Espa?a, Italia, Grecia y Malta se unen para rechazar el pacto migratorio de la UE
Los cuatro presidentes env¨ªan una carta a Merkel para exigir que no les dejen solos en esta crisis
Guerra abierta contra el pacto migratorio a solo unos d¨ªas de que Alemania, que ocupa la presidencia semestral de la Uni¨®n Europea, intente cerrar un principio de acuerdo. Espa?a, Italia, Grecia y Malta, los llamados pa¨ªses de primera l¨ªnea ante la llegada de inmigrantes hacia el sur de Europa, han presentado este mi¨¦rcoles un documento que rechaza frontalmente uno a uno los principales puntos del acuerdo propuesto por la Comisi¨®n Europea a finales de septiembre. El texto, refrendado por una carta a la canciller alemana Angela Merkel de los cuatro presidentes de estos pa¨ªses, considera el pacto migratorio no solo insuficiente para garantizar una responsabilidad compartida en la gesti¨®n de los flujos de migraci¨®n irregular, sino contraproducente para los pa¨ªses que, por mera cuesti¨®n geogr¨¢fica, son los m¨¢s afectados por n¨²mero de llegadas.
La propuesta de la Comisi¨®n establece grosso modo un marco de solidaridad obligatoria entre pa¨ªses en materia de inmigraci¨®n pero con varias opciones para canalizar el apoyo: reubicar migrantes, apoyar log¨ªsticamente a los pa¨ªses con m¨¢s presi¨®n migratoria o gestionar y financiar las expulsiones.
La carta y el documento firmado por los cuatro pa¨ªses del sur de Europa se han hecho p¨²blicos en el marco de la cumbre hispanoitaliana celebrada en Palma de Mallorca entre el presidente espa?ol, Pedro S¨¢nchez, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, acompa?ados de una veintena de ministros de los dos pa¨ªses. Espa?a e Italia unen fuerzas en todos los campos europeos y este es uno de los m¨¢s relevantes.
Tras a?os de tensi¨®n entre ambos pa¨ªses ¡ªcon Matteo Salvini como ministro del Interior italiano bloqueando la llegada de barcos, mientras Espa?a recog¨ªa a alguna de estas embarcaciones¡ª, S¨¢nchez y Conte mantienen ahora una fuerte sinton¨ªa tras la salida del l¨ªder de la Liga del Gobierno italiano. Ambos pa¨ªses est¨¢n presionando para cambiar por completo el pacto de inmigraci¨®n, aunque en el texto enviado a Berl¨ªn admiten que no ser¨¢ sencillo. La oposici¨®n de los pa¨ªses m¨¢s duros augura muchas dificultades a este acuerdo que la canciller Merkel quiere impulsar.
Los cuatro presidentes del Gobierno ¡ªjunto a S¨¢nchez y Conte, el griego Kyriakos Mitsotakis, y el malt¨¦s Robert Abela¡ª advierten de que la propuesta de la Comisi¨®n llevar¨ªa a la creaci¨®n de grandes centros de detenci¨®n de migrantes y solicitantes de asilo en los puntos fronterizos. Y esa consecuencia, avisan, ¡°es inaceptable¡±. El fen¨®meno ya se ha manifestado en Grecia (isla de Lesbos), Italia (isla de Lampedusa) y, en las ¨²ltimas semanas, en Canarias, lugares que, por su condici¨®n insular, se han convertido en la jaula geogr¨¢fica de miles de migrantes. La crisis en Canarias se ha convertido en un problema prioritario para La Moncloa, que est¨¢ decidida a no trasladar inmigrantes a la Pen¨ªnsula, la soluci¨®n que plantean los dirigentes canarios, porque cree que eso supondr¨ªa un efecto llamada inmediato.
En su comparecencia conjunta, S¨¢nchez y Conte se han mostrado muy cr¨ªticos con el documento de la Comisi¨®n Europea y han exigido cambios. ¡°No podemos aceptar que la inmigraci¨®n no sea resuelta de manera global. Hay que respetar los derechos de las personas, hay que luchar contra las mafias, pero tambi¨¦n tenemos que trabajar en mecanismos de distribuci¨®n de los inmigrantes. No puede ser que un pa¨ªs por una cuesti¨®n geogr¨¢fica asuma todo el peso¡±, ha se?alado el italiano. ¡°Es importante el documento que hemos acordado. La comunicaci¨®n de la Comisi¨®n Europea es insuficiente. La solidaridad tiene que estar mucho m¨¢s clara. Hay pa¨ªses que solo ven un lado de la migraci¨®n. El control de fronteras de Italia y Espa?a es eficaz, pero ?qu¨¦ hacemos con los inmigrantes que corren el riesgo de morir en el mar? Nuestro documento es una propuesta valiente, audaz, que plantea un debate necesario¡±, ha rematado S¨¢nchez.
¡°S¨¦ que es muy dif¨ªcil lograr una convergencia en este asunto. Pero tambi¨¦n parec¨ªa imposible el acuerdo econ¨®mico de julio. El acuerdo de Dubl¨ªn sobre migraci¨®n hay que cambiarlo. Algunos pa¨ªses tienen una ventaja geogr¨¢fica y se siente al margen. Pero yo les digo que esto podr¨ªa cambiar. Un d¨ªa la emigraci¨®n puede llegar del Este. Por eso hay que establecer mecanismos de solidaridad. Italia y Espa?a tenemos la misma visi¨®n¡±, ha se?alado Conte.
La declaraci¨®n de los cuatro pa¨ªses del sur de Europa complica el objetivo de Alemania, que esperaba cerrar a mediados de diciembre un acuerdo pol¨ªtico en el Consejo de la UE para continuar en 2021 la negociaci¨®n del pacto con el Parlamento Europeo. El objetivo es pasar la triste p¨¢gina de la crisis migratoria de 2015, cuando la Comisi¨®n propuso un sistema de reparto de migrantes con cuotas obligatorias por pa¨ªses para hacer frente a la llegada de m¨¢s de un mill¨®n de personas desde Siria. El sistema se puso en marcha, pese al claro rechazo de pa¨ªses como Hungr¨ªa y Polonia, contrarios a asumir su cuota, pero fue incumplido con un resultado muy por debajo de los objetivos planteados ¡ªapenas uno de cada cinco candidatos al asilo se desplazaron legalmente desde Grecia e Italia al resto de la UE¡ª.
Desde entonces, los pa¨ªses de la Uni¨®n se han repartido de forma voluntaria las personas rescatadas en el Mediterr¨¢neo. Pero es un sistema que funciona caso por caso, provoca situaciones humanitarias dram¨¢ticas en los barcos de rescate hasta que se pacta el reparto y solo se aplica a los recogidos en alta mar, un problema que pr¨¢cticamente solo afecta a Italia y Malta, pero no a Espa?a o Grecia.
Esos cuatro pa¨ªses hacen ahora frente com¨²n para exigir un mecanismo de solidaridad predecible, permanente y que garantice la contribuci¨®n de todos los Estados miembros. El documento califica de ¡°pura ficci¨®n¡± el hecho de que la Comisi¨®n base su pacto en la premisa de que solo entrar¨¢n en Europa las personas que tengan derecho al asilo o que lleguen con los papeles en regla. ¡°No es realista y no va a funcionar¡±, afirman los cuatro pa¨ªses con mayor experiencia en migraci¨®n irregular por v¨ªa terrestre o mar¨ªtima, que reclaman que ellos solos no pueden asumir esta crisis.
Bruselas defiende que su plan ya impone la solidaridad
La Comisi¨®n Europea confirm¨® el acuse de recibo de la misiva de los cuatro mandatarios, pero se mantiene firme en la defensa de su propuesta. ¡°Contestaremos a la carta en su debido momento¡±, se?al¨® un portavoz oficial del organismo comunitario. Y a?adi¨®: ¡°Mientras tanto, la Comisi¨®n contin¨²a muy firmemente comprometida en los intensos debates que tienen lugar en el Parlamento Europeo y en el Consejo sobre nuestras propuestas¡±. Fuentes comunitarias recuerdan que el pacto migratorio propuesto por la Comisi¨®n ¡°ya establece una solidaridad obligatoria entre los Estados miembros¡±. Bruselas defiende que el abanico que abre para concretar la colaboraci¨®n de cada pa¨ªs (reubicaci¨®n, ayudas, devoluciones) solo pretende ¡°garantizar que la solidaridad se lleva a cabo de manera efectiva¡±.
La misiva de Espa?a, Italia, Grecia y Malta tambi¨¦n lamenta que la Comisi¨®n no incluyera ¡°la coordinaci¨®n de canales seguros y ordenados¡± para la migraci¨®n legal. La propuesta se limita a anunciar cambios legislativos en 2021 e insta a Parlamento y Consejo a concluir la negociaci¨®n de la directiva sobre la llamada Tarjeta Azul. Estancada desde 2009, facilitar¨ªa la entrada en la UE de emigrantes altamente cualificados. Precisamente este mi¨¦rcoles se desbloquearon las negociaciones, seg¨²n el ponente del texto, el eurodiputado Javier Moreno. ¡°La UE tiene que enviar se?ales claras de que, en paralelo al combate de la inmigraci¨®n ilegal, tiene la firme voluntad de trabajar a favor de una migraci¨®n legal¡±, afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.