Trump logra aprobar la mayor baja de impuestos en tres d¨¦cadas
La reforma fiscal sale adelante con la oposici¨®n frontal dem¨®crata por el efecto en la desigualdad y las cuentas p¨²blicas

La era Trump ha logrado su primera gran victoria pol¨ªtica, la aprobaci¨®n de la mayor rebaja de impuestos desde la de Ronald Reagan, hace m¨¢s de 30 a?os. La C¨¢mara de Representantes y el Senado dieron la bendici¨®n definitiva al proyecto ayer gracias a la mayor¨ªa republicana y con la oposici¨®n de los dem¨®cratas, que ven un regalo hist¨®rico para los m¨¢s ricos. El recorte, que premia sobre todo las empresas, suma 1,5 billones en 10 a?os y plantea dudas por sus efectos en las arcas p¨²blicas y en la desigualdad que caracteriza a la econom¨ªa m¨¢s poderosa del planeta.
Donald Trump y los legisladores de su partido, el establishment, no se han entendido desde aquel primer momento en el que el empresario neoyorquino se postul¨® como candidato a la presidencia. El desencuentro se prolong¨® a lo largo de este casi ya primer a?o de Gobierno -a veces por formas y otras por fondo- y provoc¨® el bochornoso fracaso de los conservadores a la hora de derogar la reforma sanitaria de Barack Obama, que era una especie de bestia negra para la derecha americana. Pero si algo une a los republicanos de todo calibre y pelaje, de Minnesota a Florida, es el amor por una buena bajada de impuestos, y tras ocho a?os de Gobierno dem¨®crata y una Gran Recesi¨®n, ansiaban una poda como esta.
Adem¨¢s, han aprovechado esta legislaci¨®n para quitarse el mal sabor de boca que dej¨® la pugna sanitaria, cuando no lograron consensuar un modelo alternativo al que detestaban, liquidando uno de sus pilares: se suprime la obligaci¨®n individual de contratar un seguro m¨¦dico. Un Trump exultante se lo apunt¨® como triunfo esta ma?ana: ¡°B¨¢sicamente hemos derogado Obamacare¡±, dijo a la prensa antes de comenzar la reuni¨®n de su gabinete. El mandatario se extendi¨® en las declaraciones, recalc¨® que lo votado constitu¨ªa ¡°una victoria hist¨®rica para los americanos¡± y se deshizo en elogios a los legisladores, incluidos sus l¨ªderes del Congreso y el Senado, Paul Ryan y Mitch McConnell, a los que hace unos meses no pod¨ªa ver.
The United States Senate just passed the biggest in history Tax Cut and Reform Bill. Terrible Individual Mandate (ObamaCare)Repealed. Goes to the House tomorrow morning for final vote. If approved, there will be a News Conference at The White House at approximately 1:00 P.M.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 20, 2017
"El Senado de Estados Unidos acaba de aprobar el mayor proyecto de reforma y rebaja fiscal de la historia. El terrible mandato (el Obamacare) [ha sido] derogado. Por la ma?ana volver¨¢ a la C¨¢mara de Representantes para la votaci¨®n final. Si se aprueba, habr¨¢ rueda de prensa en la Casa Blanca sobre las 13.00".
La euforia llen¨® la Casa Blanca, donde los autobuses de republicanos empezaron a llegar para celebrar su logro, una rebaja fiscal gigante que para bien o para mal merecer¨¢ su puesto en los libros de historia econ¨®mica. Les inyecta optimismo, adem¨¢s, de cara a las elecciones legislativas de 2018.
El presidente necesitaba esta victoria como agua de mayo, dado el mal balance legislativo que ha marcado su presidencia pese a la mayor¨ªa republicana en las c¨¢maras. Ha sido tal la tensi¨®n hasta el ¨²ltimo momento que el vicepresidente, Mike Pence, aplaz¨® su viaje a Oriente Medio para estar en Washington en la votaci¨®n en caso de que hiciera falta su voto de desempate en el Senado. La C¨¢mara alta est¨¢ formada por 48 senadores dem¨®cratas y 52 republicanos (aunque acaban de perder el esca?o de Alabama) y la enfermedad de John McCain, que est¨¢ trat¨¢ndose en Arizona, les dejaba solo con 51 y tem¨ªan una deserci¨®n de ¨²ltima hora.
M¨¢s all¨¢ de las luchas intestinas del partido republicano, la propia reforma fiscal es controvertida por el bocado que supone a la recaudaci¨®n p¨²blica y su progresividad. El impuesto de sociedades cae del 35% al 21%, la mayor rebaja de la historia reciente, el tramo m¨¢ximo para las mayores rentas encoge del 39% al 37% y, en beneficio de las clases trabajadoras, casi duplica el m¨ªnimo exento (de 6.500 a 12.000 d¨®lares y el doble para parejas) y mejora las ayudas por hijo, gastos m¨¦dicos y estudios.
Giro neoliberal
La Administraci¨®n de Donald Trump completa con esta reforma un giro neoliberal para la econom¨ªa, con menos impuestos y menos regulaci¨®n, en definitiva, menos Estado. "Hemos cortado cientos y cientos de regulaciones", destac¨® el presidente este mi¨¦rcoles, cuando sacaba brillo a la reforma fiscal. "Al reducir los impuestos y reformar el sistema roto, ahora estamos vertiendo combustible de cohetes en el motor de nuestra econom¨ªa. Estados Unidos ha vuelto a ganar, y estamos creciendo como nunca antes", dijo.
La reforma ha llegado en un momento positivo de la econom¨ªa estadounidense, con un mercado laboral en situaci¨®n de pleno empleo, un crecimiento lento pero sostenido y Wall Street en niveles de r¨¦cord. La econom¨ªa es una de las grandes bazas del Gobierno de Trump.
Los dem¨®cratas ven "un robo a la clase media"
Trump la vendi¨® durante la campa?a electoral que la reforma que ayudar¨ªa sobre todo a la clase media y trabajadora estadounidense, pero a la postre, los cambios favorecen especialmente a los m¨¢s ricos (incluido el propio Trump) y no implican ninguna mejora para los m¨¢s pobres. La dem¨®crata Nancy Pelosi tach¨® el plan de "robo a gran escala a la clase media".? Seg¨²n los c¨¢lculos del Tax Policy Center, un laboratorio de ideas independiente en Washington, el volumen de recorte paras las clases medias sumar¨¢ unos 61.000 millones de d¨®lares en el ejercicio 2019, la misma cifra absoluta que las rentas m¨¢s altas, con el matiz de este club solo est¨¢ formado por el 1% de la poblaci¨®n.
En total, ese paquete de recortes y deducciones suman un montante de 1,5 billones de d¨®lares que dejan de entrar en las arcas p¨²blicas. El argumento republicano -y neoliberal- consiste en que cuanto m¨¢s baja la presi¨®n fiscal, m¨¢s se anima la econom¨ªa porque los consumidores tienen m¨¢s dinero para gastar y las empresas para invertir, y, al acelerarse el crecimiento, aumenta el tama?o del pastel y el fisco acaba ingresando lo mismo pese a que los grav¨¢menes bajen. Es decir, que el mayor dinamismo compensa el recorte de los tipos impositivos y la reforma fiscal, de alguna forma, se paga sola.
Congratulations to Paul Ryan, Kevin McCarthy, Kevin Brady, Steve Scalise, Cathy McMorris Rodgers and all great House Republicans who voted in favor of cutting your taxes!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 19, 2017
"?Felicitaciones a Paul Ryan, Kevin McCarthy, Kevin Brady, Steve Scalise, Cathy McMorris Rodgers y a todos los republicanos que han votado a favor de recortar tus impuestos!"
No ocurri¨® as¨ª con la de Reagan de 1981 ni, seg¨²n muchos expertos, ocurrir¨¢ con esta. El comit¨¦ fiscal del Congreso, advierte de que esos c¨¢lculos son demasiado optimistas y que el est¨ªmulo bocado a las arcas seguir¨¢ sumando al menos un bill¨®n de d¨®lares en esa d¨¦cada, con lo que aumentar¨¢ el d¨¦ficit -la diferencia entre los gastos y los ingresos de la Administraci¨®n- y agravar¨¢ el lastre de deuda p¨²blica que arrastra en Estados Unidos, de m¨¢s de 20 billones de d¨®lares.
El problema estriba en creen que la relaci¨®n entre menos impuestos y m¨¢s actividad (y por tanto, m¨¢s ingresos fiscales) funciona ad infinitum. Pero la teor¨ªa habla en realidad de una curva -se la conoce como la curva de Laffer, por Arthur Laffer, el economista que la populariz¨®- y el peligro es olvidarse del otro lado de esa curva. Si un 100% de impuestos bloquea la econom¨ªa y deja los ingresos fiscales en cero, existe un punto a partir del cual la bajada de impuestos tambi¨¦n va mermando la recaudaci¨®n porque no es tanto el extra de crecimiento.
El experimento se podr¨¢ valorar en los pr¨®ximos a?os. A falta de la firma final de Trump, la reforma entra en vigor en 2018. El proceso termin¨® como empez¨®, con complicaciones. La C¨¢mara de Representantes tuvo que repetir la votaci¨®n este mi¨¦rcoles, pese a que ya hab¨ªa que hab¨ªa votado a favor del proyecto definitivo el martes, porque justo despu¨¦s, cuando el texto lleg¨® a la otra c¨¢mara, los senadores cambiaron tres provisiones que incumpl¨ªan la normativa.
Despu¨¦s de que Trump se dirigiera a la prensa en su reuni¨®n de gabinete, mientras el texto estaba pasando su ¨²ltimo tr¨¢mite, el secretario de Vivienda, el religioso Ben Carson, ofreci¨® en voz alta una oraci¨®n de gracias por ¡°la unidad en el Congreso¡± y pidi¨® a Dios ¡°esp¨ªritu de gratitud, compasi¨®n y sentido com¨²n¡± en estos tiempos de ¡°desacuerdo, desconfianza y deshonestidad¡±. Las cuentas de la reforma tienen tambi¨¦n algo de acto de fe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
