36f-64d793d68cb2.jpg?auth=2090fde44dc3ebde7bf0c8161790a138d14fe6ac1aa7e387dbc197fc9f4fc50b&width=100&height=100&smart=true)