1.200 yihadistas de 45 nacionalidades, en el limbo jur¨ªdico en el norte de Siria
Las milicias kurdo-¨¢rabes piden que los pa¨ªses de origen del millar de combatientes radicales que permanecen recluidos en el norte del territorio se hagan cargo de ellos, de sus esposas y de sus hijos


¡°Hace cinco meses ten¨ªamos 900 yihadistas extranjeros presos, pero en los ¨²ltimos d¨ªas se han rendido otros 300", cuenta en una entrevista telef¨®nica desde la localidad siria de Baguz un oficial kurdo de las Fuerzas Democr¨¢ticas Sirias (FDS y compendio de milicias kurdo-¨¢rabes aliadas de coalici¨®n). Hay presos de 45 nacionalidades distintas, pero el oficial no logra precisar cu¨¢ntos son europeos. En cuanto a las mujeres extranjeras que se han unido al Estado Isl¨¢mico (ISIS, por sus siglas en ingl¨¦s), las FDS aseguran que cinco meses atr¨¢s contabilizaron 550 recluidas en los campos de desplazados, junto con 1.200 menores. ¡°Hacemos un llamamiento a los pa¨ªses de origen de estos yihadistas para que se los lleven o, en su defecto, para que se cree un tribunal internacional para juzgarlos¡±, dice en mensajes de voz y desde el norte de Siria el portavoz de las FDS, Mustafa Bali.
A pesar de que la coalici¨®n internacional niega disponer de estad¨ªsticas oficiales sobre aquellos detenidos en Irak o Siria, el presidente de EE UU, Donald Trump, ha pedido mediante un controvertido tuit este s¨¢bado a los pa¨ªses europeos que repatrien a 800 yihadistas, advirtiendo de que ¡°estos podr¨ªan quedar en libertad tras la inminente derrota del califato¡±. Fuentes militares de Espa?a aseguran que ¡°no hay hasta ahora ning¨²n hombre o mujer espa?ol entre los apresados por las Fuerzas Democr¨¢ticas Sirias¡±, pero que en materia de seguridad la preocupaci¨®n procede ¡°del v¨ªnculo que mantienen con Espa?a algunos marroqu¨ªes arrestados¡±. Un estudio elaborado por el Real Instituto Elcano, cifra en 223 los combatientes terroristas extranjeros que partieron de suelo espa?ol entre 2012 y 2017 para sumarse a la yihad en Siria y otros pa¨ªses. El 89,7% son varones y con edades comprendidas entre los 31 y los 40 a?os. Se calcula que durante ese mismo periodo entre 160 y 200 espa?oles junto con 21 mujeres se sumaron a grupos yihadistas en Siria e Irak.?Por su parte, el centro de estudios The Soufan Group calcula que hasta julio de 2017 204 yihadistas espa?oles viajaron a Siria o Irak. De estos, 30 volvieron a Espa?a y 129 permanec¨ªan en esos pa¨ªses. Ninguno de estos datos permite deducir cu¨¢ntos contin¨²an con vida.
Las cifras de yihadistas internacionales apresados aumentan cada d¨ªa conforme las fuerzas kurdo-¨¢rabes, amparadas por los cazas de la coalici¨®n, estrechan el cerco sobre los 600 metros cuadros en los que Bali calcula se atrincheran ¡°unos 300 yihadistas entre miles de civiles¡±. El uso de civiles como escudos humanos por parte de ISIS ha ralentizado la ofensiva y postergado una victoria que el portavoz vaticina proclamar¨¢ en las pr¨®ximas 72 horas. Los milicianos apostados en Baguz aseguran por su parte que casi todos los yihadistas que se rinden o intentan huir entre los desplazados son ¡°o bien occidentales o iraqu¨ªes, pero raramente sirios¡±.
El c¨®mputo que hace Trump representa el remanente de los 45.000 combatientes internacionales que, seg¨²n los servicios de inteligencia estadounidenses, viajaron en 2014 desde las cuatro esquinas del planeta para sumarse a un califato entonces en expansi¨®n. Seg¨²n?The Soufan Group, 2.200 de los 6.000 europeos contabilizados segu¨ªan con vida en Siria e Irak en enero de 2018. Los franceses constituyen, seg¨²n el citado informe, el grupo m¨¢s numeroso entre los europeos con 1.900. Tambi¨¦n la nacionalidad que cuenta con la cifra m¨¢s alta de menores (460) y de mujeres: con 320 de un total de 5.000 extranjeras que emigraron a tierras del ISIS. ¡°El anuncio de la retirada estadounidense ha cambiado la realidad en el terreno y la posici¨®n de Francia¡±, valora en una entrevista telef¨®nica desde Par¨ªs el experto en yihadismo Romain Caillet. ¡°El escenario que se baraja a medio plazo es que tras la retirada de EE UU entren las tropas turcas o las sirias en la zona. Por lo que los yihadistas franceses pueden convertirse en una forma de presi¨®n sobre Par¨ªs en manos de unos u otros¡±, acota.
Lo cierto es que Francia ha cambiado su postura al anunciar hace dos semanas que planea repatriar a parte de sus ciudadanos arrestados por las FDS: 130 yihadistas presos, 70 mujeres y decenas de menores. Seg¨²n Caillet, esta decisi¨®n entra?a un dilema para el El¨ªseo por el elevado coste pol¨ªtico que supone, puesto que la mayor parte de la opini¨®n p¨²blica francesa se opone a la repatriaci¨®n de estos presuntos radicales.
A los hombres que se sumaron a las filas del califato, a sus parejas y a los hijos de estos hay que a?adir un centenar de ni?os soldado de entre 12 y 17 a?os que lucharon bajo la bandera del ISIS y que hoy cumplen penas de entre tres y siete a?os en el correccional Hori, en la regi¨®n kurda de Qamishli, en el noreste sirio. La portavoz del correccional, Nuyan, asegur¨® a este diario en conversaci¨®n telef¨®nica que en las instalaciones no se encuentra ning¨²n ciudadano espa?ol, aunque s¨ª han acogido a menores de otras nacionalidades europeas, y que, al igual que las prisiones, este centro est¨¢ gestionado y financiado por las Fuerzas Democr¨¢ticas Sirias.
El n¨²mero de iraqu¨ªes y sirios que lucharon en el ej¨¦rcito yihadista duplica al de extranjeros, seg¨²n las cifras que manejan las milicias en el terreno. En el consejo local de Raqa, los l¨ªderes ¨¢rabes han presionado por la liberaci¨®n de cientos de sus j¨®venes arrestados por luchar con el ISIS y han recurrido a la compleja red de contactos tribales para reciclar a parte de ellos alist¨¢ndolos en las filas de las FDS. Las mismas milicias que esta semana se aprestan a acabar con la ¨²ltima bolsa yihadista enquistada en el 25% del territorio sirio bajo su control.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.