Venezuela expulsa al periodista argentino Jorge Lanata
El gobierno de Maduro alega que no contaba con el visado de prensa necesario para cubrir las elecciones del domingo
![Federico Rivas Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8bbfc4ac-423d-42ed-979c-a737526b08fd.png?auth=672c9911e819c102808566e8772eef585402a44ffc2ce7887e8118d972a54ca5&width=100&height=100&smart=true)
![El periodista argentino Jorge Lanata, en una foto de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I3BXXSP22BIMRY7ZHGINF6BNOE.jpg?auth=5495c0a1f8604e85683268e5abaf2f598240eb429d170c03425e6cd7454819f9&width=414)
El periodista argentino Jorge Lanata, conocido por su discurso cr¨ªtico hacia el chavismo, no pudo entrar a Venezuela. Lanata viaj¨® a Caracas el jueves junto con una productora y un camar¨®grafo para cubrir la elecci¨®n de una Asamblea Constituyente prevista para el domingo. Pero al llegar al control migratorio del aeropuerto de Maiquet¨ªa un oficial le inform¨® de que ser¨ªa expulsado por no contar con visado de prensa. "Ocho efectivos nos apuntaban con sus armas. Es muy dif¨ªcil hablar con tipos que s¨®lo cumplen ¨®rdenes y no piensan. Estuvimos aislados ocho horas. Lo que quer¨ªa mostrar es la decena de miles de venezolanos que van hacia Colombia para no volver", dijo el periodista al canal de noticias argentino TN, mientras esparaba a bordo del avi¨®n que lo trasladar¨¢ de regreso a Buenos Aires.
Lanata conduce en el canal 13 de Buenos Aires el programa Periodismo para todos, una alegor¨ªa a F¨²tbol para todos, el sistema de televisaci¨®n gratuita de los partidos de la liga argentina impulsado por el gobierno de Cristina Kirchner. La l¨ªnea del programa fue y es profundamente antikirchnerista, una decisi¨®n editorial que Lanata ha extendido a todos los socios pol¨ªticos de la expresidenta, como Venezuela. Ya en 2012, en ocasi¨®n de cubrir la elecci¨®n que el presidente Hugo Ch¨¢vez gan¨® al l¨ªder opositor Henrique Capriles, Lanata fue interrogado al ingresar a Caracas y detenido nuevamente al salir. En ese momento, el periodista denunci¨® que la polic¨ªa pol¨ªtica borr¨® todo su material period¨ªstico.
Se pidi¨® al embajador venezolano en Buenos Aires que interviniera ante este rechazo del conocido periodista argentino.
— Jorge Faurie (@JorgeFaurie) July 27, 2017
En esta ocasi¨®n, el gobierno decidi¨® negarle la entrada el pa¨ªs. "Fueron calificados como inadmitidos. No ten¨ªa la visa correspondiente para hacer el trabajo period¨ªstico, por eso las autoridades de ese pa¨ªs decidieron no dejarlo entrar", dijo el embajador argentino en Venezuela, Eduardo Porretti, quien se acerc¨® al aeropuerto para ver a Lanata personalmente.
El periodista ser¨¢ devuelto a Panam¨¢, desde donde lleg¨® a bordo de un avi¨®n de Copa Airlines, y luego viajar¨¢ de regreso a Buenos Aires con horario de llegada a las 7 de la ma?ana del viernes. "La deportaci¨®n es una cuesti¨®n b¨¢sicamente burocr¨¢tica, de contenido migratorio, pero es algo desagradable. Si vas a un pa¨ªs que pide una visa para hacer periodismo, es un argumento. No lo comparto, pero son las leyes locales. Argentina tiene otra relaci¨®n con los medios de comunicaci¨®n", explic¨® Porretti.
El incidente de Lanata con el personal de migraciones fue relatado por Twitter por la periodista Elyang¨¦lica Gonz¨¢lez, corresponsal de Univisi¨®n. ¡°Periodista Argentino Jorge Lanata fue inadmitido para entrar a Venezuela. Se alega no est¨¢ acreditado por MINCI", escribi¨®. En otro mensaje dijo que ¡°Lanata est¨¢ ahora en tr¨¢nsito para abordar de nuevo el avi¨®n de Copa, v¨ªa Panam¨¢. Lo custodia seguridad de la aerol¨ªnea".
La noticia de la expulsi¨®n lleg¨® incluso hasta el canciller argentino, Jorge Faurie, qui¨¦n opin¨® por Twitter: ¡°Gran disgusto por el rechazo del ingreso a Venezuela de Jorge Lanata. El embajador Porretti en Venezuela est¨¢ en el aeropuerto acompa?ando la situaci¨®n¡±. M¨¢s tarde dijo a medios argentinos que el incidente "fue una prueba m¨¢s del autoritarismo que existe en Venezuela, una muestra de que no hay democracia". "Los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina", dijo el canciller, "tienen que reconocer que en Venezuela no hay una democracia. Llam¨¦ al embajador de Venezuela en Buenos Aires y lo hice responsable de la seguridad de Lanata". Faurie mantiene una posici¨®n cr¨ªtica hacia el gobierno de Venezuela y fue uno de los promotores de la sanci¨®n que los pa¨ªses del Mercosur firmaron contra Caracas durante la ¨²ltima cumbre de presidentes realizada la semana pasada en Mendoza, Argentina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Federico Rivas Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8bbfc4ac-423d-42ed-979c-a737526b08fd.png?auth=672c9911e819c102808566e8772eef585402a44ffc2ce7887e8118d972a54ca5&width=100&height=100&smart=true)