Excancilleres y personalidades de Latinoam¨¦rica exhortan a Biden al cierre de Guant¨¢namo
Veintitr¨¦s excancilleres y una cincuentena de personalidades pol¨ªticas, acad¨¦micas y diplom¨¢ticas de la regi¨®n piden a Estados Unidos la clausura definitiva de la prisi¨®n


A trav¨¦s de una carta p¨²blica, 78 personalidades pol¨ªticas, acad¨¦micas y diplom¨¢ticas de Latinoam¨¦rica exhortan al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a cerrar la prisi¨®n de la base naval de Guant¨¢namo, Cuba, donde todav¨ªa permanecen 40 detenidos. Lo hacen luego de la solicitud que 24 senadores dem¨®cratas le hicieron al mandatario para clausurar definitivamente el recinto establecido en 2002, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. De acuerdo a un reciente informe de un grupo de expertos de Naciones Unidas, los apresados se encuentran en una especie de limbo legal, fuera del alcance del sistema judicial y constitucional estadounidense. Entre los firmantes de la misiva latinoamericana se encuentran 23 excancilleres de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, M¨¦xico y Per¨², junto a otras voces de pa¨ªses como Nicaragua y Uruguay.
¡°Entendemos que esa solicitud de los legisladores apunta a reivindicar el respeto a la ley, la centralidad de los derechos humanos y de la democracia en la pol¨ªtica interna e internacional de Estados Unidos. Sin embargo, tal decisi¨®n trascender¨ªa la dimensi¨®n local y enviar¨ªa un claro y significativo mensaje al mundo y a Am¨¦rica Latina en particular, en cuyo territorio se encuentra establecida esa prisi¨®n¡±, asegura la carta p¨²blica firmada por la Mesa de Reflexi¨®n Latinoamericana, una comunidad de relaciones internacionales de Am¨¦rica Latina, que agrupa a nombres relevantes del mundo diplom¨¢tico de la regi¨®n. Entre los firmantes se encuentran los excancilleres Susana Malcorra (Argentina), Celso Amorim (Brasil), Carlos Iturralde Ballivi¨¢n (Bolivia), Jos¨¦ Miguel Insulza y Juan Gabriel Vald¨¦s (Chile), Rodrigo Psrdo (Colombia), Bernardo Sep¨²lveda (M¨¦xico), entre otros. El peruano Rafael Roncagliolo, canciller de Ollanta Humala entre 2011 y 2013, se involucr¨® activamente en la redacci¨®n de la carta a Biden hasta pocas horas antes de su muerte, que se produjo este s¨¢bado.
Para los latinoamericanos, el gesto de cerrar la prisi¨®n de la base naval de Guant¨¢namo, ¡°en una hora tan crucial como la que vivimos, contribuir¨ªa a crear un nuevo espacio de conversaci¨®n en el continente americano¡±. Se refieren a asuntos como el fortalecimiento de la democracia, el respeto de los derechos humanos, la desigualdad, la cooperaci¨®n y el desarrollo, la transferencia de tecnolog¨ªa, y la reestructuraci¨®n del sistema interamericano. La Mesa de Reflexi¨®n Latinoamericana, que naci¨® en 2020 a prop¨®sito de la discusi¨®n sobre la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), apela a consolidar una ¡°deliberaci¨®n moderna, respetuosa e ineludible que se deben Estados Unidos y Am¨¦rica Latina¡±, seg¨²n la misiva que ser¨¢ hecha p¨²blica este lunes, a la que tuvo acceso EL PA?S.
En este contexto, las personalidades pol¨ªticas, acad¨¦micas y diplom¨¢ticas de la regi¨®n consideran que el cierre de la prisi¨®n de Guant¨¢namo puede llegar a convertirse en un ¡°s¨ªmbolo de gran valor en ese nuevo espacio de an¨¢lisis de las relaciones interamericanas, en horas de incertidumbre y desaf¨ªo¡±. El Gobierno del republicano George W. Bush estableci¨® una prisi¨®n militar de alta seguridad en la base naval que Estados Unidos tiene en Guant¨¢namo (Cuba) para concentrar a los arrestados acusados de terrorismo en la operaci¨®n internacional que el pa¨ªs inici¨® tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las torres gemelas en Nueva York.
La clausura del centro de detenci¨®n va tomando fuerza en Estados Unidos donde, desde diferentes frentes, se pide a la nueva Administraci¨®n que la cierre. Un exoficial de la CIA que colabor¨® con el traslado de prisioneros desde la base durante el Gobierno del dem¨®crata Barack Obama, hace unos d¨ªas hizo p¨²blica una carta a Biden donde analiza: ¡°Algunos terroristas reales terminaron en Guant¨¢namo, pero deber¨ªan ser llevados ante la Justicia en nuestros tribunales¡¡±. El exagente Gail Helt estima que hubo muchos casos de personas que acabaron en Guant¨¢namo y simplemente estaban en el lugar equivocado en el momento equivocado.
¡°Como el hijo de Ahmed Rabbani que, seg¨²n los informes, solo descubri¨® que su padre estaba en Guant¨¢namo cuando hizo una b¨²squeda en Internet. Ese joven debe estar sufriendo mucho despu¨¦s de saber que su padre, quien es v¨ªctima de un error de identidad (ver p¨¢gina 325 del informe de tortura de SSCI), se encuentra en tal estado de desesperaci¨®n luego de pasar 19 a?os en Guant¨¢namo sin cargos que cree que la muerte es probablemente la ¨²nica forma de escapar de la prisi¨®n¡±.
Durante muchos a?os, el centro de detenci¨®n de la base militar ha sido motivo de debate en Estados Unidos. El expresidente Obama asegur¨® que la cerrar¨ªa, pero la oposici¨®n en el Congreso se lo impidi¨®. Fue uno de los grandes pendientes de su Administraci¨®n (2009-2017). El dem¨®crata logr¨® la liberaci¨®n de unos 150 presos a lo largo de su mandato, aunque Donald Trump no continu¨® con esta iniciativa. El actual presidente Biden decidi¨® retirar completamente las tropas estadounidenses de Afganist¨¢n, por lo que diferentes sectores empujan ahora por el cierre de la c¨¢rcel.
Lee Wolosky, enviado especial para Guant¨¢namo durante la Administraci¨®n de Obama, indic¨® en una columna en el New York Times que en Guant¨¢namo quedan 40 detenidos, incluidos 12 que est¨¢n sujetos a procedimientos de comisi¨®n militar o se han declarado culpables. Los 28 restantes podr¨ªan ser transferidos fuera de la custodia de Estados Unidos.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
