Ortega encarcela a l¨ªderes estudiantiles y del movimiento campesino en Nicaragua
Entre los detenidos est¨¢ el estudiante Lesther Alem¨¢n, quien plant¨® cara al mandatario sandinista durante las protestas de 2018

La polic¨ªa de Nicaragua ha detenido durante la noche de este lunes a l¨ªderes universitarios y cuatro reconocidos l¨ªderes campesinos que estuvieron al frente de las protestas de 2018, que exig¨ªan el fin del r¨¦gimen de Daniel Ortega. Entre los detenidos est¨¢n dos figuras relevantes de la oposici¨®n: el estudiante Lesther Alem¨¢n y el campesino Medardo Mairena, quien se convierte en el sexto precandidato presidencial apresado desde el mes de junio por el sandinismo.
Lesther Alem¨¢n, el l¨ªder universitario que en 2018 encar¨® a Daniel Ortega con el grito de ¡°r¨ªndanse¡± en el llamado di¨¢logo nacional convocado por la iglesia cat¨®lica durante las protestas sociales, fue apresado la noche de este lunes, ha informado su agrupaci¨®n, la Alianza Universitaria Nicarag¨¹ense (AUN). Junto a Alem¨¢n ha sido detenido el universitario Max J¨¦rez. Estos estudiantes se suman a los 21 presos pol¨ªticos que el Gobierno sandinista ha capturado bajo el argumento de ¡°traici¨®n a la patria¡± y un supuesto caso de lavado de dinero contra la l¨ªder opositora Cristiana Chamorro.
El Movimiento Campesino, una fuerte agrupaci¨®n opositora de Nicaragua, ha informado de la recaptura de su l¨ªder y precandidato presidencial, Medardo Mairena. Tambi¨¦n otros dirigentes campesinos han sido apresados: Pedro Mena, Fredy Navas y Pablo Morales. Mairena ya hab¨ªa sido detenido en 2018 y fue liberado un a?o m¨¢s tarde tras una cuestionada Amnist¨ªa decretada por Ortega. El precandidato de origen campesino fue condenado a 216 a?os de prisi¨®n en aquel momento, y durante su encierro de m¨¢s de once meses denunci¨® torturas y malos tratos.
¡°Lesther y Max estaban en una casa de seguridad desde hace buen tiempo debido al asedio que sufr¨ªan. Desde el d¨ªa de ayer ten¨ªan presencia policial en la casa. Hoy temprano pude hablar con Lesther y me dijo que estaba emocionalmente estable ante cualquier vicisitud. Desgraciadamente a estas horas de la noche, como es la norma, cobardemente los apresaron¡±, ha informado Yubrank Suazo, excarcelado pol¨ªtico e integrante de la plataforma Alianza C¨ªvica, de la que forman parte los universitarios arrestados. ¡°Estos estudiantes son baluarte de coraje y entrega a la lucha azul y blanco. Lesther dijo hace unos d¨ªas que, como opositor a Ortega, estaba preparado para la c¨¢rcel o la muerte¡±, ha dicho Suazo, quien no descarta que pueda ser arrestado.
Alem¨¢n fue una de las voces que desafi¨® p¨²blicamente a Ortega en el di¨¢logo nacional en 2018, y su increpaci¨®n trascendi¨® las fronteras de Nicaragua. ¡°Esta no es una mesa de di¨¢logo. Es una mesa para negociar su salida y lo sabe muy bien, porque el pueblo es lo que ha solicitado¡±, dijo Alem¨¢n, con voz firme, en 2018.
Con el arresto de estos estudiantes y campesinos, el Gobierno Ortega-Murillo ha descabezado a casi toda la oposici¨®n nicarag¨¹ense, entre ellos periodistas, cerrando el camino para su reelecci¨®n en las elecciones previstas para noviembre. Pese al amplio rechazo internacional, Ortega ha dicho que ¡°no dar¨¢ ni un paso atr¨¢s¡± encarcelando a opositores. ¡°Aqu¨ª no estamos juzgando a pol¨ªticos, no estamos juzgando a candidatos. Aqu¨ª se est¨¢ juzgando a criminales que han atentado contra el pa¨ªs¡±, dijo Ortega el 23 de junio. El mandatario sandinista se?al¨® que los detenidos intentaban organizar ¡°otro golpe de Estado¡± similar al estallido que ocurri¨® en abril de 2018 para derrocarlo. ¡°Eso es lo que estamos persiguiendo, investigando, y eso es lo que se castigar¨¢ en su momento, tal y como lo mandan las leyes¡±, agreg¨®.
Los familiares de los opositores presos han denunciado que la polic¨ªa no les permite el ingreso de comida y medicamentos a la c¨¢rcel de Auxilio Judicial, donde est¨¢n detenidos. Tampoco les han permitido el acompa?amiento jur¨ªdico.
La mayor¨ªa de estas redadas han ocurrido de noche y defensores de derechos humanos lo catalogan como ¡°secuestros¡±. La Polic¨ªa ha asaltado y allanado la casa de 12 personas en horas de la noche o la madrugada. Las invasiones nocturnas no las contempla la Constituci¨®n y se catalogan como asaltos. ¡°La noche se ha vuelto sin¨®nimo de miedo y para algunos de terror¡±, ha dicho el obispo Rolando ?lvarez. ¡°Los Ortega-Murillo ¡°utilizan el terror¡± para desmovilizar y desorganizar a opositores y periodistas¡±, ha afirmado Gonzalo Carri¨®n, defensor de derechos humanos.
Carri¨®n considera que el r¨¦gimen sandinista est¨¢ instaurando ¡°las noches de terror¡± que llevan el mensaje de infundir miedo a los dem¨¢s opositores y el resto de los ciudadanos. ¡°Es com¨²n escuchar a las personas en Nicaragua preguntarse: ¡°?qui¨¦n es el pr¨®ximo?¡±, agrega Carri¨®n, quien recuerda que esta estrategia fue utilizada tambi¨¦n por la dictadura somocista para aterrorizar a opositores.
En las ¨²ltimas semanas m¨¢s de una docena de periodistas han tenido que salir de Nicaragua para preservar su libertad, como el reconocido periodista Carlos Fernando Chamorro, quien volvi¨® a Costa Rica tras el allanamiento de su vivienda por la polic¨ªa. El gobierno ha arrecido las amenazas de aplicar a los reporteros la ley de ¡°Ciberdelitos¡±, una norma que le da potestad al gobierno a decidir qu¨¦ es noticia falsa, imponiendo entre uno a ocho a?os de prisi¨®n.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
