Combates en el puerto clave de Hodeida pese a la entrada en vigor de la tregua en Yemen
Los vecinos aseguran que durante la madrugada de este martes se escucharon r¨¢fagas de disparos, aunque pasadas unas horas ha vuelto la calma

Los disparos y los enfrentamientos, pasada la medianoche de este lunes, no hab¨ªan cesado en la ciudad portuaria de Hodeida, el principal frente caliente del conflicto en Yemen,?a pesar de la entrada en vigor este martes de una tregua mediada por la ONU entre el Ej¨¦rcito gubernamental y los rebeldes Huthi, seg¨²n han informado residentes de la urbe costera. Los vecinos aseguraron, entrada la madrugada, que todav¨ªa se pod¨ªan escuchar a esas horas r¨¢fagas de disparos en los barrios orientales de la ciudad portuaria del mar Rojo, en la que residen unas 600.000 personas y que est¨¢ controlada por los rebeldes chi¨ªes desde 2014.?Sin embargo, ha medida que ha avanzado el d¨ªa los residentes han afirmado que la situaci¨®n ha cambiado y que hay una relativa calma.
Un habitante del centro de?Hodeida?de nombre Yasin Saleh asegur¨® en una conversaci¨®n telef¨®nica con la agencia Efe que despu¨¦s de la medianoche se pod¨ªan o¨ªr desde este punto de la urbe "r¨¢fagas violentas". Asimismo, los residentes tambi¨¦n dijeron que se escuchaban explosiones en la ciudad. Contactados por tel¨¦fono por la agencia France Presse, varios habitantes explicaron que volvieron a tener lugar combates espor¨¢dicos en el este y el sur de esta ciudad portuaria, por donde circula la mayor parte de la ayuda humanitaria en el pa¨ªs m¨¢s pobre del Golfo.
"El mecanismo para aplicar el acuerdo todav¨ªa no est¨¢ claro y estamos a la espera de un anuncio de la ONU respecto a esto", declar¨® a France Presse un responsable de la coalici¨®n liderada por Arabia Saud¨ª, que interviene militarmente en Yemen en apoyo al Gobierno,
Los beligerantes en la guerra de Yemen acordaron la semana pasada un alto el fuego que finalmente deb¨ªa entrar en vigor la medianoche del lunes al martes. "Hemos alcanzado un acuerdo sobre Hodeida y su puerto. Contempla el despliegue de fuerzas neutrales, tanto en el puerto como en la ciudad, y la declaraci¨®n de un alto el fuego en toda la provincia", resumi¨® el pasado jueves el secretario general de la ONU, Ant¨®nio Guterres, en la clausura de las conversaciones en Suecia, las primeras que lograron sentar juntos a ambos bandos yemen¨ªes en dos a?os y medio.
Hodeida se encuentra en manos de los rebeldes desde que se hicieron con el poder a principios de 2015, pero es objeto de un prolongado asedio de las tropas gubernamentales con el apoyo de una coalici¨®n ¨¢rabe dirigida por Arabia Saud¨ª y Emiratos ?rabes Unidos (EAU). Su control es clave porque a trav¨¦s de ese puerto del mar Rojo entra el 70% de los alimentos, combustible y medicinas que importa Yemen.
La organizaci¨®n humanitaria M¨¦dicos sin Frontera (MSF) se ha mostrado preocupada por "la continuidad de los combates en Hodeida". En un comunicado, tambi¨¦n apunt¨® que sus equipos estaban atendiendo a numerosos civiles heridos.
La aplicaci¨®n del alto el fuego en Hodeida genera numerosas dudas despu¨¦s de que no fueran respetadas siete treguas negociadas por la ONU desde el inicio de la guerra en Yemen. El acuerdo de tregua del jueves, logrado de forma casi inesperada, fue alcanzado bajo la presi¨®n de la comunidad internacional para terminar con la guerra en Yemen, que sufre actualmente la peor crisis humanitaria en el mundo, seg¨²n la ONU. M¨¢s de 10.000 personas han muerto desde el inicio del conflicto y millones de ellas est¨¢n amenazadas por el hambre tras cuatro a?os de guerra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.