Detenido en Miami el candidato presidencial guatemalteco Mario Estrada por nexos con el narco
Una nota del Departamento de Justicia puntualiza que, junto a su socio Juan Pablo Gonz¨¢lez, el pol¨ªtico conspir¨® para solicitar dinero del cartel de Sinaloa para alcanzar la presidencia

El anuncio de que Mario Estrada, candidato a la presidencia de Guatemala por el minoritario partido Uni¨®n del Cambio Nacional (UCN) ¨Csin ninguna posibilidad real de alcanzar la victoria en las urnas en las elecciones de junio¨C, m¨¢s que una sorpresa viene a ser la confirmaci¨®n de c¨®mo el Estado ha sido permeado por las mafias. Su importancia real depende de que las investigaciones en curso puedan fijar el grado de infiltraci¨®n de las redes mafiosas infiltradas en la pol¨ªtica guatemalteca y las conexiones Estrada con otras organizaciones.
El pol¨ªtico guatemalteco fue capturado este mi¨¦rcoles en Miami (Florida, EE UU) junto a uno de sus hombres de confianza, Juan Pablo Gonz¨¢lez Mayorga. Ambos enfrentan cargos por conspiraci¨®n para exportar coca¨ªna hacia el pa¨ªs norteamericano, as¨ª como para importar armas de alto poder. Una nota del Departamento de Justicia puntualiza que tanto Estrada como Gonz¨¢lez ¡°conspiraron para solicitar dinero del cartel de Sinaloa para financiar su plan para alcanzar la presidencia¡±, a cambio de, ya en el poder, ¡°ayudar al cartel a utilizar los puertos y aeropuertos guatemaltecos como puente para exportar toneladas de coca¨ªna a territorio estadounidense¡±.
El informe del Gobierno estadounidense subraya que las autoridades cuentan con un v¨ªdeo y grabaciones de audio en las que Estrada y Gonz¨¢lez solicitan a agentes encubiertos de la DEA (la agencia estadounidense antinarc¨®ticos) millones de d¨®lares para financiar la campa?a y algo a¨²n m¨¢s grave: la contrataci¨®n de sicarios para asesinar a rivales pol¨ªticos para asegurarse la victoria. De ser hallados culpables, ambos enfrentar¨¢n penas de prisi¨®n de entre 10 a?os y cadena perpetua.
Para Thelma Aldana, ex fiscal general guatemalteca y ahora aspirante a la presidencia, que enfrenta serios obst¨¢culos legales para inscribir su candidatura, la captura de Mario Estrada debe servir de reflexi¨®n. ¡°Estrada¡±, dice a EL PA?S desde El Salvador, "estaba ya inscrito". "Esto quiere decir que los personajes oscuros logran ser reconocidos, mientas quienes actuamos correctamente encontramos obst¨¢culos. El sistema en Guatemala est¨¢ colapsado y hay que rescatarlo¡±. Adem¨¢s, Aldana califica lo ocurrido con Estrada como ¡°indignante para el pa¨ªs y lamentable para los guatemaltecos y solo confirma lo que ya todos sabemos. Tenemos un Estado cooptado, capturado por las mafias¡±.
¡°Es una verg¨¹enza para Guatemala que una persona que por cuarta vez aspira a ser presidente sea detenido por sospechas de nexos con el narcotr¨¢fico¡±, complementa el analista independiente Luis Linares, quien se?ala que el extremo pone en evidencia la necesidad de contar con una Cicig (Comisi¨®n internacional contra la Impunidad en Guatemala, patrocinada por la ONU) fortalecida porque la corrupci¨®n es una enfermedad "tan grande que con la medicina tradicional no se puede curar". ¡°Expone la podredumbre de la pol¨ªtica y explica por qu¨¦ sus dirigentes se oponen a la Cicig¡±, a?ade al tiempo que muestra su esperanza por que el hecho ayude a despertar a los guatemaltecos y tomen as¨ª conciencia sobre la necesidad de continuar la lucha contra la corrupci¨®n, ¡°condici¨®n indispensable para sanear al Estado¡±.
"[La captura] pone sobre la mesa la preocupante corrupci¨®n que existe en los c¨ªrculos pol¨ªticos y la amenaza que el narcotr¨¢fico representa para el Estado guatemalteco", resume por tel¨¦fono el periodista y soci¨®logo Gustavo Berganza. En alguna medida, admite, es un reflejo del secuestro del Estado por parte de las mafias. La clave, puntualiza, est¨¢ en ¡°establecer las ramificaciones que tiene ese hecho¡±, y recuerda que Estrada logr¨® hacer una fortuna incre¨ªble en muy poco tiempo, tras su paso por el Ministerio de Finanzas, al punto de convertirse en uno de los padrinos del ex presidente Alfonso Portillo y formar su propio partido pol¨ªtico.
Juan Pablo Gonz¨¢lez financi¨® la anterior campa?a de Sandra Torres, aliada del presidente Jimmy Morales y a quien las encuestas dan como una de las favoritas para alcanzar la jefatura de Estado y de Gobierno en los comicios de junio y para quien tambi¨¦n puso a disposici¨®n un helic¨®ptero. Tambi¨¦n se se?ala que Jos¨¦ Degenhart, hermano del ministro de Gobernaci¨®n (Interior), y el ex comisionado de Morales para el tema de los migrantes, Marvin M¨¦rida, son candidatos a diputados por la UCN.
Las sospechas de la cooptaci¨®n del Estado por las mafias aumentan cuando, en las ¨²ltimas semanas, cuatro avionetas han aterrizado en pistas clandestinas del pa¨ªs centroamericano, pero la polic¨ªa se neg¨® a llegar hasta las mismas, ¡°porque la poblaci¨®n civil les impidi¨® el paso¡±. Tras unos d¨ªas, las aeronaves simplemente "desaparecieron" de territorio guatemalteco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.