Elecciones europeas, claves del martes: Macron propone una reforma total del espacio Schengen
Un repaso a los hechos m¨¢s relevantes de la jornada a seis d¨ªas de que concluyan los comicios al Parlamento Europeo


-
Emmanuel Macron ha propuesto que despu¨¦s de las elecciones se haga una profunda reforma del Espacio Schengen e incluso ha planteado la posibilidad de reducir su tama?o.
-
El Consejo de Europa denuncia las constantes violaciones de derechos humanos en Hungr¨ªa y reclama al Gobierno de Viktor Orb¨¢n que las ¡°aborde con urgencia¡±.
-
El Parlamento de Austria debatir¨¢ el lunes una moci¨®n de censura contra el canciller Kurz despu¨¦s del esc¨¢ndalo de corrupci¨®n que ha hecho saltar por los aires la coalici¨®n de gobierno con la ultraderecha.
-
Theresa May abre las puertas a un segundo refer¨¦ndum si el Parlamento brit¨¢nico aprueba sus modificaciones para tratar de salvar el acuerdo del Brexit.
?
Macron pide una reforma completa de Schengen
El presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, ha reclamado este martes que se celebre tras las elecciones una ¡°convenci¨®n fundadora¡± que entre otras cosas modifique ¡°completamente¡± el Tratado de Schengen, por el que se establece el espacio de libre circulaci¨®n de personas.
Macron ha entrado de lleno en la campa?a electoral. El jefe de Estado franc¨¦s, en una entrevista publicada por varios diarios regionales, afirma que la ¡°transformaci¨®n profunda¡± que promueve su Gobierno no se puede llevar a cabo ¡°sin una nueva etapa del proyecto europeo¡±.
¡°No puedo ser un espectador, sino un actor de esta elecci¨®n europea que es la m¨¢s importante desde 1979 porque la Uni¨®n se enfrenta a un riesgo existencial¡±, ha se?alado.?"Si, como jefe de Estado, dejo que se disloque la Europa que construy¨® la paz, que trajo prosperidad, tendr¨¦ una responsabilidad ante la historia", ha apuntado Macron en la entrevista.
La iniciativa que propone el mandatario franc¨¦s arrancar¨ªa con una convenci¨®n que re¨²na a los jefes de Estado y Gobierno, as¨ª como a la pr¨®xima Comisi¨®n Europea y a los responsables de la Euroc¨¢mara para ¡°definir la estrategia de Europa en los pr¨®ximos cinco a?os¡±.
Sobre el espacio Schengen, Macron afirma en la entrevista que ¡°no se protegen suficientemente nuestras fronteras comunes¡±. Adem¨¢s, el presidente franc¨¦s critica que ¡°ya no hay solidaridad¡± entre los Estados miembros y que existen demasiadas diferencias en el derecho de asilo.
En el ¨¢mbito de la ecolog¨ªa, apuesta porque la UE imponga una fiscalidad com¨²n al queroseno de los aviones, un combustible que ahora est¨¢ exonerado de tasas, y que haya ¡°una verdadera negociaci¨®n internacional¡± sobre la cuesti¨®n. Tambi¨¦n una "tasa de carbono" dentro de la UE para gravar los productos importados que se han producido con criterios medioambientales menos exigentes que los de la Uni¨®n.
Macron ha afirmado tambi¨¦n que ve "por primera vez una connivencia entre los nacionalistas e intereses extranjeros cuyo objetivo es el desmantelamiento de Europa", y aludi¨® a la influencia de Steve Bannon, exconsejero de Donald Trump y la financiaci¨®n rusa de "partidos radicales".
Francia celebra los comicios europeos el domingo. Las encuestas dan una liger¨ªsima ventaja a Reagrupamiento Nacional (antiguo Frente Nacional) de Marine Le Pen frente a La Rep¨²blica en Marcha de Macron.
El Consejo de Europa denuncia las violaciones de derechos humanos en la Hungr¨ªa de Orb¨¢n
Violencia policial contra los inmigrantes, discurso oficial xen¨®fobo, ataques a ONG y falta de compromiso contra las agresiones machistas son algunas de las violaciones de derechos humanos que se registran en Hungr¨ªa, seg¨²n denunci¨® este martes la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic.

El Consejo de Europa, en un documento publicado en Estrasburgo, donde tiene su sede, pide al Gobierno del nacionalista Viktor Orb¨¢n que ¡°aborde con urgencia¡± esas carencias y abandone su discurso contra los inmigrantes ya que, advierte, ¡°aviva las actitudes xen¨®fobas¡±.
El Gobierno de Orb¨¢n aplica una severa legislaci¨®n que hace pr¨¢cticamente imposible recibir asilo y los inmigrantes cuyas solicitudes son rechazadas deben abandonar el pa¨ªs inmediatamente. La comisaria tambi¨¦n critica las restricciones a la sociedad civil, especialmente las leyes que limitan el trabajo de las ONG. El informe menciona, por ejemplo, la llamada Stop Soros, una ley de 2018 que ilegaliza ayudar a quienes solicitan asilo o residencia.
Mijatovic pide que esa y otras leyes sean anuladas y tambi¨¦n expresa su preocupaci¨®n por la reforma del sistema judicial, que da al Ministerio de Justicia competencias por encima del control de los jueces.
Los h¨²ngaros tambi¨¦n votar¨¢n este domingo para elegir a 21 de los 751 diputados del pr¨®ximo Parlamento Europeo. Las encuestas pronostican que el Fidesz, el partido de Orb¨¢n, obtendr¨¢ ¡ªcomo en 2014¡ª m¨¢s de la mitad de los votos.
El canciller austriaco se someter¨¢ el lunes a una moci¨®n de censura
La grave crisis pol¨ªtica en Austria amenaza ahora al propio canciller, el conservador Sebastian Kurz. El jefe del Gobierno deber¨¢ hacer frente a una moci¨®n de confianza en el Parlamento el pr¨®ximo lunes. Un esc¨¢ndalo de corrupci¨®n desvelado el s¨¢bado, y apodado el Ibizagate, ha sacudido durante los ¨²ltimos d¨ªas la pol¨ªtica austriaca. Tras la dimisi¨®n del vicecanciller y l¨ªder del partido de ultraderecha FP? y el cese del ministro del Interior, la coalici¨®n de gobierno entre conservadores y extrema derecha ha saltado por los aires tras 17 meses.

El l¨ªder del partido ecologista Ahora (escisi¨®n de Los Verdes), Peter Pilz, ha confirmado este martes que va a presentar una moci¨®n de censura. "Estoy bastante seguro de que prosperar¨¢ y de que conseguiremos que Kurz ya no sea canciller el martes", ha augurado Pilz. Kurz anunci¨® el domingo la celebraci¨®n de elecciones anticipadas, previsiblemente en septiembre u octubre.
La moci¨®n de censura ha sido interpuesta por el peque?o partido ecologista Ahora pero los socialdem¨®cratas y el FP?, los socios hasta ahora de Kurz, no han excluido su apoyo, lo que les permitir¨ªa sumar una mayor¨ªa para que caiga el jefe de Gobierno antes de las elecciones legislativas anticipadas.
Antes de que se publicara el v¨ªdeo el pasado s¨¢bado, las encuestas situaban a la formaci¨®n ultraderechista como tercera en intenci¨®n de voto con en torno al 20% de los sufragios, tras el ?VP de Kurz y los socialdem¨®cratas. Tras la crisis pol¨ªtica provocada por el Ibizagate, los l¨ªderes pol¨ªticos europeos han llamado a no votar por la extrema derecha en estas elecciones, consideradas claves para el futuro de Europa.
May propone un nuevo plan del Brexit e incluye la posibilidad de celebrar un segundo refer¨¦ndum
La primera ministra brit¨¢nica, la conservadora Theresa May, ha presentado este martes un nuevo texto de la Ley del Acuerdo de Retirada de la UE, incluyendo esta vez la posibilidad de pronunciarse sobre la celebraci¨®n de un segundo refer¨¦ndum y una uni¨®n aduanera con la UE.
Downing Street lo ha vendido, antes de que se conozca su contenido, como "un nuevo acuerdo" que incorporar¨¢ novedades significativas. Nuevo, en t¨¦rminos formales, porque al ser el texto que desarrolla legalmente el plan rechazado ya en tres ocasiones por Westminster, aunque desde las filas de los laboristas ya dejan entrever que no apoyar¨¢n el texto.

El Gabinete ha respaldado este martes en una reuni¨®n el nuevo plan de May, que aspira a lograr la aprobaci¨®n con medidas en defensa del medio ambiente y derechos de los trabajadores.
Sea cual sea el resultado, May ya no tiene camino de vuelta. Si el texto resultara aprobado, deber¨ªa cumplir con su palabra y anunciar su dimisi¨®n, una vez concluyera el proceso legislativo. Si fracasa de nuevo, ya ha asegurado ante la direcci¨®n del grupo parlamentario conservador que aclarar¨¢ de inmediato el calendario de su partida.
Tres diputados conservadores, que votaron en el Parlamento a favor del acuerdo en el tercer intento fallido, han anunciado este martes a trav¨¦s de Twitter que rechazan la propuesta de May. La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, tambi¨¦n ha anunciado este martes que su partido rechazar¨¢ el nuevo plan de May para el Brexit, alegando que Escocia vot¨® mayoritariamente en contra de la salida del Reino Unido del bloque comunitario.
La primera ministra no ha especificado la fecha en la que se votar¨¢ por cuarta vez su plan del Brexit, aunque en otras ocasiones hab¨ªa se?alado la semana que arranca el 3 de junio como la m¨¢s probable.
En las ¨²ltimas semanas, los tories dedican m¨¢s tiempo a hablar de los posibles sustitutos de May, y sus posibilidades, que del propio Brexit, o de las elecciones al Parlamento Europeo previstas para el pr¨®ximo jueves y en las que, seg¨²n las encuestas, el Brexit Party de Nigel Farage obtendr¨¢ el mejor resultado.El ministro de Finanzas franc¨¦s, Bruno Le Maire, ha alertado este martes de que si Farage obtiene un 35% de los votos ¡ªcomo pronostican algunos sondeos¡ªse va a convertir en un "aut¨¦ntico quebradero de cabeza para Bruselas". Los brit¨¢nicos elegir¨¢n a 73 eurodiputados y los resultados no se har¨¢n p¨²blicos hasta el domingo.

La par¨¢lisis del Brexit forz¨® al Reino Unido a celebrar las elecciones al Parlamento Europeo de esta semana. La participaci¨®n brit¨¢nica supone que la Euroc¨¢mara mantenga sus actuales 751 esca?os. El Brexit hab¨ªa obligado a replantear la composici¨®n del Parlamento Europeo que deb¨ªa pasar de 751 a 705 esca?os.?
La extrema derecha eur¨®foba, los conservadores euroesc¨¦pticos y los populistas esperan aumentar su representaci¨®n en los comicios de esta semana.?Seg¨²n sondeos, estas formaciones obtendr¨ªan 173 eurodiputados, frente a los 154 logrados en 2014.
Sobre la firma
