El presidente polaco retira a las horas su propuesta para frenar la reforma judicial
Duda buscaba una salida a la crisis creada con Bruselas por el intento del Gobierno de nombrar a los jueces de los altos tribunales
El presidente polaco Andrzej Duda ha renunciado este lunes a su propuesta de enmendar la Constituci¨®n para modificar el sistema judicial, una reforma?muy criticada por la Uni¨®n Europea (UE), y que provoc¨® protestas masivas en su pa¨ªs. Duda ha anunciado la retirada de su proyecto horas despu¨¦s de presentarlo, tras comprobar que no iba a lograr la mayor¨ªa necesaria de dos tercios de los diputados para aprobarlo.
"No hay posibilidad de que se apruebe esta enmienda", ya que los dos principales partidos opositores Plataforma C¨ªvica (PO, centrista) y Nowoczesna (liberal) se negaron a ello, ha explicado Duda a la televisi¨®n polaca. Horas antes, la Comisi¨®n Europea hab¨ªa indicado que estudiar¨ªa "detenidamente las nuevas propuestas presentadas" por el presidente Duda sobre la reforma judicial.
"Estamos dispuestos a seguir el di¨¢logo en Bruselas o Varsovia", hab¨ªa dicho el vicepresidente del ejecutivo comunitario, Frans Timmermans, encargado de dialogar con el pa¨ªs sobre su estado de derecho. Polonia est¨¢ en el punto de mira de Bruselas desde el regreso al poder del Partido Ley y Justicia (PiS, nacionalista conservador) en 2015 y, especialmente, por su controvertida reforma global del sistema judicial que, a juicio de la Comisi¨®n, perjudica al estado de derecho y a la independencia judicial.
Despu¨¦s de una primera reforma del Tribunal Constitucional, Bruselas abri¨® en 2016 un di¨¢logo, por el momento infructuoso, con el gobierno polaco, ya que desde entonces Varsovia ha aprobado otras reformas en el ¨¢mbito judicial que han hecho saltar las alarmas en seno comunitario. A finales de julio, Timmermans expres¨® incluso la disposici¨®n de la Comisi¨®n a activar "inmediatamente" el art¨ªculo 7 de los tratados europeos, un procedimiento in¨¦dito en el bloque, que podr¨ªa conducir a la suspensi¨®n del derecho a voto de Polonia en el seno de la UE.
Las propuestas presentadas este lunes por el presidente polaco afectaban a dos de las reformas se?aladas por Bruselas ¡ªla del Consejo Nacional del Poder Judicial y la del Tribunal Supremo¡ª a las que Duda, pr¨®ximo al partido gobernante de la primera ministra Beata Sdzylo, impuso su veto. El jefe de Estado polaco propon¨ªa reforzar sus poderes en el procedimiento de nombramiento de magistrados, m¨¢xime cuando Bruselas ya hab¨ªa criticado el poder otorgado al ministro de Justicia en la propuesta del Gobierno vetada por Duda.
"Llegado el caso de que en un plazo de dos meses la Dieta [c¨¢mara baja] no designase, por una mayor¨ªa de tres quintos, a los miembros del Consejo Nacional del Poder Judicial, entonces el presidente podr¨¢ elegir a sus miembros entre los candidatos presentados", hab¨ªa explicado Duda. Para esta modificaci¨®n, el presidente consideraba que era necesaria la reforma de la Constituci¨®n, que hab¨ªa solicitado a los diputados y que no logr¨® la mayor¨ªa necesaria para su eventual adopci¨®n. Respecto al Tribunal Supremo, su propuesta consiste en reforzar sus poderes para mantener en actividad a los jueces que alcancen la edad de jubilaci¨®n.?
Tras los anuncios de Duda, Timmermans hab¨ªa indicado que todav¨ªa quedaba "mucho por hacer" para aplacar las preocupaciones de Bruselas y hab¨ªa subrayado que la UE podr¨ªa tomar una decisi¨®n respecto a Polonia "m¨¢s tarde este a?o". "Hay un amplio apoyo del Consejo [de la UE] para tratar de hallar una soluci¨®n", hab¨ªa asegurado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.