El peritaje del Paso Expr¨¦s no aclara un mes despu¨¦s qui¨¦n fue el responsable de las dos muertes
Los ingenieros del informe t¨¦cnico aseguran que hubo fallos en la supervisi¨®n y la ejecuci¨®n del dise?o de la estructura


La madrugada del pasado 12 de julio Juan Mena L¨®pez, de 56 a?os, y su hijo Juan Mena Romero, de 36, salieron a trabajar y cayeron con su coche en un socav¨®n que se abri¨® el kil¨®metro 93 de la autopista que conecta a la Ciudad de M¨¦xico con Cuernavaca (Morelos). La autopsia confirm¨® que no murieron por el golpe, sino por asfixia, intentando escapar de aquel infierno. El suceso indign¨® a todo M¨¦xico por las probables negligencias que iban desde la construcci¨®n de la obra, su elevado costo, hasta el rescate tard¨ªo de las v¨ªctimas (de m¨¢s de 8 horas). Este jueves, los ingenieros encargados del peritaje del Paso Expr¨¦s han concluido?que aquel hueco mortal en el asfalto se podr¨ªa haber evitado. Sin embargo, y a casi un mes de lo sucedido, ninguna autoridad ha?aclarado una de las preguntas clave en el asunto: ?Qui¨¦n o qui¨¦nes fueron los responsables?
Desde que ocurriera aquella tragedia, la Secretar¨ªa de Comunicaciones y Transportes (SCT), se comprometi¨® a elaborar un informe completo para desvelar las causas por las que se produjo un agujero de m¨¢s de 10 metros sobre una de las carreteras m¨¢s grandes y modernas del pa¨ªs, aquella que comunica la capital mexicana con las playas de Acapulco. Los resultados del peritaje, que llegan con ocho d¨ªas de retraso sobre lo prometido, lo ¨²nico que desvelan son las cuestiones t¨¦cnicas:?"No estar¨ªamos aqu¨ª si se hubiese revisado la alcantarilla y se hubiese tomado la decisi¨®n de cambiar el tubo", ha apuntado el presidente de la Academia de Ingenier¨ªa de M¨¦xico, Humberto Marengo Mogoll¨®n.
Ni los peritos ni los representantes de la Secretar¨ªa han informado sobre los responsables de estas fallas, ¨²nicamente han advertido que hay errores cometidos tanto por "las empresas encargadas como por los servidores p¨²blicos". Y que habr¨¢ otro peritaje para "deslindar responsabilidades" administrativas. Queda en el aire qu¨¦ empresa es la culpable de haber pasado por alto alguno de estos puntos:
1. "No se hizo la recolecci¨®n de basuras antes de la ¨¦poca de lluvias". Los ingenieros han mostrado c¨®mo el tubo, de 1,52 metros de di¨¢metro que atraviesa todo el ancho de la carretera, estaba colapsado por residuos urbanos que hab¨ªan sido arrastrados hasta ah¨ª por las lluvias de los d¨ªas anteriores. La carretera est¨¢ construida sobre una barranca.
2. "No hab¨ªa un sistema de drenaje apropiado para desalojar las aguas negras" que circulan por la cuenca. Cuando se construy¨® la alcantarilla, en 1967 ¡ªs¨®lo fue modificada una vez, en 1983¡ª, la cuenca era considerada "rural" y ahora, es "urbana". Esto, seg¨²n el informe, no se tuvo en cuenta para el dise?o de la obra, de manera que el drenaje no preve¨ªa el desalojo tambi¨¦n de aguas negras de la ciudad de Cuernavaca.
3.?"No existe la evidencia de que se verificara el estado de la alcantarilla ni modificado en caso de deterioro", como as¨ª se present¨®. El equipo encargado del peritaje hizo una revisi¨®n posterior al accidente del tubo que discurre bajo la carretera y descubri¨® que estaba sumamente deteriorado, el acero hab¨ªa quedado expuesto y el agua se hab¨ªa comido el material aglutinante.
4. "La dislocaci¨®n de la tuber¨ªa"?provocada por varios motivos: el deterioro existente de la alcantarilla (desde antes de la construcci¨®n de la obra), la ca¨ªda del terrapl¨¦n sobre el que se asienta la carretera y el peso del muro de contenci¨®n; la falla de estabilidad en ese muro provocado por un talud que ocurri¨® en octubre de 2016 y los trabajos de la maquinaria pesada sobre ¨¦l para arreglarlo; la obstrucci¨®n del tubo con basura y ante la presencia de lluvias, que actuaron como un presurizador y provocaron que el agua saliera por las grietas.?
5. "Hubo una deficiente construcci¨®n de los muros".? El encargado de dise?ar el proyecto ¡ªque en este caso no es el mismo que la constructora contratista, sino la empresa SAC¡ª lo dise?¨® para que se hiciera un embovedado, no obstante, se ejecut¨® sin este sistema. "Si se hubiera embovedado el tubo se habr¨ªa protegido", precis¨® el ingeniero Marengo. No queda claro si ah¨ª la responsabilidad es de la constructora espa?ola Aldesa y Epccor, adem¨¢s de las empresas que deb¨ªan supervisar la obra.
6. Cuando el agua provoc¨® una erosi¨®n en la parte baja del muro, se cuid¨® la estabilidad de la muralla, sin embargo, no se diagnostic¨® la p¨¦rdida de material del terrapl¨¦n. "Existen dudas acerca de la inyecci¨®n de concreto para esa estabilizaci¨®n", cuentan los expertos. Unos d¨ªas antes de que el coche cayera en aquel hoyo profundo, los vecinos hab¨ªan alertado de que en el muro hab¨ªa "cuevas" que dejaban ver las varillas de la construcci¨®n. Estos huecos se taparon con concreto, pero no sirvi¨® de mucho. De hecho, el concreto acab¨® filtr¨¢ndose en el propio tubo. ?"Desde luego, no hubo una buena revisi¨®n de las consecuencias de la erosi¨®n por parte del agua en la parte baja del muro", a?adi¨®.?
A casi un mes de que el coche de la familia Mena cayera en el socav¨®n de Cuernavaca, los culpables de uno de los sucesos que m¨¢s ha escandalizado a M¨¦xico en los ¨²ltimos a?os siguen siendo un misterio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
