Muere Donald Rumsfeld, el arquitecto de la guerra de Irak bajo el Gobierno de George W. Bush
Considerado uno de los secretarios de Defensa con m¨¢s poder en la historia de EE UU, Rummy, como le llamaban, muri¨® este martes a los 88 a?os de un c¨¢ncer de m¨¦dula ¨®sea
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)
![Donald Rumsfeld](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N3OJVON6P3N72WSHJGPUTCY4JI.jpg?auth=adeb3278bbeecd10c49807f1efeb0ee58e47f33658cb6d06d15cc0fce297f9e9&width=414)
Fue el m¨¢s joven secretario de Defensa de la historia de Estados Unidos (1975-1977), bajo la presidencia de Gerald Ford, y el segundo con m¨¢s edad, durante la Administraci¨®n de George W. Bush. Donald Rumsfeld muri¨® este martes a los 88 a?os, pocos d¨ªas antes de haber cumplido 89, en su casa de Taos, en el Estado de Nuevo M¨¦xico, seg¨²n inform¨® a trav¨¦s de un comunicado su familia. La causa del fallecimiento fue un mieloma m¨²ltiple, un c¨¢ncer de m¨¦dula ¨®sea, seg¨²n inform¨® el diario The Washington Post citando al que fuera su jefe de Gabinete Keith Urbahn.
¡°Con profunda tristeza, informamos de la muerte de Donald Rumsfeld, un estadista estadounidense y devoto marido, padre, abuelo y bisabuelo¡±, indica el comunicado, publicado en la cuenta de Twitter del republicano. El escrito no especifica la causa de la muerte de Rumsfeld, pero apunta que falleci¨® ¡°rodeado de su familia en su querido Taos¡±, donde viv¨ªa.
Considerado el arquitecto de la segunda guerra de Irak y la de Afganist¨¢n junto al exvicepresidente Dick Cheney, Rumsfeld renaci¨® pol¨ªticamente tras lograr que la Casa Blanca de George W. Bush (2001-2009) declarase la guerra al Irak de Sadam Husein, casi dos a?os despu¨¦s de .los atentados terroristas del 11 de septiembre. Aquel d¨ªa que cambi¨® a EE UU, y al mundo, Rumsfeld se encontraba en el Pent¨¢gono cuando uno de los aviones pilotados por terroristas de Al Qaeda impact¨® contra el edificio, a las afueras de Washington. El viejo halc¨®n no permiti¨® que le condujeran a un lugar seguro e insisti¨® en ayudar en las labores de rescate de las v¨ªctimas. Acababa de nacer un h¨¦roe.
¡°La historia lo podr¨¢ recordar por sus extraordinarios logros durante seis d¨¦cadas de servicio p¨²blico, pero para quienes mejor le conoc¨ªamos y cuyas vidas cambi¨® para siempre, le recordaremos por su inquebrantable amor por su esposa Joyce, su familia y amigos y la integridad de una vida dedicada a su pa¨ªs¡±, finaliza el comunicado en Twitter.
Para muchos fue uno de los secretarios de Defensa con m¨¢s influencia en la historia del pa¨ªs, y casi en igual medida cuestionan sus controvertidas decisiones, ya que involucr¨® de lleno a Estados Unidos en dos contiendas sin estrategia ni de entrada ni de salida. Tras el 11-S de 2001, la Casa Blanca lanzaba una campa?a b¨¦lica en Afganist¨¢n. En el a?o 2003, Estados Unidos invad¨ªa Irak. Rumsfeld defendi¨® abiertamente ese ataque. Argumentando que las armas de destrucci¨®n masiva iraqu¨ªes representaban un peligro para el mundo -a pesar que nunca se encontraron tales armas-, Rumsfeld intent¨® responder a la pregunta de un reportero sobre esa cuesti¨®n con una de las frases m¨¢s incomprensibles -y famosa- jam¨¢s pronunciada por una personalidad pol¨ªtica. ¡°Las informaciones que dicen que algo no ha pasado son siempre interesantes para m¨ª, porque, como sabemos, hay hechos conocidos que conocemos; hay cosas que sabemos que sabemos. Tambi¨¦n sabemos que hay hechos desconocidos conocidos; es decir, sabemos que hay algunas cosas que no sabemos. Pero hay tambi¨¦n hechos desconocidos que desconocemos, aquellos que no sabemos que no sabemos¡±.
Hoy, con las tropas norteamericanas saliendo de Afganist¨¢n por orden de Joe Biden, se teme el estallido de una guerra civil a medida que los talibanes van ganando un territorio que les fue arrebatado tras la invasi¨®n que comenz¨® en octubre de 2001. En el caso de Irak, el jefe del Pent¨¢gono no ten¨ªa dise?ada una hoja de ruta para hacer frente a la insurgencia iraqu¨ª. El tratamiento dado a los prisioneros iraqu¨ªes y las fotos que dieron la vuelta al mundo con las abyectas pr¨¢cticas a las que fueron sometidos en Abu Ghraib, la prisi¨®n en la que hab¨ªa torturado y ejecutado Sadam, propiciaron la ca¨ªda de Rumsfeld. En 2006, con una posguerra que desangraba a Irak y a las fuerzas norteamericanas, Rumsfeld dimit¨ªa.
Durante su periodo como jefe del Pent¨¢gono, Bush le encarg¨® la mayor reestructuraci¨®n del Departamento de Defensa desde que fuera creado en los a?os cuarenta bajo el presidente Truman. Pero el plan de Rumsfeld para modernizar las fuerzas armadas, que inclu¨ªa el cierre de numerosas bases y el abandono de programas de armamento que juzgaba obsoletos, tropez¨® pronto con la oposici¨®n de los generales e incluso de algunos de sus colegas republicanos en el Capitolio. Bush quer¨ªa poner fin a tanta burocracia para crear un Ej¨¦rcito m¨¢s ¨¢gil y m¨¢s flexible ante el nuevo orden mundial. Convirti¨® la palabra ¡°transformaci¨®n¡± en su eslogan y quiso dejar atr¨¢s actuaciones de otra ¨¦poca al aventurar un mundo en el que para combatir el terrorismo hac¨ªan falta unas armas distintas y unos nuevos principios de guerra.
Rumsfeld dec¨ªa lo que pensaba, a la prensa o a las tropas estadounidenses. En un incidente al que los medios de comunicaci¨®n prestaron mucha atenci¨®n, durante una visita a Kuwait a fines de 2004, un miembro de la guardia nacional le cuestion¨® por la falta de veh¨ªculos militares debidamente blindados. Rumsfeld respondi¨® lo que sent¨ªa. ¡°Como usted sabe, se va a la guerra con el Ej¨¦rcito que se tiene, no con el que se desear¨ªa tener¡±.
En 1988, Rummy, como le llamaban los m¨¢s allegados, tuvo un t¨ªmido y fracasado intento de ganar la nominaci¨®n republicana a la presidencia. Sobresali¨® en su carrera en la Administraci¨®n bajo cuatro presidentes (Nixon, Ford, Reagan y Bush hijo) que le consideraban un patriota y un pol¨ªtico astuto. Beligerante e inteligente para sus excolegas de partido, Rumsfeld era tambi¨¦n capaz de ser simp¨¢tico y c¨¢lido. Otros adjetivos que se le atribu¨ªan no eran tan amables: maquiav¨¦lico, ambicioso hasta la extenuaci¨®n, astuto en sus palabras y de humor mordaz. Despiadado y arquitecto de la guerra eran otros de los atributos que se usaban para definirle.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)