La guerra de nunca acabar da ox¨ªgeno al ISIS en Siria
La multiplicaci¨®n de los focos de conflicto desv¨ªa la atenci¨®n de la lucha contra el yihadismo
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
Los expertos pronosticaban a comienzos de a?o el pr¨®ximo final del conflicto en Siria tras la derrota del Estado Isl¨¢mico (ISIS), pero la internacionalizaci¨®n de la contienda en Siria en m¨²ltiples focos amaga con prolongar sin l¨ªmite una guerra que entra ahora en su octavo a?o. Los enfrentamientos generalizados no solo malogran los intentos de recobrar la paz tras medio mill¨®n de muertes. Tambi¨¦n refuerzan el riesgo de partici¨®n del pa¨ªs ¨¢rabe y ponen en peligro la derrota final del ISIS, ante la retirada de parte de las fuerzas que acorralaban a sus milicias en la frontera con Irak.
Miles de combatientes kurdos aliados de Estados Unidos han abandonado en los dos ¨²ltimos meses el frente del ?ufrates contra los yihadistas. Se han movilizado para contener la ofensiva de Turqu¨ªa en Afrin, en la frontera noroccidental. Las fuerzas del r¨¦gimen tambi¨¦n han desviado su atenci¨®n en las ¨²ltimas semanas hacia Guta Oriental, ¨²ltimo feudo rebelde en las proximidades de Damasco. La guerra de nunca acabar, de todos contra todos, amenaza con insuflar nuevo aliento a un moribundo Estado Isl¨¢mico.
¡°Los generales norteamericanos se quejan amargamente de la sangr¨ªa de los mejores combatientes de las YPG (Unidades de Protecci¨®n del pueblo, milicia kurda), desplazados al frente de Afrin¡±, constata Joshua Landis, editor del portal especializado Syria Comment. ¡°Tambi¨¦n lamentan que Siria y Rusia no hagan todo lo que est¨¦ en su mano contra los ¨²ltimos milicianos del ISIS, mientras vuelven a enfrentarse a insurgentes que amenazan al Gobierno¡±, asegura en un correo electr¨®nico el director del Centro de Estudios sobre Oriente Pr¨®ximo de la Universidad de Oklahoma.
Los responsables de la coalici¨®n internacional contra el yihadismo encabezada por Washington intentan quitar hierro a la intervenci¨®n militar de Turqu¨ªa ¡ªun aliado en el seno de la OTAN¡ª en territorio de Siria. Mosc¨², que domina el espacio a¨¦reo del pa¨ªs ¨¢rabe, mira para otro lado ante la encarnizada batalla por el estrat¨¦gico valle de Afrin. El Gobierno turco considera que las YPG est¨¢n estrechamente asociadas con el Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK), una guerrilla que se alz¨® en armas contra el poder central de Ankara en 1984 para reivindicar el autogobierno del sureste de Anatolia, donde se concentran la mayor parte de los cerca de 20 millones de kurdos de Turqu¨ªa.
¡°La lucha contra el Daesh [acr¨®nimo ¨¢rabe de Estado Isl¨¢mico] sigue estando activa en el valle medio del r¨ªo ?ufrates¡±, afirma en respuesta a un cuestionario de EL PA?S el coronel estadounidense Thomas Veale, uno de los portavoces de la coalici¨®n internacional. ¡°Estamos al tanto de la salida de algunas fuerzas del Frente Democr¨¢tico Sirio [frente opositor con 50.000 combatientes encabezada por los kurdos de las YPG], que pone de relieve el riesgo potencial de cualquier distracci¨®n en la lucha para derrotar al Daesh¡±, advierte.
El portavoz militar descarta, adem¨¢s, que la reciente reducci¨®n del n¨²mero de bombardeos a¨¦reos contra el ISIS ¡ªhan ca¨ªdo en un 47% de enero (289 operaciones) a febrero (155)¡ª tenga que ver con ¡°factores ajenos¡± a los combates. ¡°La cifra de ataques se ha reducido de forma consistente a medida que los ¨²ltimos reductos del Daesh han sido exterminados o capturados¡±, concluye.
La coalici¨®n rebaj¨® de 1.566 a 691 sus operaciones contra los yihadistas de septiembre a octubre pasados, tras la toma de Raqa, la ciudad ba?ada por el ?ufrates que fue capital del Estado Isl¨¢mico en Siria. La aviaci¨®n hab¨ªa mantenido durante los tres meses siguientes, no obstante, una media de 260 bombardeos.
Como anticip¨® hace dos semanas The New York Times, los mandos del Pent¨¢gono, que han desplegado 4.000 miembros de sus fuerzas especiales como asesores del FDS, consideran que sin la fuerza de choque sobre el terreno contra el ISIS que representan los curtidos milicianos kurdos, los combates han quedado en manos de combatientes ¨¢rabes que no cuentan con la misma capacidad de organizaci¨®n militar. La batalla para derrotar a centenares de milicianos arrinconados en el desierto se ha visto desacelerada, advert¨ªan los mandos consultados por el rotativo norteamericano, al tiempo que alertaban del peligro de que avezados yihadistas extranjeros escapen y regresen a sus pa¨ªses de origen en Oriente Pr¨®ximo, ?frica o Europa.
En su ¨²ltimo informe sobre Siria al Consejo de Seguridad, el secretario general de la ONU, Ant¨®nio Guterres, reconoc¨ªa el pasado lunes que ¡°los combatientes del YPG se han visto reforzados [en Afrin] por efectivos procedentes del este de Siria, donde estaban combatiendo al Daesh¡±.
Tras la destrucci¨®n del califato
¡°Cuando el Estado Isl¨¢mico constitu¨ªa la principal amenaza, EE UU presion¨® al resto de los pa¨ªses involucrados para que se concentraran en la destrucci¨®n del ISIS¡±, argumenta el profesor Landis. ¡°Una vez destruido el califato, comienza el zafarrancho por apoderarse de las zonas controladas por los insurrectos¡±. La creciente internacionalizaci¨®n del conflicto ha llevado a la aparici¨®n de nuevos focos de tensi¨®n, como el situado en la frontera con los Altos del Gol¨¢n (suroeste), un territorio sirio ocupado por Israel desde 1967.
Las defensas antia¨¦reas de Siria derribaron el pasado 10 de febrero un F-16 israel¨ª que participaba en una misi¨®n de represalia contra objetivos iran¨ªes en territorio sirio, en el incidente m¨¢s grave en el que se ha visto implicado el Estado hebreo en los siete a?os de guerra en el vecino pa¨ªs ¨¢rabe. El caza israel¨ª participaba junto con otros siete aviones de combate en la destrucci¨®n de las instalaciones de donde parti¨® un ¡°dron iran¨ª¡± que hab¨ªa sido interceptado pocas horas antes en el valle del Jord¨¢n al penetrar en el espacio a¨¦reo del norte de Israel.
El presidente Bachar el Asad proclam¨® el mi¨¦rcoles en Damasco que no cesar¨¢ en la lucha ¡°contra quienes atenten contra la unidad del pa¨ªs¡±, seg¨²n inform¨® Reuters. Los kurdos apoyados por EE UU controlan un 27% de Siria, precisamente en ¨¢reas donde se localizan los principales yacimientos de petr¨®leo. Turqu¨ªa domina ya m¨¢s del 2% y apunta al control de Idlib (norte), la ¨²ltima provincia en manos de grupos insurgentes, en cuyo poder sigue a¨²n un 13% del pa¨ªs, de acuerdo a los datos del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. ¡°El Asad ha ganado la guerra contra la rebeli¨®n tras hacerse con el 58% del territorio, pero depende de las potencias presentes en su pa¨ªs¡±, recapitula el analista Landis. Su pron¨®stico final: ¡°Siria permanecer¨¢ dividida en tres regiones¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)