Bolivia recibe el fallo de La Haya entre la desaz¨®n y la b¨²squeda de culpables
Evo Morales no descarta una reuni¨®n con Chile: "Si bien no hay una obligaci¨®n de negociar, hay una invocaci¨®n a seguir con el di¨¢logo"
El rechazo de la Corte Internacional de La Haya?a la demanda boliviana en contra de Chile para buscar una salida al mar fue recibido en Bolivia con una mezcla de sorpresa y desaz¨®n. Las reuniones que el Gobierno hab¨ªa organizado para celebrar un resultado favorable para el pa¨ªs se disolvieron en silencio, mientras crec¨ªan las recriminaciones contra los pol¨ªticos del oficialismo y la oposici¨®n, todos ellos encargados de defender esta causa en los tribunales internacionales.
Tras conocerse el fallo, el presidente de Bolivia,?Evo Morales, compareci¨® ante la prensa en La Haya (Pa¨ªses Bajos) -adonde se hab¨ªa desplazado para conocer el veredicto- acompa?ado por el portavoz en el caso, el expresidente Carlos Mesa. Morales agradeci¨® la unidad de los ciudadanos y se aferr¨® a un pasaje del fallo, el ¨²nico alineado con las expectativas bolivianas, que se?ala que la negativa de la Corte de obligar a Chile a negociar una salida boliviana al mar no implica que ambos pa¨ªses no puedan debatir esta cuesti¨®n por su propia voluntad en el futuro. "Si bien no hay una obligaci¨®n de negociar, hay una invocaci¨®n a seguir con el di¨¢logo", dijo el presidente Morales, que llam¨® "informe" a la resoluci¨®n judicial. El p¨¢rrafo 176 de la sentencia se?ala que los "hallazgos de la Corte", es decir, su negativa a las solicitudes bolivianas, "no deben ser entendidos como si impidieran un intercambio, con un esp¨ªritu de buena vecindad, sobre la situaci¨®n de enclaustramiento de Bolivia".
Pocos minutos despu¨¦s apareci¨® en la televisi¨®n, visiblemente consternado, el vicepresidente ?lvaro Garc¨ªa Linera, quien se?al¨® que, si bien "esta puerta se hab¨ªa cerrado", exist¨ªan muchas otras v¨ªas establecidas por la Carta de la Naciones Unidas para resolver pac¨ªficamente disputas entre pa¨ªses. Garc¨ªa Li?era a?adi¨® que Bolivia seguir¨ªa luchando "permanentemente" por la causa nacional.
El n¨²mero dos de Morales no quiso responder a los cuestionamientos sobre el "costo pol¨ªtico" para el Ejecutivo boliviano de la derrota en la Corte a solo meses vista de las pr¨®ximas elecciones. Sin embargo, la discusi¨®n sobre las responsabilidades del Gobierno y las personalidades que durante los ¨²ltimos a?os se sumaron a la exaltaci¨®n de la demanda ya se ha abierto y seguramente se tornar¨¢ muy intensa en el ambiente de polarizaci¨®n pol¨ªtica y campa?a electoral en el que ya est¨¢ inmerso el pa¨ªs sudamericano. "Estoy triste por el resultado de la Corte Internacional de Justicia de La Haya¡ El pueblo boliviano est¨¢ frustrado. Necesitamos una explicaci¨®n de por qu¨¦ llegamos a este resultado", escribi¨® en su cuenta de Twitter el opositor Samuel Doria Medina.
Los mensajes en las redes llegaron mucho m¨¢s lejos. Algunos se refieren al contraste entre el optimismo que infundieron quienes impulsaron y protagonizaron la demanda y la contundencia del fallo. Otros, al oneroso costo econ¨®mico del caso para el pa¨ªs, a las posibles consecuencias del fallo para las ya de por s¨ª r¨ªspidas relaciones bilaterales entre Bolivia y Chile y, principalmente, a lo que este significar¨¢ para la autoestima nacional, golpeada muchas veces en el pasado por el ¨¦xito real y por la actitud, que la mayor¨ªa de los bolivianos consideran "arrogante", del rival hist¨®rico de Bolivia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.