Cinco casos c¨¦lebres de personas envenenadas por razones pol¨ªticas
Desde tiempos inmemoriales el envenenamiento ha sido un m¨¦todo utilizado para deshacerse de adversarios pol¨ªticos, tanto que los historiadores todav¨ªa debaten sobre si Napole¨®n o Alejandro Magno fueron asesinados por intoxicaci¨®n
Desde tiempos inmemoriales el envenenamiento ha sido un m¨¦todo utilizado para deshacerse de adversarios pol¨ªticos, tanto que los historiadores todav¨ªa debaten sobre si Napole¨®n o Alejandro Magno fueron asesinados por intoxicaci¨®n. El lunes los medios brit¨¢nicos informaron de que un exesp¨ªa ruso, que trabajaba para los servicios brit¨¢nicos, llegado al Reino Unido tras un canje de agentes en 2010, se encuentra en estado cr¨ªtico tras haber sido misteriosamente expuesto a "una sustancia desconocida". A continuaci¨®n, cinco casos (y una sospecha) c¨¦lebres de envenenamiento en los ¨²ltimos 40 a?os.
Kim Jong Nam
Kim Jong Nam fue agredido el 13 de febrero de 2017 con VX, un agente neurot¨®xico considerado como un arma de destrucci¨®n masiva, en un ins¨®lito ataque digno de la Guerra Fr¨ªa que conmocion¨® a la comunidad internacional y provoc¨® una crisis diplom¨¢tica entre Kuala Lumpur y Pyongyang. El medio hermano de Kim Jong-Un, que ten¨ªa que tomar un avi¨®n hacia Macao, en el sur de China, sucumbi¨® al cabo de unos veinte minutos de agon¨ªa.?La autopsia revel¨® restos de VX, una sustancia que provoca un colapso respiratorio y un fallo card¨ªaco. Este veneno es tan potente que una peque?a dosis es suficiente para matar a un adulto y puede entrar en la sangre por inhalaci¨®n o incluso por contacto con la piel.
Alexandre Litvinenko
En noviembre de 2006, el exesp¨ªa ruso Alexandre Litvinenko, opositor al presidente Vladimir Putin, muri¨® a los 43 a?os en un hospital londinense, v¨ªctima de un envenenamiento con polonio, sustancia radioactiva extremadamente t¨®xica. Su muerte provoc¨® una crisis diplom¨¢tica entre Londres y Mosc¨², que siempre rehus¨® extraditar al principal sospechoso.
Viktor Y¨²shchenko
En septiembre de 2004, el ucraniano Viktor Y¨²shchenko, candidato de la oposici¨®n, h¨¦roe de la Revoluci¨®n Naranja en Ucrania, cae gravemente enfermo en plena campa?a por la elecci¨®n presidencial que se opone al candidato favorito de Mosc¨², Viktor Yanukovich. M¨¦dicos austriacos identifican tres meses despu¨¦s un envenenamiento con dioxina. Y¨²shchenko es elegido presidente en enero de 2005. Pese a los cuidados, su rostro deformado conserva los rastros de la enfermedad.
Jaled Mechaal
En septiembre de 1997, en Am¨¢n, agentes del Mosad, servicios de inteligencia israel¨ªes, disfrazados de turistas canadienses intentan asesinar a Jaled Mechaal, dirigente del movimiento isl¨¢mico Hamas, inyect¨¢ndole veneno en el cuello. El responsable palestino, sumido en el coma, es salvado gracias a la intervenci¨®n del rey Husein de Jordania, que exige al Gobierno israel¨ª el ant¨ªdoto a cambio de poner en libertad a los dos autores del atentado.
Georgi Markov
En septiembre de 1978, el escritor disidente b¨²lgaro Georgi Markov es discretamente agredido, cuando esperaba un autob¨²s en un puente de Londres, por un desconocido que, al pasar, le inyect¨® con un paraguas una c¨¢psula envenenada. Markov no le dio importancia al incidente e incluso vio al hombre del paraguas alejarse tranquilamente. Sin embargo, horas m¨¢s tarde sufre una fuerte fiebre y al cabo de cuatro d¨ªas fallece. La autopsia revela la presencia en su pierna de una c¨¢psula del tama?o de la cabeza de un alfiler llena de ricina, un violento veneno.
Yaser Arafat
Adem¨¢s, la muerte de Yaser Arafat en noviembre de 2004 en el hospital militar Percy cerca de Paris, cuyas causas no fueron aclaradas, plantea numerosos interrogantes. Una investigaci¨®n judicial por asesinato fue abierta en Francia tras una demanda interpuesta por su viuda tras descubrirse polonio en sus efectos personales. Pero el 24 de junio de 2016, la justicia francesa confirm¨® el sobreseimiento pronunciado por los magistrados encargados de la investigaci¨®n por "asesinato".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.