Una multitud rechaza en Argelia las presidenciales de diciembre impulsadas por el general Gaid Salah
J¨®venes activistas se desplazan hasta Argel en pateras despu¨¦s de que el jefe del Estado Mayor ordenase cerrar la capital al paso de veh¨ªculos con manifestantes


Cientos de miles de personas han salido este viernes a las calles de las principales ciudades de Argelia para protestar contra el r¨¦gimen y, en concreto, contra el general Ahmed Gaid Salah, jefe del Estado Mayor. A sus 79 a?os, Gaid Salah es el hombre fuerte del pa¨ªs desde que forz¨® en abril la dimisi¨®n del anterior presidente, Abdelaziz Buteflika, tal como reclamaban millones de manifestantes. Desde entonces, las calles se vienen llenado los viernes de gente que pide la marcha del general. Pero Gaid Salah solo contempla como salida a la crisis unas elecciones presidenciales para el pr¨®ximo 12 de diciembre.
Los activistas se niegan a acudir a unas elecciones controladas por las mismas autoridades que gestionaron las presidenciales durante los 20 a?os que Buteflika estuvo en el poder. Adem¨¢s, exigen la liberaci¨®n de los ¡°presos de opini¨®n¡±, decenas de personas detenidas por manifestarse desde el pasado febrero. El problema es que el r¨¦gimen no solo se niega a esa pretensi¨®n, sino que cada vez detiene a m¨¢s activistas destacados.
El mi¨¦rcoles de la semana pasada fue encarcelado el carism¨¢tico opositor Karim Tab¨², de 46 a?os. Dos d¨ªas despu¨¦s, decenas de miles de personas volv¨ªan a manifestarse en las principales calles del pa¨ªs por 30? viernes consecutivo. Esta semana han sido apresados otros dos hombres muy populares en las protestas, Samir Berlabi y Fodil Bumala. Se les acusa de atentar contra ¡°la moral del Ej¨¦rcito¡± y la unidad nacional. Ellos se suman as¨ª a otros 23 detenidos en las manifestaciones del viernes pasado.
El abogado Mustafa Buchachi, otro de los activistas con m¨¢s carisma, visit¨® este viernes en la c¨¢rcel a Tab¨², Berlabi y Bumala. Y declar¨®: ¡°La moral de ellos es alta. Insisten en que mantengamos la paz y en que tengamos paciencia para conseguir una Argelia libre y democr¨¢tica¡±.
Despu¨¦s de 31 viernes consecutivos de manifestaciones en Argelia, la historia puede parecer repetitiva, pero no lo es: cada viernes es m¨¢s dif¨ªcil salir a la calle. Y cada viernes, decenas de miles de ciudadanos siguen saliendo. El pulso que se est¨¢ desarrollando desde hace siete meses entre el Ej¨¦rcito argelino y millones de ciudadanos pac¨ªficos es tit¨¢nico.
El jefe del Estado Mayor orden¨® esta semana a la gendarmer¨ªa que detuviera en las entradas de la capital a todos los veh¨ªculos que llevaran manifestantes. En las redes sociales comenzaron a circular fotos de j¨®venes que llegaban a Argel a trav¨¦s del mar, en peque?as pateras. ¡°entrado en la capital como jarragas (emigrantes clandestinos, en ¨¢rabe)¡±, coreaban cientos de j¨®venes ante los furgones de la polic¨ªa.
Los v¨ªdeos difundidos en las redes mostraban a decenas de ciudadanos coreando: ¡°?Qu¨¦ verg¨¹enza, una capital en estado de sitio!¡±. A la una de la tarde, el sitio digital m¨¢s le¨ªdo de Argelia, TSA, informaba: ¡°Las calles del centro han sido invadidas por un n¨²mero importante de manifestantes, a pesar de un dispositivo policial impresionante y del cierre de acceso a la capital¡±. De nuevo, como cada viernes, el lema m¨¢s difundido fue, seg¨²n diversos testimonios: ¡°El pueblo quiere la ca¨ªda de Gaid Salah¡±.
En otras ciudades como Or¨¢n, Chlef, Tizi Ouzou, Constantine, Bouira, Tlemcen, Mostaganem o Bejaia las manifestaciones tambi¨¦n fueron multitudinarias, a juzgar por los v¨ªdeos difundidos en las redes. Pero la m¨¢s numerosa fue la de Argel. Y el rechazo a las llamadas ¡°elecciones del r¨¦gimen¡± o "elecciones de la banda" tambi¨¦n fue rotundo en las calles.
Tras la dimisi¨®n forzada del presidente Buteflika, el general Gaid Salah promovi¨® una purga entre quienes ¨¦l denomin¨® como ¡°una banda¡± de personajes del r¨¦gimen de Buteflika. El jefe del Estado Mayor animaba a la Justicia a actuar y la Justicia fue metiendo en prisi¨®n a personajes intocables hasta entonces como Said Buteflika, hermano del presidente o el general en la reserva Mohamed Mediene, Tufik, jefe de los poderosos servicios secretos durante un cuarto de siglo (1990-2015) o varios empresarios amigos del clan Buteflika.
Los activistas que salen a la calle cada viernes vieron en esas purgas un af¨¢n de revancha antes que un deseo de impulsar un cambio de r¨¦gimen. Tras la dimisi¨®n de Buteflika, el Parlamento, con el apoyo expl¨ªcito de Gaid Salah, nombr¨® presidente interino a quien hasta entonces era presidente del Senado, Abdelk¨¢der Bensal¨¢. Los manifestantes pidieron la dimisi¨®n de Bensal¨¢, pero sigue ah¨ª, apoyado por el jefe del Ej¨¦rcito.
Bensal¨¢ ten¨ªa un mandato interino de tres meses. Convoc¨® unas elecciones para el 4 de julio, pero las tuvo que aplazar porque los manifestantes la boicotearon al entender que no se daban las condiciones democr¨¢ticas necesarias para celebrar elecciones. La semana pasada, el general Gaid Salah emplaz¨® a las autoridades a convocar elecciones en el plazo m¨¢s breve posible. Y las elecciones han sido inmediatamente convocadas para el 12 de diciembre. El problema es que millones de argelinos siguen boicote¨¢ndolas.
El diario TSA se preguntaba al final de la jornada, tras dejar constancia de que "cientos de miles de personas" salieron a las calles: "?El poder va a mantenerse en sus trece y se arriesgar¨¢ a organizar unas presidenciales mientras que el Hirak (Movimiento de protestas, en ¨¢rabe) ha tomado un nuevo impulso? ?O cambiar¨¢ de estrategia?"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
