Washington sanciona al jefe de inmigraci¨®n de Venezuela por cobrar ¡°miles de d¨®lares¡± por los pasaportes
El Departamento del Tesoro estadounidense asegura que miembros del grupo terrorista Hezbol¨¢ cuentan con documentos de identidad venezolanos
Para conmemorar el d¨ªa internacional contra la corrupci¨®n, Estados Unidos ha anunciado este lunes sanciones contra Gustavo Adolfo Vizca¨ªno Gil y Juan Carlos Dugarte Padr¨®n, director general y exdirector general del servicio de Identificaci¨®n, Migraci¨®n y Extranjer¨ªa (SAIME) de Venezuela. El Departamento del Tesoro ha acusado a los dos funcionarios del r¨¦gimen de Nicol¨¢s Maduro de hacer negocios corruptos relacionados con los pasaportes, un bien escaso en el sistema oficial que ha derivado en una mafia paralela. Desde oto?o de 2018, los funcionarios de SAIME han estado cobrando a los solicitantes de pasaportes ¡°miles de d¨®lares¡± y transfiriendo lo recaudado a las cuentas bancarias de Vizcaino en el extranjero, seg¨²n el subsecretario del Tesoro Marshall Billingslea. Adem¨¢s, Washington confirm¨® que es ¡°consciente¡± de que miembros del grupo terrorista Hezbol¨¢ cuentan con documentos de identidad venezolanos.
Las sanciones consisten en el bloqueo de todos los bienes e intereses que Dugarte y Vizcaino tengan en Estados Unidos o que est¨¦n en control de estadounidenses. El castigo se ampara en la Ley Magnitsky, que permite a Washington sancionar a todos los funcionarios o ciudadanos extranjeros que est¨¦n involucrados en casos de corrupci¨®n o hayan sido acusados de violar los derechos humanos. El Tesoro sostiene que mientras Dugarte era director del SAIME recibi¨® sobornos y la agencia se vio involucrada p¨²blicamente en negocios corruptos que implicaban la venta de pasaportes. Respecto a Vizcaino, no solo hizo negocios con los solicitantes de documentaci¨®n venezolanos, tambi¨¦n se lo acusa de vender pasaportes a ciudadanos extranjeros: ¡°Iran¨ªes, libaneses, sirios¡±, enumer¨® Billingslea en una rueda de prensa telef¨®nica.
Desde 2016 que los pasaportes escasean en Venezuela y solo se emiten pr¨®rrogas de dos a?os a los que ya han vencido. El pasado viernes el SAIME increment¨® el valor oficial de los documentos en un 42%, lo que se tradujo en que su valor llegue casi 200 d¨®lares, mientras que en el mercado negro las tarifas se elevan hasta los 5.500 d¨®lares. Dugarte y Vizca¨ªno ¡°impusieron un voraz sistema de extorsi¨®n al pueblo venezolano, creando una red alterna de emisi¨®n de pasaportes, y cobrando hasta miles de d¨®lares por un derecho de todo venezolano¡±, escribi¨® en Twitter Carlos Vecchio, embajador venezolano en Estados Unidos designado por el gobierno de Juan Guaid¨®, que es el que reconoce Washington.
El subsecretario del Tesoro aclar¨® que no est¨¢ demostrado que hayan sido estos dos funcionarios los que han vendido pasaportes a miembros del Hezbol¨¢, pero que s¨ª pueden asegurar que partidarios de la rama militar del grupo chi¨ª Hezbol¨¢ han logrado obtener este tipo de documentaci¨®n de Venezuela. Washington a?ade que parte del personal de SAIME eran ¡°miembros de grupos armados ileg¨ªtimos del expresidente venezolano Nicol¨¢s Maduro conocidos como colectivos¡±.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense tambi¨¦n apunt¨® a otros miembros corruptos dispersos por el mundo. "En el d¨ªa internacional contra la corrupci¨®n, estamos apuntando a actores en Europa, Asia y Am¨¦rica Latina que contin¨²an con sus actividades il¨ªcitas para socavar las bases de sociedades estables, seguras y funcionales", sostuvo en un comunicado el secretario del Tesoro Steven Mnuchin.
Entre los se?alados como corruptos figura el oligarca y pol¨ªtico de Letonia Aivars Lembergs, entre cuyas acciones il¨ªcitas est¨¢n ¡°la apropiaci¨®n indebida de activos estatales, la expropiaci¨®n de activos privados para ganancia personal, actos de corrupci¨®n relacionados con contratos gubernamentales o extracci¨®n de recursos naturales, o soborno¡±. Lo mismo con Try Pheap, destacado empresario camboyano que cuenta con operaciones de tala a lo largo del pa¨ªs; Slobodan Tesic, traficante de armas y municiones en los Balcanes, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.