Macron da alas al desaf¨ªo de Italia a las normas europeas
Conte defiende este mi¨¦rcoles en Bruselas una nueva propuesta con una rebaja del d¨¦ficit cercana a la petici¨®n de la Comisi¨®n Europea
La cara de algunos miembros del Gobierno italiano al escuchar el discurso de Emmanuel Macron el lunes por la noche era un poema. Pero donde unos vieron un agravio claro por el incremento del d¨¦ficit que en el fondo el presidente franc¨¦s estaba proponiendo para aplacar la ira de los chalecos amarillos aumentando el gasto y rebajando los impuestos, otros vieron una oportunidad.
Italia presenta el mi¨¦rcoles en Bruselas una nueva propuesta de presupuestos en los que se reducir¨¢ sustancialmente el d¨¦ficit del 2,4% del que hab¨ªa prometido no moverse ni un mil¨ªmetro. No est¨¢n claras las cifras todav¨ªa, pero las medidas de Macron para resolver sus problemas internos ¡ªsubida de 100 euros del salario m¨ªnimo, una prima libre de impuestos a final de a?o o la exenci¨®n de tasas a las horas extra¡ª tirando de billetera y superando el 3% del d¨¦ficit permitido por la UE suponen un espaldarazo involuntario a las cuentas expansivas italianas y un aprieto para la Comisi¨®n Europea, que deber¨¢ medir bien sus medidas correctoras.
El gabinete del primer ministro, Giuseppe Conte, ha apurado hasta ¨²ltima del martes para terminar de pulir la propuesta que presentar¨¢ este mi¨¦rcoles a las cuatro de la tarde junto al ministro de Econom¨ªa, Giovanni Tria. La idea es rebajar las partidas destinadas a las medidas estrella del Gobierno: la Renta Ciudadana y la reforma de la ley de pensiones. Para la primera estaban previstos inicialmente 9.000 millones de euros y para la segunda, unos 6.500. Pero el Ejecutivo cree que puede ponerlas en marcha con una partida menor. ¡°Despu¨¦s de revisarlo con los t¨¦cnicos, creemos que costar¨ªan menos de lo que se hab¨ªa planeado en un primer momento¡±, han se?alado fuentes del Gobierno a este peri¨®dico.
El adelgazamiento de ambas medidas ¡ªtambi¨¦n el retraso en algunos meses de su puesta en marcha¡ª producir¨ªa un d¨¦ficit mucho m¨¢s cercano al 1,9% que pide Bruselas, aunque dif¨ªcilmente se llegar¨ªa a esa cifra. El propio Tria, partidario desde el primer minuto mantenerlo m¨¢s bajo, ha verbalizado este martes la l¨ªnea que se est¨¢ siguiendo. O la que le hubiera gustado seguir desde el principio. ¡°Es obvio que si es posible un acuerdo con la UE quiz¨¢ es preferible reducir el d¨¦ficit. No porque no sirvan las medidas expansivas, sino porque hay incertidumbre y conviene recuperar la confianza¡±, ha se?alado.
?Francia? El Gobierno cree que la v¨ªa elegida por Macron es la demostraci¨®n de que las pol¨ªticas de austeridad no son sostenibles. El objetivo, se?alan las mismas fuentes, es evitar a toda costa el procedimiento de infracci¨®n y el choque de trenes con Bruselas. Una posici¨®n muy alejada de la confrontaci¨®n inicial impulsada por varios factores. Todas las encuestas se?alan que una amplia mayor¨ªa de italianos quiere tener la fiesta en paz con la Comisi¨®n Europea y ver¨ªa con malos ojos un procedimiento por el que culpar¨ªan al Ejecutivo. Adem¨¢s, Confindustria, la patronal de empresarios de Italia, ha presionado en los ¨²ltimos d¨ªas enormemente para que se encauce la situaci¨®n con una correcci¨®n de las cuentas que no ponga en peligro el cr¨¦dito ni la estabilidad del pa¨ªs, que flirtea peligrosamente con una recesi¨®n.
La tensi¨®n, sin embargo, podr¨ªa elevarse notablemente en funci¨®n de la respuesta de Bruselas al cambio de rumbo franc¨¦s. En el Gobierno italiano, de hecho, cunde la sensaci¨®n de que podr¨ªa haber un doble rasero en el juicio para las medidas expansivas de ambos pa¨ªses.
Los empresarios presionan para llegar a un acuerdo
Los empresarios italianos, uno de los pocos de muros de contenci¨®n a este Gobierno, se manifestaron hace una semana en Tur¨ªn contra las medidas del Ejecutivo. Una demostraci¨®n de fuerza que Matteo Salvini, ministro del Interio y l¨ªder de la Liga intent¨® canalizar invit¨¢ndoles a su despacho para tranquilizarles y transmitirles, como lleva haciendo meses, que La Liga no permitir¨¢ que la situaci¨®n se vaya de madre. Un mensaje inquietante dado que ¨¦l es el viceprimer ministro de Italia y m¨¢ximo impulsor del choque con Bruselas. Pero La Liga compite palmo a palmo con el Movimiento 5 Estrellas.
La iniciativa provoc¨® el enfado del otro viceprimer ministro, a la saz¨®n Ministro de Desarrollo Econ¨®mico, Luigi Di Maio, que remiti¨® a los empresarios a pasar por su oficina si quer¨ªan que ¡°las palabras¡± de Salvini pudieran parecerse a hechos. Se trata de la en¨¦sima fractura en el Gobierno, que empieza a acusar el desgaste por el asunto de los presupuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.