Trump da un espaldarazo a Marruecos al reconocer su soberan¨ªa en el S¨¢hara Occidental
El pacto implica el establecimiento por parte de Rabat de relaciones diplom¨¢ticas plenas con Israel

La Administraci¨®n saliente de Donald Trump ha reconocido este jueves, a solo seis semanas de abandonar el poder, la soberan¨ªa de Marruecos sobre el S¨¢hara Occidental, a cambio del pleno establecimiento de relaciones diplom¨¢ticas de Marruecos con Israel, alcanzado con la mediaci¨®n de Washington. Marruecos se convierte as¨ª en el cuarto pa¨ªs ¨¢rabe que pacta normalizar sus relaciones con el Estado jud¨ªo, despu¨¦s de que en agosto lo hiciera Emiratos ?rabes Unidos y le siguieran en septiembre Bar¨¦in y en octubre Sud¨¢n, en los conocidos como Acuerdos de Abraham. Trump toma esta hist¨®rica decisi¨®n antes de entregar el poder el pr¨®ximo 20 de enero y sin que haya reconocido a¨²n su derrota en las elecciones presidenciales.
Estados Unidos es en este momento el ¨²nico pa¨ªs occidental que reconoce la soberan¨ªa del reino alau¨ª sobre el S¨¢hara Occidental, territorio que Marruecos controla y gestiona de hecho en un 80% desde que Espa?a abandonara su colonia en 1975. La acci¨®n de Trump supone un cambio dr¨¢stico de la pol¨ªtica de Washington respecto al S¨¢hara y un desaire a las resoluciones de la ONU. Queda ahora en manos del presidente electo Joe Biden decidir si revierte la medida una vez que asuma el poder, decisi¨®n espinosa porque podr¨ªa hacer colapsar la normalizaci¨®n de relaciones entre Israel y Marruecos.
Trump anunci¨® en Twitter: ¡°Hoy he firmado una proclamaci¨®n reconociendo la soberan¨ªa marroqu¨ª sobre el S¨¢hara Occidental. ?Una propuesta de autonom¨ªa seria, cre¨ªble y realista de Marruecos es la ?NICA base para una soluci¨®n justa y duradera para la paz perdurable y prosperidad!¡±. El presidente us¨® en su mensaje el mismo vocabulario ¨C¡±autonom¨ªa seria, cre¨ªble y realista¡±¨C que viene utilizando Marruecos desde que present¨® su propuesta ante la ONU en 2007.
Con esta decisi¨®n, Estados Unidos elimina oficialmente la opci¨®n de un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n, tal como se recoge en los acuerdos de alto el fuego firmados en 1991 por Marruecos y el Frente Polisario ante la ONU. Y tal como defiende el principal aliado del Frente Polisario, que es Argelia. El pacto, cerrado este jueves en una conversaci¨®n de Trump con el rey de Marruecos, Mohamed VI, implica el establecimiento por parte de Rabat de relaciones diplom¨¢ticas plenas con Israel.
Today, I signed a proclamation recognizing Moroccan sovereignty over the Western Sahara.? Morocco's serious, credible, and realistic autonomy proposal is the ONLY basis for a just and lasting solution for enduring peace and prosperity!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 10, 2020
En poco m¨¢s de dos meses, la Casa Blanca hab¨ªa anunciado el establecimiento de relaciones entre Israel y tres pa¨ªses ¨¢rabes gracias a la mediaci¨®n de Estados Unidos, a los que ahora se suma el aldabonazo de Washington a Rabat. Las negociaciones sobre este acuerdo comenzaron hace unos dos a?os pero se intensificaron en los ¨²ltimos meses. Jared Kushner ¨Dyerno de Trump, asesor del mismo y encargado de fraguar la paz en Oriente Pr¨®ximo¨D y el enviado especial norteamericano Avi Berkowitz negociaron directamente con el ministro de Asuntos Exteriores marroqu¨ª, Nasser Bourita.
El comunicado oficial emitido por el presidente Trump este jueves se?ala: ¡°EE UU cree que un Estado saharaui independiente no es una opci¨®n realista para resolver el conflicto y que la aut¨¦ntica autonom¨ªa bajo la soberan¨ªa marroqu¨ª es la ¨²nica soluci¨®n viable. Instamos a las partes a entablar conversaciones sin demora, utilizando el plan de autonom¨ªa de Marruecos como ¨²nico marco para negociar una soluci¨®n mutuamente aceptable¡±.
Con su habitual tono triunfante y en medio de una crisis en la que el presidente saliente insiste en que hubo fraude electoral en las pasadas elecciones del 3 de noviembre y no reconoce al ganador, Joe Biden, Trump dedic¨® otro tuit a su buen hacer diplom¨¢tico. ¡°?Otro logro HIST?RICO hoy! Nuestros dos GRANDES amigos Israel y el Reino de Marruecos han acordado establecer relaciones diplom¨¢ticas plenas, un gran avance para la paz en Oriente Pr¨®ximo!¡±.
Another HISTORIC breakthrough today! Our two GREAT friends Israel and the Kingdom of Morocco have agreed to full diplomatic relations ¨C a massive breakthrough for peace in the Middle East!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 10, 2020
Marruecos llevaba d¨¦cadas persiguiendo este reconocimiento. Desde que Espa?a abandon¨® su colonia en 1975, ninguno de los cuatro presidentes republicanos y tres dem¨®cratas que ha tenido Estados Unidos desde 1976 hasta la llegada de Donald Trump en 2016 hab¨ªa asumido la soberan¨ªa de Rabat sobre el S¨¢hara Occidental. Todos ellos siguieron las orientaciones de la Organizaci¨®n de Naciones Unidas.
El Palacio Real de Marruecos emiti¨® un comunicado a las 17:25 en el que informaba sobre la conversaci¨®n telef¨®nica mantenida entre Mohamed VI y Donald Trump. Y anunciaba que Estados Unidos se compromete a instalar un consulado en la ciudad saharaui de Dajla. Esta acci¨®n se inscribe dentro de la pol¨ªtica iniciada por Marruecos hace varios meses de atraer consulados de diferentes pa¨ªses al S¨¢hara Occidental. Rabat busca as¨ª un reconocimiento impl¨ªcito respecto a su autoproclamada soberan¨ªa sobre el territorio en disputa. Entre los pa¨ªses que ya han instalado consulados en el S¨¢hara hay nueve en El Aai¨²n, capital administrativa del S¨¢hara, y siete en Dajla. La mayor¨ªa de ellos son africanos. Hasta ahora, el pa¨ªs de mayor relevancia era Emiratos ?rabes Unidos quien anunci¨® la incorporaci¨®n de su consulado el pasado 4 de noviembre.
Mediante este acuerdo, Marruecos se compromete as¨ª a reanudar las relaciones diplom¨¢ticas con Israel ¡°lo antes posible¡± y a autorizar los vuelos directos para el transporte de los miembros de la comunidad jud¨ªa marroqu¨ª y de los turistas israel¨ªes desde y hacia Marruecos. Tambi¨¦n promover¨¢ ¡°relaciones innovadoras en los ¨¢mbitos econ¨®mico y tecnol¨®gico¡± con Israel.
El monarca subray¨® en el comunicado del Palacio Real el hecho de que, aunque no se haya ¡°presentado la oportunidad¡± de reunirse con Trump, la coordinaci¨®n entre ambos pa¨ªses se ha prolongado, sobre todo, desde la visita a Marruecos de Kushner en mayo de 2018. Tambi¨¦n han sido decisivas ¡°varias visitas no oficiales¡±, seg¨²n se?ala el escrito del Palacio. Aunque el comunicado no la menciona, la hija del presidente Ivanka Trump, visit¨® Rabat en noviembre de 2019.
Mohamed VI indic¨® que las medidas de acercamiento a Israel no afectar¨¢n ¡°al compromiso permanente y sostenido de Marruecos en favor de la causa palestina¡±.
La Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD) indic¨® a trav¨¦s de un comunicado del Ministerio de Comunicaci¨®n: ¡°La decisi¨®n de Trump no cambia en nada la naturaleza jur¨ªdica de la cuesti¨®n saharaui, ya que la comunidad internacional no reconoce la soberan¨ªa de Marruecos sobre el Sahara Occidental (¡) El pueblo saharaui continuar¨¢ su leg¨ªtima lucha para completar su soberan¨ªa por todos los medios y asumiendo los sacrificios que esto requiere¡±.
Por su parte, la ministra espa?ola de Exteriores, Arancha Gonz¨¢lez Laya, de visita oficial en Israel, declar¨®: ¡°Damos la bienvenida al reconocimiento de Marruecos a Israel, pero igual que en el conflicto palestino, Espa?a considera que la paz en el S¨¢hara Occidental solo puede resolverse de acuerdo con las resoluciones de Naciones Unidas. Esper¨¢bamos, sin embargo, que pudiera darse este paso¡±, informa Juan Carlos Sanz.
¡°No se puede ser m¨¢s palestino que los palestinos¡±
Las manifestaciones m¨¢s multitudinarias que se celebran en Marruecos ¨Capoyadas hasta ahora por el propio Estado¨C son las que se organizan cada a?o en febrero a favor del Estado Palestino. En la ¨²ltima de ellas ya se rumoreaba la posibilidad de que Rabat estuviera tejiendo un acuerdo a tres bandas con Israel y Estados Unidos. Por eso, muchos manifestantes coreaban: ¡°No a la colonizaci¨®n, Palestina no se vende¡±.
Pocos d¨ªas antes, el 4 de febrero, el ministro de Asuntos Exteriores marroqu¨ª hab¨ªa declarado en el Parlamento: ¡°No se puede ser m¨¢s palestino que los palestinos¡±. Bourita afront¨® las cr¨ªticas de los representantes del islamista Partido Justicia y Desarrollo (PJD), primera fuerza en la coalici¨®n de Gobierno, quienes indicaron que la causa palestina deber¨ªa ser la primera cuesti¨®n nacional para los marroqu¨ªes. Bourita contest¨®: ¡°La primera causa de la diplomacia marroqu¨ª es la cuesti¨®n del S¨¢hara marroqu¨ª¡±.
La pol¨ªtica exterior de Marruecos, as¨ª como la del Ministerio del Interior, responde ante el Palacio Real y no ante la jefatura del Gobierno. As¨ª que diez meses despu¨¦s de la manifestaci¨®n de apoyo a Palestina, el acuerdo con Israel y Estados Unidos se ha consumado.
Netanyahu da la bienvenida al cuarto pa¨ªs ¨¢rabe que se acerca a Israel en cuatro meses
JUAN CARLOS SANZ / JERUSAL?N
En la primera noche de Januk¨¢, la fiesta jud¨ªa de invierno, Benjam¨ªn Netanyahu ha recibido el cuarto regalo de Donald Trump en apenas cuatro meses. Cuando los d¨ªas del presidente republicano en la Casa Blanca est¨¢n contados, el primer ministro israel¨ª, bajo la amenaza de nuevas elecciones y un juicio por corrupci¨®n, salud¨® este jueves con entusiasmo el anuncio de una ¡°hist¨®rica paz¡± de la normalizaci¨®n de relaciones con Marruecos.
La promesa de ¡°paz c¨¢lida¡± que, a su juicio, representa el intercambio de oficinas de representaci¨®n ¡ªcomo la que ya tuvo Israel en Rabat hace un cuarto de siglo¡ª, y el establecimiento de vuelos directos entre ambos pa¨ªses, tiene claras ventajas. Adem¨¢s de reforzar su perfil como estadista, ver¨¢ tambi¨¦n apuntalada su popularidad entre decenas de miles de israel¨ªes de origen marroqu¨ª, que son parte de su base electoral.
Pero tambi¨¦n supone un precio. La diplomacia transaccional apadrinada por Trump en beneficio del Estado jud¨ªo conlleva concesiones. El reconocimiento de Emiratos ?rabes Unidos en agosto se acaba de plasmar en el Congreso de EE UU en la aprobaci¨®n de un programa de rearme del Ej¨¦rcito emirat¨ª por 23.000 millones de d¨®lares (19.100 millones de euros). El caso de Bar¨¦in fue una mera cesi¨®n de Arabia Saud¨ª para no tener que dar el mismo paso. Y la normalizaci¨®n con Sud¨¢n est¨¢ a¨²n en el aire. Civiles y militares no se han puesto de acuerdo en Jartum sobre la necesidad de establecer relaciones con Israel. De hecho, las autoridades sudanesas advierten de que no estrecharan lazos con Israel mientras Washington no cumpla su promesa de levantar las sanciones heredadas del r¨¦gimen del depuesto dictador Omar Bashir.
Los responsables palestinos condenaron sin dilaci¨®n el acuerdo israel¨ª con Rabat, que rompe de nuevo el consenso de la Liga ?rabe en vigor desde hace dos d¨¦cadas, esto es, que el reconocimiento con Israel solo se puede producir a cambio de una Palestina independiente.
¡°Para Espa?a, solo cabe el respeto a las resoluciones de la ONU¡±. La ministra espa?ola de Exteriores, Arancha Gonz¨¢lez Laya, que se encontraba de visita oficial en Ramala, capital administrativa de la Autoridad Palestina, fue taxativa. Dio la bienvenida este jueves al anuncio de normalizaci¨®n de relaciones entre Marruecos e Israel, ¡°como no pod¨ªa ser de otra manera¡±, pero record¨® que tambi¨¦n ¡°hay que resolver la paz entre israel¨ªes y palestinos y la cuesti¨®n del S¨¢hara Occidental¡±.Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.