Cu¨¦ntame pone freno al acoso
Un proyecto anima a denunciar los abusos en los autobuses de Quito
¡ªNo nos quedemos callados, si actuamos podemos detener el acoso y la violencia.
Quien habla es Carla Andino. No es una activista, sino una promotora de derechos reclutada por el programa municipal Cu¨¦ntame, cuyo objetivo es erradicar las conductas abusivas que sufren las mujeres y ni?as en el transporte p¨²blico en Quito. En Ecuador, seis de cada 10 mujeres han sido violentadas de alguna manera. La iniciativa cuenta inicialmente con 17 personas que trabajan, sobre todo, en los 500 autobuses que circulan en los tres corredores viales de la ciudad. Desde primera hora de la ma?ana y hasta las ocho y media de la noche, Carla y sus compa?eros machacan a los usuarios del transporte p¨²blico con sus mensajes.
¡ªSi se siente acosada, avise al conductor o a los vigilantes en las paradas. Ellos le guiar¨¢n para que tramite su denuncia.
La promotora insiste a trav¨¦s del altavoz de un bus que avanza de sur a norte. Los usuarios la escuchan atentos; algunos que se quitan los aud¨ªfonos. Un hombre de traje se acerca a pedir m¨¢s informaci¨®n. Incluso, a veces ¡ªcuenta Andino¡ª, alguna persona denuncia a otra que justo en ese momento est¨¢ viajando en el mismo autob¨²s.
Los 1.800 empleados del sistema de transporte saben que si reciben una denuncia lo primero es detener al agresor y separarlo de la v¨ªctima hasta que llegue uno de los trabajadores del proyecto Cu¨¦ntame. Hay cabinas para acoger a las v¨ªctimas de violencia en las cinco paradas de mayor afluencia de gente. All¨ª reciben el apoyo psicol¨®gico y jur¨ªdico en caso de que quieran ir a los tribunales. Los promotores, adem¨¢s, suelen recibir una citaci¨®n judicial para declarar sobre c¨®mo estaba la v¨ªctima tras sufrir la agresi¨®n y, en algunos casos, son los encargados de reunir pruebas como los v¨ªdeos del circuito interno de transporte.
Uno de los casos m¨¢s graves se produjo en marzo pasado, cuando un joven de 24 a?os eyacul¨® sobre una pasajera. La v¨ªctima denunci¨® el caso nada m¨¢s bajarse de la unidad y poco tiempo despu¨¦s el agresor fue sentenciado a un a?o y medio de c¨¢rcel.
ONU Mujeres
En las ¨²ltimas semanas, Andino relata c¨®mo varias ni?as han sufrido tocamientos por parte de adultos mayores que luego niegan lo ocurrido. ¡°Ellos luego dicen que solo rozaron a las ni?as, y no entienden lo malo de su conducta¡±, afirma. No todos los casos son judicializados: de los 90 incidentes reportados en lo que va de a?o, 21 fueron a la Fiscal¨ªa y solo ha habido cinco condenas para los abusadores, seg¨²n Alexandra P¨¦rez, gerente del sistema de transporte capitalino. Las cifras no son llamativas, pero el proyecto Cu¨¦ntame pretende ir m¨¢s all¨¢ e incidir en el mill¨®n de personas que cada d¨ªa usan el transporte p¨²blico. ¡°Queremos dar seguridad para que las v¨ªctimas denuncien la violencia de g¨¦nero aunque ocurra fuera del transporte p¨²blico¡±, dice P¨¦rez.
El proyecto empez¨® en 2015 y en este primer a?o de vigencia se han judicializado nueve casos. La iniciativa est¨¢ dentro del programa mundial Ciudades Seguras, que promueve ONU Mujeres. ¡°Se quiere hacer un proceso sostenible, en el que las mujeres encontremos un espacio de ayuda¡±, explica P¨¦rez.
La iniciativa supone un gasto anual de 60.000 d¨®lares. La coordinadora del proyecto, Catalina Garc¨¦s, subraya que habr¨¢ m¨¢s cabinas de atenci¨®n a las v¨ªctimas y que tambi¨¦n coordinar¨¢n con otros proyectos similares: ¡°Queremos incidir en todos los espacios p¨²blicos, hemos empezado por el transporte, pero iremos m¨¢s all¨¢¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.