El Salvador pide una soluci¨®n permanente para sus ciudadanos
El Gobierno salvadore?o dice explorar 'todas las alternativas' para los 200.000 inmigrantes en riesgo de deportaci¨®n en Estados Unidos
El Gobierno de El Salvador, a trav¨¦s del canciller, Hugo Mart¨ªnez, afirm¨® que buscar¨¢ todas las alternativas migratorias legales para evitar que casi 200.000 de sus compatriotas, as¨ª como igual n¨²mero familiares, sean deportados de Estados Unidos tras el anuncio de Washington de suspender definitivamente el llamado Estatus de Protecci¨®n Temporal (TPS, por sus siglas en ingl¨¦s), anunciado este mismo lunes por la Casa Blanca.
El TPS fue un programa otorgado por el presidente George W. Bush para ayudar a El Salvador despu¨¦s de haber sufrido dos terremotos en enero y febrero de 2001, que devastaron a la peque?a y empobrecida naci¨®n centroamericana.
Sin embargo, tras anunciar la suspensi¨®n del TPS, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de Am¨¦rica (DHS, por sus siglas en ingl¨¦s), otorg¨® la que ser¨ªa la ¨²ltima pr¨®rroga o per¨ªodo de gracia para los salvadore?os inscritos en el beneficioso programa. Dicha pr¨®rroga fue establecida por 18 meses ¡°a fin de que las personas afectadas¡± regularicen su situaci¨®n de regresar a El Salvador o permanecer bajo otras figuras legales en Estados Unidos.
Mart¨ªnez apunt¨® en conferencia de prensa, en conjunto con la embajadora de EE UU en San Salvador, Jean Manes, que la "pr¨®rroga" o "per¨ªodo de gracia" otorgada por Washington implica que "no habr¨¢ deportaci¨®n de ning¨²n salvadore?o inscrito en el TPS", antes del 9 de septiembre de 2019, lo cual dar¨¢ tiempo a los afectados a buscar alternativas migratorias que les podr¨ªan favorecer.
Tambi¨¦n el jefe de la diplomacia salvadore?a agreg¨® que la pr¨®rroga otorgada por 18 meses permitir¨¢ a El Salvador gestionar ante el congreso estadounidense (en la C¨¢mara Baja y en el Senado) la posibilidad de que se emita una ley para que los beneficiarios que han perdido el TPS, as¨ª como sus familiares, obtengan una soluci¨®n permanente, ya sea como residentes o ciudadanos.
Los salvadore?os inscritos en el TPS son 195.000, de los cuales tambi¨¦n dependen familiares e hijos, cuyos c¨¢lculos ser¨ªa aproximadamente otros 200.000, muchos de ellos hijos menores de edad nacidos en EE UU.
Tanto la embajadora Manes como el canciller Mart¨ªnez reconocieron la labor y el aporte econ¨®mico de miles de salvadore?os beneficiarios del TPS por casi 17 a?os, "la mayor¨ªa de los cuales tienen trabajos bien remunerados, pagan impuestos y tienen empresas, en especial, en el ¨¢rea de servicios".
Analistas locales han externado su preocupaci¨®n con la suspensi¨®n por Washington de programas migratorios como el?DACA (un programa que evita la deportaci¨®n de inmigrantes indocumentados que llegaron de ni?os a Estados Unidos) o TPS dado que los salvadore?os residentes en EE UU env¨ªan a El Salvador anualmente m¨¢s de 4.500 millones de d¨®lares, lo que representa el 17% del Producto Interno Bruto del pa¨ªs centroamericano y es equiparable tambi¨¦n al Presupuesto General de la Rep¨²blica.
Pol¨ªticos de todos los signos han llamado a la sociedad salvadore?a a estar en ¡°calma¡±, pero sobre todo a unirse a fin de buscar alternativas conjuntas para evitar situaciones catastr¨®ficas que significar¨ªan la deportaciones de miles de salvadore?os a un pa¨ªs que de por s¨ª es calificado como uno de los m¨¢s polarizados pol¨ªticamente, adem¨¢s de uno de los m¨¢s violentos del mundo por el pandillerismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.