¡°Vivimos en un pa¨ªs donde la vida no vale nada¡±
El c¨¦lebre autor de la 'Misa campesina' afirma que Nicaragua vive una segunda revoluci¨®n, esta vez contra el presidente Ortega. ¡°Es un hito en nuestra historia¡±, asegura
![Carlos S. Maldonado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fea13bfb8-555f-4c97-9121-107f6dc786aa.png?auth=6d6ccc1145a33ce7bed9ae9ccb94609f7e4dc86d2c96dfefa456531cbeffdf39&width=100&height=100&smart=true)
![Carlos Mej¨ªa Godoy ante la Direcci¨®n de Auxilio Judicial, en Managua, donde est¨¢n detenidos los j¨®venes manifestantes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CMJIJJYNN7XR5RIMS3FR6D6ERQ.jpg?auth=4713bceeaa8d2a9f1c0c7f3ca641c25e7d8149c38d2258e59bbd46ea46df47fe&width=414)
Carlos Mej¨ªa Godoy, el c¨¦lebre cantador nicarag¨¹ense, estaba apostado el pasado 22 de junio en las afueras de la Direcci¨®n de Auxilio Judicial, bajo el ardor del mediod¨ªa en Managua. A esa prisi¨®n, popularmente conocida como El Chipote?y denunciada como centro de torturas, fueron trasladadas decenas de j¨®venes capturados ilegalmente en los barrios de Managua y otras ciudades del pa¨ªs, la mayor¨ªa de ellos por protestar contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega. El autor de la Misa campesina?exig¨ªa informaci¨®n sobre Joel Moraga, familiar de Milciades Herrera, su compa?ero art¨ªstico durante m¨¢s de cuarenta a?os.
A su alrededor decenas de madres esperaban tambi¨¦n saber algo de sus hijos. La escena de este hombre quebrado en llanto, junto a mujeres humildes, cansadas, desesperadas y golpeadas por el dolor, conmovi¨® al pa¨ªs entero y se convirti¨® en la muestra inequ¨ªvoca de que el terror que sufre Nicaragua puede tocar a la puerta de cualquiera. ¡°Vivimos en un pa¨ªs donde la vida no vale nada¡±, dijo Mej¨ªa Godoy (Somoto, 1943), autor de las c¨¦lebres l¨ªricas que cantaban loas a la revoluci¨®n sandinista que derroc¨® la dictadura somocista.
Casi cuarenta a?os despu¨¦s de aquella gesta, el autor de Son tus perj¨²menes, mujer, vuelve a la carga con su talento para componer canciones de una nueva ¨¦pica: el levantamiento estudiantil que desde abril despert¨® del letargo a los nicarag¨¹enses, que desde entonces exigen el fin del r¨¦gimen de Ortega, a un costo de m¨¢s de 200 muertos y miles de heridos. Tras cantar a las madres que estaban junto a ¨¦l, Mej¨ªa Godoy hizo una pausa en su protesta y convers¨® con EL PA?S dentro de su coche, para aliviar un poco los m¨¢s de 30 grados que ca¨ªan a plomo sobre las aceras del edificio infame, donde esas mujeres esperan noticias de sus hijos.
Pregunta. ?Qu¨¦ siente usted cuando ve a las madres apostadas a las afueras de esa prisi¨®n denunciada como centro de torturas, que es El Chipote de Managua?
Respuesta. Se me rompe el alma. Se me rompe el alma y quisiera que cada una de estas l¨¢grimas se convirtiera en una llama que quemara el coraz¨®n del tirano. Que cada l¨¢grima se propagara por toda Nicaragua, porque estas madres no cesan de llorar, no cesan de orar, no cesan de estar aqu¨ª al lado de sus hijos esperando su libertad. ?Dios las bendiga! Estoy cansado de tanto crimen y tanta impunidad. Vivimos en un pa¨ªs donde la vida no vale nada, pero el pueblo tiene que seguir en la lucha, en las calles. Que esas madres sepan que no est¨¢n solas en su derecho de recuperar a sus hijos.
P. A usted lo inspir¨® la ¨¦pica de la revoluci¨®n sandinista.??Qu¨¦ siente ahora cuando ve que se est¨¢n repitiendo muchos de los patrones de violencia de la dictadura somocista?
Que esas madres sepan que no est¨¢n solas en su derecho de recuperar a sus hijos
R. No fuimos los ¨²nicos, pero tuvimos la suerte, el privilegio, de escribir las cr¨®nicas sobre la historia de esa lucha. Nunca dejamos de componer canciones en todos esos a?os. Despu¨¦s de la derrota electoral del noventa, y despu¨¦s de todos los cambios que sufri¨® Nicaragua, cuando nosotros nos retiramos de la vida pol¨ªtica, explic¨¢bamos que nos retir¨¢bamos de la vida partidaria, pero que segu¨ªamos sustentando nuestros principios y valores. Siempre digo: no he encontrado una coma, una tilde, una palabra de mis canciones por las cuales me sienta avergonzado o que tenga que corregir. ?No! Afortunadamente, esas canciones fueron escritas para los h¨¦roes, son para los que ya cerraron su vida y hasta el ¨²ltimo aliento fueron consecuentes con ese principio revolucionario.
P. ?Qu¨¦ opina de la represi¨®n que se ha desatado en Nicaragua a partir del 18 de abril y que ha dejado m¨¢s de 200 muertos?
R. Este es el apocalipsis de Nicaragua. Y no es una met¨¢fora fuera de lugar, o como se dice en literatura, una hip¨¦rbole. Es una realidad; es real y cruel. Es algo que nos revuelve la bilis y el coraz¨®n. Es por eso que con mi hermano [Luis Enrique Mej¨ªa] no hemos cesado de escribir canciones. Llevo ya 10 canciones compuestas y todav¨ªa hay muchas cosas que escribir. Porque nosotros vamos a pasar y las canciones, de alguna manera, van a ser como un peque?o referente de lo que vivi¨® este pa¨ªs. Acabo de componer el tema Monimb¨®, siempre con vos, que est¨¢ basado en la legendaria danza negra que fue el icono?musical de los a?os 80, cuando los monimbose?os se levantaron con sus marimbas, con sus bombas de contacto, hasta con sus hamacas y hasta con sus enseres dom¨¦sticos para enfrentarse a los tanques de Somoza.
P. ?Qu¨¦ significa ahora el Frente Sandinista?
R. Es un referente de la historia. Yo nunca fui militante de broche, ni de carnet, fui militante de acci¨®n y no me gan¨¦ esa militancia haciendo canciones, me las gan¨¦ haciendo trabajo de hormiguita como cualquier ciudadano. Por eso me siento honrado de haber pertenecido a esa organizaci¨®n, pero esa organizaci¨®n termin¨® un ciclo y el remanente que qued¨®, es esto que estamos viendo ahora. Divorciado absolutamente de los principios de Carlos Fonseca (fundador del FSLN).
P. ?Qu¨¦ opina usted del presidente Daniel Ortega?
R. No quiero opinar, porque no quiero que suene a un asunto personal. Yo no tengo nada personal contra el individuo Daniel Ortega, sino contra lo que ¨¦l representa y lo que ¨¦l representa es el apocalipsis de Nicaragua. Es lo que puedo decir.
La ¨²nica revoluci¨®n que yo conozco es la?de esos primeros muchachos que cayeron por esta situaci¨®n desde abril
P. El Gobierno de Ortega dice que es la continuaci¨®n de la revoluci¨®n sandinista, la misma por la que ustedes dieron el arte, lucharon, pusieron en peligro su vida. ?Qu¨¦ pas¨® con esa revoluci¨®n?
R. La ¨²nica revoluci¨®n que yo conozco, ahorita, es la revoluci¨®n que nunca nos imaginamos, esta que estamos viviendo. La revoluci¨®n desde las calles, la revoluci¨®n desde el civismo de esos muchachos valerosos, de esos primeros muchachos que cayeron por esta situaci¨®n desde abril. Esa sangre estoy seguro no ser¨¢ en vano y la revoluci¨®n de abril ser¨¢ un hito en la historia de Nicaragua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos S. Maldonado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fea13bfb8-555f-4c97-9121-107f6dc786aa.png?auth=6d6ccc1145a33ce7bed9ae9ccb94609f7e4dc86d2c96dfefa456531cbeffdf39&width=100&height=100&smart=true)