Ohio pospone sus primarias y Biden se erige ganador en el Estado de Washington una semana despu¨¦s
Florida, Arizon e Illinois celebran votan este martes en plena crisis del coronavirus
La campa?a electoral en Estados Unidos ha entrado en un territorio nunca antes explorado debido a la epidemia del coronavirus y la incertidumbre que esta crisis ha generado en todos los ¨¢mbitos. Tras el ¨²ltimo debate dem¨®crata entre los dos candidatos viables de ese partido y las nuevas primarias en cuatro importantes Estados este martes, la nominaci¨®n dem¨®crata podr¨ªa quedar sellada para Joe Biden en perjuicio de Bernie Sanders. El pulso que se vivir¨¢ en Florida, Arizona e Illinois ser¨¢ crucial. El gobernador de Ohio, Mike DeWine, anunci¨® esta noche que aplazaba la votaci¨®n, que tambi¨¦n estaba prevista para el martes, debido a la emergencia sanitaria. El exvicepresidente de Barack Obama tiene una ventaja de m¨¢s de 20 puntos en los sondeos nacionales y de m¨¢s de 40, por ejemplo, en las encuestas realizadas en Florida. Anoche, por fin, se conoc¨ªan los resultados de las primarias del Estado de Washington, celebradas el pasado d¨ªa 10 y le otorgaban la victoria a Joe Biden, lo que se traduc¨ªa para el exvicepresidente en un triunfo en cinco de los seis Estados que votaron en el supermartes.
No se sabe hasta qu¨¦ punto la contienda entre Biden y Sanders est¨¢ quedando eclipsada por la emergencia nacional y la crisis global que ha dictado el coronavirus. Hasta la fecha, dos primarias, las de Luisiana y Georgia, han sido aplazadas por razones de seguridad. El Centro de Prevenci¨®n y Control de Enfermedades (CDC, siglas en ingl¨¦s) ha solicitado que se mantengan las reuniones por debajo de las 50 personas, lo que puede complicar mucho el voto de este martes, que de momento sigue en pie, aunque el gobernador de Ohio, el republicano Mike DeWine, ha pedido que se posponga.
Si hasta ahora, y como ha sucedido durante d¨¦cadas, los candidatos zigzagueaban de Estado a Estado cruzando el pa¨ªs de costa a costa para estar presentes entre sus votantes, el Covid-19 ha puesto la campa?a electoral en modo virtual en todo el pa¨ªs. Sin un solo acto p¨²blico, Florida podr¨ªa darle la victoria casi final a Biden al lograr una buena parte de los 248 delegados y superdelegados de ese Estado que se sumar¨ªan a los 885 que ya ha acumulado y que le mantienen como favorito tras un inicio de campa?a m¨¢s que decepcionante. En Illinois se reparten 184 delegados, 153 en Ohio y 78 en Arizona. El n¨²mero m¨¢gico para lograr la nominaci¨®n es 1.919. Sanders cuenta hasta la fecha con 739.
Seg¨²n una encuesta de Univision, Biden le lleva tambi¨¦n una s¨®lida ventaja a Sanders en las primarias de Arizona, con un 51% de los dem¨®cratas registrados para votar en dicho Estado d¨¢ndole su apoyo, frente a un 34% que se inclinan por el senador por Vermont. En Ohio, la encuestadora Emerson apunta a un 57% de intenci¨®n de voto para el exvicepresidente, un 35% para el senador y un 12% para la congresista Tulsi Gabbard, candidata que sorprendentemente insiste en seguir en la carrera aunque su papel es residual. En Illinois se prev¨¦ una victoria de Biden con un rango de apoyo entre el 57 y el 63%, seg¨²n las distintas encuestas.
Biden hab¨ªa planeado dar m¨ªtines en Tampa y en Miami, pero todos quedaron cancelados. Se har¨¢n ¡°eventos virtuales¡± que todav¨ªa est¨¢n por definir, a menos de 24 horas de que se inicien las primarias en ese Estado este martes. Sanders tambi¨¦n planeaba un ¡°encuentro digital¡± en el que participar¨ªa el m¨²sico Neil Young.
El que fue el primer debate cara a cara en el que se probar¨ªa la altura de estadista del candidato se llev¨® a cabo el pasado domingo con el planeta sumido en una crisis hist¨®rica. Dos hombres con edades consideradas dentro del grupo de riesgo, de 77 y 78 a?os, ten¨ªan m¨¢s que nunca la misi¨®n de probar que estar¨ªan a la altura del cargo si resultaban elegidos para dirigir el pa¨ªs. Por eso, cada uno de ellos intent¨® en toda la primera parte del debate, centrada en la pandemia, conducir la discusi¨®n sobre el coronavirus hacia territorio conocido. Biden insisti¨® una y otra vez en su experiencia durante la Administraci¨®n Obama y el manejo de la crisis del ¨¦bola y Sanders promovi¨® la idea central de su programa sobre la sanidad universal.
Si en algo estaban de acuerdo ambos pol¨ªticos era en criticar la respuesta que el presidente Trump ha tenido frente a la crisis del coronavirus. Sanders recomend¨® al mandatario que se callara y escuchara a los expertos y Biden dijo que era como estar en ¡°una guerra¡±. Si Sanders emple¨® una generalidad cuando se le pregunt¨® directamente qu¨¦ har¨ªa para contener el virus y dijo que usar¨ªa ¡°todas las opciones que tienen sentido¡±, Biden fue tajante al afirmar que sacar¨ªa ¡°de inmediato a los militares a la calle¡±, ya que en su opini¨®n eran ellos los que pueden proporcionar la ayuda inmediata que necesitan los hospitales.
Debatir en tiempos de coronavirus se convirti¨® en todo un reto. El lugar del cara a cara se traslad¨® de Phoenix (Arizona) a la ciudad de Washington para evitar viajes innecesarios. No se permiti¨® la presencia de p¨²blico en el plat¨® de CNN en el que los contendientes guardaban una prudente distancia de casi dos metros.
Conscientes de que eran observados, su primer gesto fue suprimir el consabido apret¨®n de manos y cambiarlo por el ya significativo choque de codos. (Aunque en un momento determinado, las c¨¢maras recogieron c¨®mo Biden tosi¨® y lo hizo sobre su mano, no sobre el codo como indican los manuales sanitarios). Era la mayor representaci¨®n de que el miedo y la prudencia ti?e todo. El virus nacido en China ha acabado ya con la vida de 66 estadounidenses y afectado a cerca de 3.000. Las cifras en el resto del mundo se elevan a m¨¢s de 6.600 personas muertas y m¨¢s de 172.000 infectadas.
Era este el onceavo debate dem¨®crata y en pr¨¢cticamente todos los anteriores Biden hab¨ªa representado un p¨¦simo papel, acorde con sus resultados en las encuestas y en los primeros caucus y primarias, cuando Sanders parec¨ªa el candidato a la nominaci¨®n indiscutible. Ese escenario cambi¨® hace m¨¢s de dos semanas. En las primarias de Carolina del Sur y en el famoso Supermartes. Biden ha ganado 15 de los 20 Estados en los que se ha votado en el mes de marzo y las encuestas le dan una ventaja de entre 20 y 40 puntos de ventaja sobre Sanders en los Estados que votan este martes: Florida, Arizona, Ohio e Illinois.
Fue una buena noche para Biden, su equipo de campa?a pod¨ªa respirar tranquilo porque el exvicepresidente no tuvo ninguna pifia respecto a datos o salidas de tono. Aunque Sanders logr¨® ponerle contra las cuerdas y situarle a la defensiva cuando le cuestion¨® su pasado sobre temas como la seguridad social, el aborto o la guerra de Irak durante sus a?os en el Senado. Biden contraatac¨® criticando la defensa de las armas que el senador de Vermont ha hecho en varias votaciones en el Capitolio y su defensa de reg¨ªmenes dictatoriales como la Cuba de Castro, la Nicaragua sandinista o su defensa de un pa¨ªs que viola los derechos humanos como China.
Ambos hombres se comprometieron ¨DBiden con mayor contundencia y claridad¨D a apoyar al que finalmente sea el candidato dem¨®crata a competir por la Casa Blanca en 2020. Ambos dejaron claro que el enemigo a batir es Donald Trump. Sanders a?adi¨® que hay que refundar Am¨¦rica, ¡°lejos de la avaricia y las corporaciones¡±. Biden declar¨® que el pueblo no quiere la revoluci¨®n que ofrece Sanders, sino resultados. El exvicepresidente de Obama finaliz¨® su intervenci¨®n situ¨¢ndose por encima de la ri?a pol¨ªtica para declarar la importancia de esta elecci¨®n, ¡°m¨¢s grande que ninguno de nosotros¡±. El algunos momentos, se echaron de menos los aplausos del p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.