La Fiscal¨ªa acusa de tortura y homicidio a los dos agentes implicados en la muerte de Javier Ord¨®?ez bajo custodia policial en Colombia
Su muerte bajo custodia policial deton¨® dos ca¨®ticas jornadas de protestas y disturbios en Bogot¨¢


La muerte de Javier Ord¨®?ez bajo custodia policial en Bogot¨¢, el episodio de brutalidad que deton¨® la ira ciudadana contra la fuerza p¨²blica, comienza a concretarse en consecuencias penales. Despu¨¦s de las m¨²ltiples protestas, pac¨ªficas y violentas, que dejaron al menos 13 civiles muertos la semana pasada en la capital colombiana y el vecino municipio de Soacha, las autoridades capturaron este jueves a los dos uniformados que detuvieron a Ord¨®?ez, lo sometieron a incesantes descargas el¨¦ctricas y despu¨¦s lo llevaron a un Comando de Acci¨®n Inmediata (CAI) donde fue golpeado antes de llegar sin signos vitales a una cl¨ªnica cercana.
La fiscal¨ªa anunci¨® a primera hora del viernes que imputar¨¢ a los patrulleros Harby Rodr¨ªguez y Juan Camilo Lloreda los delitos de tortura y homicidio agravado, la m¨¢s reciente de una serie de medidas en los d¨ªas de v¨¦rtigo que han sacudido a Bogot¨¢. La Procuradur¨ªa ya los hab¨ªa citado a juicio disciplinario por acto arbitrario e injusto y homicidio, la justicia penal militar hab¨ªa renunciado a llevar el caso al considerar que no corresponde a un acto de servicio y la fiscal¨ªa desde un primer momento decidi¨® priorizarlo. El ministerio de Defensa tambi¨¦n ha suspendido a otros cinco uniformados para investigar si tuvieron responsabilidad ¡°por acci¨®n u omisi¨®n¡±.
¡°Unos polic¨ªas mataron a un ciudadano colombiano, deshonraron el uniforme, violaron las normas de comportamiento ¨¦tico, desconocieron todo el esfuerzo de formaci¨®n de la instituci¨®n¡±, se?al¨® el propio ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, durante un debate en el Congreso en el que reiter¨® su pedido de perd¨®n por las actuaciones de los agentes en ese episodio. El Gobierno, sin embargo, ha hecho una defensa cerrada de la polic¨ªa como instituci¨®n en el marco de las protestas, y defendido que la responsabilidad de los cr¨ªmenes perpetrados por uniformados en esas confusas jornadas ¡ªcon m¨¢s de 70 ciudadanos heridos por arma de fuego¡ª debe ser individualizada. El propio presidente Iv¨¢n Duque visit¨® el martes un CAI y se fotografi¨® con una chaqueta de la polic¨ªa en unas im¨¢genes que le valieron una lluvia de cr¨ªticas por ignorar a las v¨ªctimas de abusos.
El video del momento, el pasado mi¨¦rcoles 9 de septiembre, en el que los dos patrulleros descargan en repetidas ocasiones sus pistolas taser contra Ord¨®?ez en la zona de Engativ¨¢, en el occidente de Bogot¨¢, inund¨® las redes sociales y conmocion¨® al pa¨ªs. En las im¨¢genes, los agentes se arrodillan encima del ingeniero y abogado, padre de dos hijos, a semejanza del episodio de la muerte de George Floyd en Estados Unidos. Durante m¨¢s de dos minutos, varias personas graban la escena, en la que se escucha a Ord¨®?ez suplicarles que se detengan. ¡°Me ahogo¡±, afirma, agitado, en medio de los electrochoques. ¡°Les est¨¢ diciendo que por favor, los estamos grabando¡±, les advierten los testigos a los patrulleros, que no se detienen hasta que llegan m¨¢s uniformados a llevarse a Ord¨®?ez y uno de sus amigos a un CAI cercano.
Esas im¨¢genes, que desataron dos tensas jornadas de protestas y enfrentamientos entre polic¨ªas y manifestantes, son apenas una parte de los agresiones que al parecer provocaron la muerte de Ord¨®?ez. A diferencia de ocasiones anteriores, la fiscal¨ªa ha alegado que la necropsia del cuerpo tiene reserva legal y no ser¨¢ revelada por ahora, pero tanto el abogado de la familia como varias versiones de prensa hablan de m¨²ltiples fracturas y golpes que apuntan a una feroz golpiza.
¡°Nos esposan a Javier y a m¨ª, nos suben a una van de la Polic¨ªa Nacional, y al interior de esa van sigue la tortura de mi amigo Javier¡±, relata Wilder Salazar, amigo de Ord¨®?ez que es considerado el testigo clave en el caso, en un testimonio en video conocido esta semana en el Congreso. ¡°Nos trasladan r¨¢pidamente al CAI de Villa Luz (¡) ah¨ª lo siguen golpeando, lo empujan y lo botan al piso. ?l ya se encontraba esposado, estaba totalmente inmovilizado, ¨¦l no pod¨ªa hacer absolutamente nada¡±, prosigue. ¡°Y lo botan a mis pies, esposado, lo siguen agrediendo f¨ªsica y verbalmente. Javier ya casi no se quejaba, hablaba muy poco y yo alcanzaba a escuchar que ¨¦l ten¨ªa mucha dificultad para respirar¡±, cuenta sobre los instantes previos al traslado a la cl¨ªnica.
En las 48 horas de caos y disturbios desatadas por la muerte de Ord¨®?ez, que tuvieron como principal blanco los CAI de Bogot¨¢, la alcald¨ªa document¨® 119 denuncias de abuso policial. La alcaldesa, Claudia L¨®pez, entreg¨® al presidente Duque y al procurador, Fernando Carrillo, una hora y media de v¨ªdeos como evidencia de que varios polic¨ªas dispararon indiscriminadamente contra los ciudadanos. El Ejecutivo, que denuncia la infiltraci¨®n de organizaciones criminales en las protestas, ha subrayado el vandalismo contra m¨¢s de medio centenar de instalaciones policiales y las lesiones de dos centenares de uniformados.
El uso excesivo de la fuerza y los abusos policiales han irrumpido en el debate p¨²blico en Colombia desde la oleada de manifestaciones contra el Gobierno a finales del a?o pasado, convocadas en torno a varias jornadas del llamado paro nacional. Durante esas protestas, un disparo del Escuadr¨®n M¨®vil Antidisturbios (Esmad) de la polic¨ªa mat¨® durante una marcha pac¨ªfica en el centro de Bogot¨¢ a Dilan Cruz, un joven manifestante que se convirti¨® en un s¨ªmbolo. Despu¨¦s de un semestre durante el cual la movilizaci¨®n social qued¨® relegada por la pandemia del coronavirus, el Comit¨¦ Nacional de Paro, conformado por sindicatos y movimientos estudiantiles, convoc¨® una nueva jornada para protestar contra la brutalidad policial el pr¨®ximo lunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
