La paradoja de Arabia Saud¨ª
El asesinato de Khashoggi puso de relieve el lado obscuro de las reformas del pr¨ªncipe heredero
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
![El pr¨ªncipe Mohamed Bin Salm¨¢n (derecha) saluda a Saleh, uno de los hijos de Khashoggi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZQL63SAG2C4TRVRHVWVZUPPHQI.jpg?auth=5ab76ff9edf8ea4bbd71f18a934e3b23affbc2aead530089777a93bbae91d539&width=414)
La sentencia sobre el asesinato de Khashoggi es algo m¨¢s que el resultado de un proceso judicial. Incluso para un pa¨ªs con un sistema judicial tan poco transparente como Arabia Saud¨ª, resulta imposible esconder las implicaciones pol¨ªticas. Aunque el reino y su gobernante de hecho, el pr¨ªncipe heredero Mohamed Bin Salm¨¢n, pretendieron seguir adelante como si nada hubiera ocurrido, han pasado el ¨²ltimo a?o tratando de minimizar el da?o. El brutal asesinato eclipsaba sus esfuerzos de apertura y modernizaci¨®n, al mostrar su lado oscuro.
¡°Fue un crimen atroz. Pero asumo toda la responsabilidad como l¨ªder de Arabia Saud¨ª, en especial porque fue cometido por personas que trabajaban para el Gobierno saud¨ª¡±, lleg¨® a reconocer el pr¨ªncipe Mohamed el pasado septiembre en una entrevista cuidadosamente preparada con una televisi¨®n estadounidense.
MBS, como se conoce coloquialmente al heredero, estaba a punto de lanzar la salida a Bolsa de Aramco y era consciente de que necesitaba hacer alg¨²n gesto para mejorar su imagen, muy da?ada por el caso. Aceptar la responsabilidad pol¨ªtica del asesinato del periodista, que no el haber dado la orden o creado el clima para que sus colaboradores se sintieran impunes para hacerlo como han apuntado Turqu¨ªa, la CIA y la relatora de la ONU, buscaba cerrar la herida y pasar p¨¢gina.
El mismo objetivo persigue la sentencia dada a conocer ahora. Quiere enviar el mensaje de que el Reino del Desierto se tom¨® en serio el asunto, adopt¨® medidas y espera que se respete el resultado. Las primeras reacciones ponen en duda que vaya a ser as¨ª, en gran medida por la falta de independencia de su sistema judicial, pero tambi¨¦n porque el asesinato de Khashoggi s¨®lo es un s¨ªntoma de la paradoja de MBS: a la vez que ha abierto la sociedad ha cerrado el espacio pol¨ªtico encarcelando a quien expresa la menor cr¨ªtica.
Todo el dinero invertido en marketing, influencers y publicidad no ha logrado borrar la mancha. Aunque los ejecutivos de las grandes multinacionales han vuelto a acudir en busca de oportunidades, el pa¨ªs sigue sin atraer la inversi¨®n extranjera que necesita para financiar sus proyectos. Adem¨¢s, Arabia Saud¨ª acaba de asumir la presidencia del G-20 y MBS desea que la cumbre del a?o que viene sea un ¨¦xito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)