La crisis econ¨®mica en Gaza eleva la tensi¨®n entre Israel y Ham¨¢s
Egipto env¨ªa mediadores a la Franja para frenar la escalada de la ¨²ltima semana


Con una tasa de paro del 45%, la Franja de Gaza hace tiempo que dej¨® de ser un lugar donde vivir. La miseria se ha acrecentado durante la pandemia y el confinamiento sanitario se ha superpuesto al bloqueo militar impuesto por Israel desde 2007. En este clima de desesperaci¨®n, el lanzamiento de cohetes y globos incendiarios desde el enclave palestino, replicado de inmediato por bombardeos de la aviaci¨®n israel¨ª, eleva la tensi¨®n desde hace una semana en un lugar que ha sido escenario de tres guerras en la ¨²ltima d¨¦cada.
Una delegaci¨®n de los servicios de inteligencia militar de Egipto lleg¨® el lunes a Gaza para frenar la escalada entre Ham¨¢s, el movimiento islamista que rige de facto sobre el territorio, y el Gobierno israel¨ª. Los mediadores egipcios entraron en la Franja por el paso israel¨ª de Erez despu¨¦s de haberse reunido la v¨ªspera en Ramala (Cisjordania) con responsables pol¨ªticos y de seguridad de la Autoridad Palestina.
La espiral de violencia, que comenz¨® con la suelta de globos incendiarios y explosivos en direcci¨®n a poblaciones y kibutz fronterizos, se ha disparado durante el fin de semana con el lanzamiento de varios cohetes hacia Israel y disturbios con c¨®cteles molotov protagonizados por civiles en la frontera, despu¨¦s de m¨¢s de cuatro meses sin apenas incidentes.
Ham¨¢s ha dado alas a la escalada en un intento de presionar a Israel para que cumpla los acuerdos de alto el fuego suscritos el a?o pasado, que pusieron fin a las masivas marchas de protesta en la frontera a cambio de permitir la recuperaci¨®n de la maltrecha econom¨ªa gazat¨ª. Dos terceras partes de los dos millones de habitantes de la Franja precisan de ayuda internacional para sobrevivir. Entre otros compromisos, figuraban el establecimiento de zonas industriales en la periferia del enclave y la concesi¨®n de permisos de trabajo en Israel, as¨ª como la entrada de los denominados materiales de doble uso militar y civil para el sector de la construcci¨®n.
La crisis pol¨ªtica que ha vivido Israel, con tres elecciones generales consecutivas desde abril de 2019, dej¨® aparcadas las promesas de tregua. La pandemia de coronavirus las releg¨® en el olvido. Las im¨¢genes de incendios causados por los globos lanzados desde Gaza ¡ªque solo en la madrugada del lunes se cebaron en 150 focos que han calcinado decenas de hect¨¢reas de cultivo¡ª, parecen haber despertado la atenci¨®n del Ej¨¦rcito israel¨ª.
En un primer momento, la aviaci¨®n de combate lanz¨® acciones quir¨²rgicas de represalia sobre objetivos militares de Ham¨¢s, pero la tensi¨®n ha multiplicado en los ¨²ltimos d¨ªas las incursiones ¨¢reas, con apoyo de helic¨®pteros y carros de combate. Las sucesivas operaciones de reacci¨®n, sin embargo, amenazan con desencadenar una escalada descontrolada. En la noche del domingo, cinco manifestantes palestinos resultaron heridos por disparos de francotiradores del Ej¨¦rcito.
El ministro de Defensa de Israel y socio clave del Gobierno, Benny Gantz, ha adoptado una pol¨ªtica de mano dura frente a los ataques de Ham¨¢s. Gantz, el general que dirigi¨® la guerra de Gaza de 2014, ha dado luz verde al cierre de la aduana de Kerem Shalom, ¨²nica por el que entran mercanc¨ªas al territorio palestino. Los responsables de Defensa tambi¨¦n han prohibido la pesca en las aguas de Gaza.
La clausura de la terminal fronteriza ha privado del env¨ªo de gas¨®leo a la ¨²nica central el¨¦ctrica de la Franja. Las autoridades han anunciado que la central dejar¨¢ de funcionar este martes, lo que dejar¨¢ al enclave sin la mitad del suministro de habitual de energ¨ªa. El resto procede de redes tendidas desde Israel y Egipto. Los gazat¨ªes parecen condenados a volver a sufrir apagones de hasta 12 horas.
Con su reciente escalada Ham¨¢s espera tambi¨¦n que Qatar prorrogue las ayudas en met¨¢lico a la poblaci¨®n civil y que Egipto facilite el paso de gazat¨ªes por el paso fronterizo de Rafah, su ¨²nica v¨ªa de salida hacia la inmigraci¨®n. El colapso de la econom¨ªa amenaza con tornarse en su contra, como ya ocurri¨® en 2017, cuando tuvo que pactar concesiones con la Autoridad Palestina, controlada por el partido nacionalista Fatah del presidente Mahmud Abbas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
