La escalada del conflicto con Riad ve debilitados los planes de Rohani
El presidente de Ir¨¢n ve peligrar su estrategia de distensi¨®n y atracci¨®n de inversiones
La ruptura de relaciones diplom¨¢ticas con Arabia Saud¨ª tras la ejecuci¨®n en ese pa¨ªs de un cl¨¦rigo chi¨ª disidente y el posterior incendio de la embajada saud¨ª en Teher¨¢n complica la posici¨®n del presidente iran¨ª, Hasan Rohani. La escalada del conflicto con varios pa¨ªses sun¨ªes tras la agresi¨®n a la legaci¨®n saud¨ª dificulta el objetivo de distensi¨®n regional del mandatario iran¨ª y su intento de demostrar la estabilidad y fiabilidad de su pa¨ªs en aras de atraer nuevas inversiones internacionales.
Los analistas creen que el ataque a la embajada saud¨ª es una medida para presionar y desprestigiar al Gobierno de Rohani, en un momento de especial relevancia ya que Ir¨¢n espera el levantamiento de las sanciones y prepara elecciones parlamentarias en febrero.
En estas circunstancias, Rohani busca una salida a su confrontaci¨®n con Arabia Saud¨ª para seguir con su pol¨ªtica de distensi¨®n regional, combatir el Estado Isl¨¢mico (ISIS) y atraer a inversores extranjeros. Estos planes, por el momento, se desvanecen en el humo que ha levantado el incendio de la embajada saud¨ª, mientras los sectores m¨¢s conservadores del r¨¦gimen iran¨ª alimentan la tensi¨®n con duras declaraciones.
Divisi¨®n interna
El pasado domingo, el mandatario iran¨ª, en la ceremonia de la apertura del Congreso Internacional de la Unidad Isl¨¢mica en Teher¨¢n, recalc¨® que su Gobierno ¡°desde el primer d¨ªa ha propuesto la idea del mundo sin violencia y ha anunciado que se puede resolver cualquier problema a cualquier escala que sea a trav¨¦s del di¨¢logo¡±. La ejecuci¨®n del cl¨¦rigo chi¨ª Nimr Baqr al Nimr podr¨ªa ser definida como uno de estos problemas, aunque para la mayor¨ªa de la opini¨®n p¨²blica iran¨ª es menos importante que la muerte de unos cuatrocientos peregrinos iran¨ªes en septiembre pasado en una estampida en La Meca.
El hecho de que el presidente Rohani califique a los autores del incendio de la embajada saud¨ª de ¡°grupos desenfrenados y radicales¡± parece poco cre¨ªble para la mayor¨ªa de los observadores internacionales, ya que los antecedentes de estos grupos en atacar representaciones diplom¨¢ticas, como la de Reino Unido en 2011, demuestran que est¨¢n organizados y act¨²an en funci¨®n de objetivos bien definidos.
Para los medios ultraconservadores iran¨ªes, sin embargo, el asalto a la embajada de Arabia Saud¨ª en Teher¨¢n representa ¡°la exaltaci¨®n de la indignaci¨®n del pueblo iran¨ª¡±.
Larga trayectoria de tensiones
1980-1988: Arabia Saud¨ª apoy¨® a Sadam Husein en la guerra entre Ir¨¢n e Irak.
1987: Matanza de 275 peregrinos iran¨ªes en La Meca durante una manifestaci¨®n.
1996: Atentado con bomba contra las torres de Khobar, en Arabia Saud¨ª, que caus¨® la muerte de 20 personas. Riad acus¨® a Ir¨¢n de estar detr¨¢s del atentado.
2005: Asesinato de Rafiq Hariri, primer ministro liban¨¦s con fuertes lazos con Riad, con coche bomba en Beirut.
2010: Ir¨¢n cancela los viajes a Arabia Saud¨ª para la peregrinaci¨®n de Umra.
2011: Riad acus¨® a Teher¨¢n de intentar asesinar a Adel al Jubair, actual ministro de Exteriores saud¨ª y entonces embajador en Washington.
La insistencia de Rohani en ¡°la voluntad de todas las autoridades iran¨ªes para enfrentarse de forma seria a estos actos ilegales¡± resulta poco convincente. Las declaraciones de los cl¨¦rigos m¨¢s conservadores contradicen este discurso.
Un ejemplo es el ayatol¨¢ Seyed Ahmad Jatam¨ª, miembro de la Asamblea de Expertos y uno de los personajes m¨¢s influyentes en los sectores ultraconservadores, quien nada m¨¢s conocerse la ejecuci¨®n del cl¨¦rigo chi¨ª asegur¨® que este acto ¡°irritar¨¢ a todos los chi¨ªes tanto en Arabia Saud¨ª como en el resto de los pa¨ªses musulmanes y este crimen les costar¨¢ muy caro a los miembros de Al Saud [la familia real que dirige Arabia Saud¨ª]¡±.
Tambi¨¦n debilita la posici¨®n internacional del presidente iran¨ª la postura de los Guardianes de la Revoluci¨®n, que prometieron ¡°venganza en un futuro cercano¡± y previeron ¡°la destrucci¨®n de las bases de este r¨¦gimen¡±.
Los titulares de la mayor¨ªa de los diarios de este lunes en Ir¨¢n describen la agresi¨®n contra la embajada saud¨ª como regalar la mejor excusa al aparato propagand¨ªstico de Riad, que ha usado el ataque como prueba de sus acusaciones contra Teher¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.