M¨¢s de 20 militares muertos en uno de los peores ataques yihadistas en Mal¨ª
La cifra puede crecer debido a que al menos 60 soldados est¨¢n desaparecidos. Las fuerzas de seguridad abatieron a 15 terroristas
Uno de los peores ataques terroristas de los ¨²ltimos a?os en Mal¨ª se ha saldado, de momento, con 40 muertos (25 militares y 15 yihadistas) y unos 60 soldados desaparecidos. La ofensiva comenz¨® este lunes cuando los radicales atacaron, de manera coordinada, los cuarteles militares de Boulkessy y Mondoro, cerca de la frontera con Burkina Faso. Tras intensos combates, el Ej¨¦rcito logr¨® recuperar el control de ambas bases militares, seg¨²n informa el Gobierno en un comunicado, pero el balance de p¨¦rdidas humanas y materiales es muy elevado. La operaci¨®n de b¨²squeda de los asaltantes est¨¢ en curso.
Todas las sospechas recaen sobre el grupo terrorista burkin¨¦s Ansarul Islam, dirigido por Jafar Dicko, que siembra el terror desde hace cuatro a?os en el norte del pa¨ªs y lleva a cabo continuas infiltraciones en suelo maliense en coordinaci¨®n con la katiba liderada por Amadou Kouffa, cuyo feudo principal se encuentra en la regi¨®n de Mopti. Sin embargo, ning¨²n grupo ha reivindicado la acci¨®n terrorista. El cuartel de Boulkessy, uno de los dos que sufrieron este ataque, es sede de un batall¨®n maliense del G5 del Sahel, unidad militar compuesta por efectivos de cinco pa¨ªses de la regi¨®n, Mal¨ª, Burkina Faso, Chad, N¨ªger y Mauritania.
Los combates han durado 48 horas y contin¨²an con ¡°una operaci¨®n de envergadura¡±, seg¨²n ha informado el Ejecutivo maliense. En ellos han participado los Ej¨¦rcitos de Mal¨ª y Burkina y la fuerza francesa Barkhane, que ha llevado a cabo ataques a¨¦reos. Se sospecha que los soldados desaparecidos podr¨ªan haber sido secuestrados por los terroristas, por lo que ahora la prioridad es alcanzarlos en su huida. Se trata de la peor agresi¨®n sufrida por las Fuerzas Armadas malienses en los ¨²ltimos a?os. En marzo pasado otro atentado provoc¨® la muerte a 30 militares en Dioura.
Este mi¨¦rcoles no hab¨ªa ninguna noticia de los militares desaparecidos. Medios locales aseguran que los yihadistas se llevaron consigo una veintena de veh¨ªculos, algunos de ellos equipados con ametralladoras, as¨ª como otras armas y numerosa munici¨®n. Asimismo, destruyeron dos helic¨®pteros y una decena de coches en el campo militar de Boulkessy, donde se produjeron los enfrentamientos m¨¢s intensos y que ha quedado pr¨¢cticamente arrasado, informa la agencia France Presse.
Hace apenas una semana, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, se?al¨® durante una reuni¨®n celebrada en Nueva York para abordar la violencia en el Sahel, que la comunidad internacional ¡°est¨¢ perdiendo terreno frente a la violencia y el terrorismo¡±. El mes pasado, la Comunidad Econ¨®mica de Estados de ?frica Occidental (CEDEAO) hizo un llamamiento al mundo para obtener m¨¢s recursos en este combate. El conflicto que estall¨® en Mal¨ª en 2012, cuando los yihadistas ocuparon todo el norte, ha ido ganando amplitud y afecta al menos a cinco regiones del pa¨ªs y se ha extendido a N¨ªger y Burkina Faso.
Este ataque vuelve a mostrar la vulnerabilidad del Ej¨¦rcito maliense y la resiliencia de unos grupos terroristas que, pese a la presencia militar francesa permanente desde 2013 y a la creaci¨®n del G5 del Sahel, han logrado hacerse fuertes y controlar amplias zonas del centro de Mal¨ª y el norte de Burkina Faso. Precisamente en este pa¨ªs se produjo el pasado s¨¢bado otro ataque en el pueblo de Zimtanga que se sald¨® con el asesinato de ocho civiles y un desaparecido. Los enfrentamientos intercomunitarios son cada vez m¨¢s frecuentes en ambos pa¨ªses y han provocado la muerte a miles de personas desde 2015.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.