El heredero saud¨ª promete 20.000 millones de inversi¨®n en Pakist¨¢n, pero pide di¨¢logo en Cachemira
El pr¨ªncipe Mohamed Bin Salm¨¢n busca mejorar las relaciones y negocios con India, tras su visita a Islamabad
Apenas han sido 24 horas, pero la visita a Pakist¨¢n del heredero de Arabia Saud¨ª, el pr¨ªncipe Mohamed Bin Salm¨¢n (MBS), ha dejado en aquel pa¨ªs la promesa de inversiones por valor de 20.000 millones de d¨®lares. El viaje, que prosigue este lunes con una escala en India antes de continuar a China, ha coincidido con un aumento de la tensi¨®n entre India y Pakist¨¢n en Cachemira. Deseoso de reforzar su imagen internacional tras el caso Khashoggi, MBS ha revalidado el compromiso econ¨®mico del reino con Islamabad a la vez que evitaba tomar partido en la disputa con un llamamiento al di¨¢logo.
El primer ministro paquistan¨ª, Imran Khan, ha extendido la alfombra roja a su ilustre invitado, sin afearle que en el ¨²ltimo momento hubiera retrasado un d¨ªa su llegada inicialmente prevista para el s¨¢bado. ?l mismo condujo el coche que le recogi¨® el domingo por la tarde en la base a¨¦rea de Noor Khan, a las afueras de la capital paquistan¨ª, y Bin Salm¨¢n se ha alojado en la residencia oficial del primer ministro. Adem¨¢s, el presidente de Pakist¨¢n, Arif Alvi, ha entregado al pr¨ªncipe la Orden de Pakist¨¢n, la m¨¢s alta condecoraci¨®n civil del pa¨ªs.
Imran Khan expresaba as¨ª el agradecimiento por un reciente pr¨¦stamo saud¨ª de 6.000 millones de d¨®lares con el que su Gobierno, que encontr¨® unas finanzas al borde de la bancarrota el pasado verano, ha podido tomar aliento mientras negocia un rescate con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ahora, la promesa de nuevas y millonarias inversiones reafirma una vieja alianza entre ambos pa¨ªses que comparten la misma fe, el islam sun¨ª. Arabia Saud¨ª, rica en petr¨®leo pero escasa en poblaci¨®n, siempre ha ayudado econ¨®micamente al superpoblado Pakist¨¢n, que a su vez le ha proporcionado millones de trabajadores para su desarrollo. El ministro paquistan¨ª de Informaci¨®n, Fawad Chaudhry, ha asegurado en Twitter que MBS ha ordenado la liberaci¨®n de 2.107 paquistan¨ªes presos en c¨¢rceles saud¨ªes, tal como le solicit¨® Imran Khan.
De confirmarse, el gesto es muy significativo para Pakist¨¢n cuyos emigrantes, en su mayor¨ªa obreros sin cualificar, sufren a menudo la discriminaci¨®n y el maltrato de las ricas sociedades de la pen¨ªnsula ar¨¢biga que los contratan. Contribuir¨¢ tambi¨¦n al intento saud¨ª de mejorar la imagen del heredero, muy da?ada tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi el pasado octubre. Pero el viaje asi¨¢tico de MBS, su segunda gran gira internacional en menos de tres meses (en diciembre estuvo en el G-20 en Argentina), tambi¨¦n busca abrirse puertas en un mercado regional en plena expansi¨®n.
De ah¨ª que, de camino a China, su otra escala sea India, los dos gigantes asi¨¢ticos que suman un tercio de la poblaci¨®n mundial. De ah¨ª tambi¨¦n que, a pesar de la tradicional simpat¨ªa saud¨ª hacia la causa musulmana de Cachemira, una regi¨®n del Himalaya que reclaman tanto India como Pakist¨¢n, haya evitado alinearse con las reclamaciones paquistan¨ªes.
¡°Por lo que se refiere a la disputa entre India y Pakist¨¢n, nuestro objetivo es intentar hacer disminuir las tensiones entre los dos pa¨ªses vecinos y ver si existe una v¨ªa para resolver estas diferencias de forma pac¨ªfica¡±, ha declarado el ministro de Estado de Exteriores saud¨ª, Adel al Jubeir, citado por la agencia France Presse.
El pasado jueves, justo cuando se ultimaban los preparativos para el viaje de MBS, un grupo islamista establecido en Pakist¨¢n se responsabiliz¨® de un ataque que mat¨® a 41 fuerzas auxiliares indias en Cachemira. Este lunes, con el pr¨ªncipe a punto de salir de Islamabad hacia Nueva Delhi, siete personas han muerto en la respuesta del Ej¨¦rcito indio al atentado. Ambos pa¨ªses han llamado a consultas a sus respectivos embajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.