El ultraconservador Ebrahim Rais¨ª asume la presidencia de Ir¨¢n en medio de la creciente tensi¨®n con Israel
La aviaci¨®n israel¨ª bombardea el sur de L¨ªbano en respuesta al disparo de cohetes

El cl¨¦rigo ultraconservador Ebrahim Rais¨ª, exjefe del Poder Judicial de Ir¨¢n, ha relevado este jueves en la presidencia de la Rep¨²blica Isl¨¢mica al reformista Hasan Rohan¨ª. En un acto televisado desde el Parlamento de Teher¨¢n, el nuevo mandatario se comprometi¨® a ¡°defender los derechos¡± de su pa¨ªs ¡°frente a las sanciones y presiones¡± externas, seg¨²n informa France Presse. Su toma de posesi¨®n, tras haber recibido el martes la bendici¨®n pol¨ªtica del l¨ªder supremo, el ayatol¨¢ Ali Jamenei, se produce en medio de una creciente tensi¨®n con Israel.
El Gobierno israel¨ª ha responsabilizado a Ir¨¢n del ataque con drones suicidas contra un petrolero registrado hace una semana en el golfo de Om¨¢n, en el que murieron dos tripulantes. La acusaci¨®n ha sido secundada por el Reino Unido, que la llevar¨¢ este viernes ante el Consejo de Seguridad de la ONU, y por Estados Unidos, que mantiene desplegada a su V Flota en el golfo P¨¦rsico. El martes se produjo tambi¨¦n el secuestro temporal de un buque cisterna en la entrada del estrecho de Ormuz a manos de un grupo armado. Ir¨¢n ha negado toda implicaci¨®n en ambas acciones.
Con la llegada al poder de Rais¨ª, de 60 a?os, los conservadores copan todas las parcelas de poder. El moderado Rohan¨ª no ha cumplido la promesa de reactivar al final de su mandato el acuerdo nuclear con EE UU, del que se descolg¨® el presidente Donald Trump, y lega esa misi¨®n a su sucesor. Rais¨ª fue sancionado por Washington en 2019 por su papel en la llamada ¡°comisi¨®n de la muerte¡±, un comit¨¦ judicial secreto que conden¨® a la pena capital a miles de presos pol¨ªticos a finales de los a?os ochenta.
La reinstauraci¨®n del acuerdo nuclear, por el que Ir¨¢n se comprometi¨® en 2015 con EE UU, Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania a someter a control de la ONU su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, es solo uno de los desaf¨ªos que afronta el nuevo presidente. La grave crisis econ¨®mica derivada del aislamiento comercial y las consecuencias de la pandemia han sembrado el descontento entre gran parte de los 85 millones de iran¨ªes.
Rais¨ª fue elegido en junio con el 62% de los sufragios, con una participaci¨®n inferior al 50% del censo y un 14% de votos nulos, en un mensaje de desobediencia civil enviado por la disidencia al r¨¦gimen teocr¨¢tico. El nuevo presidente ha reiterado ahora su promesa de campa?a ¡°de mejorar los medios de vida de la gente¡±. Para ello precisa que el castigo comercial reimpuesto por EE UU en 2018 sea retirado para poder volver a vender petr¨®leo y recuperar sus dep¨®sitos en divisas.
El ayatol¨¢ Jamenei es quien dice siempre la ¨²ltima palabra en la Rep¨²blica Isl¨¢mica, y ya se ha mostrado a favor de reactivar el acuerdo nuclear. Pero la llegada de Rais¨ª al poder viene acompa?ada de un endurecimiento de la postura negociadora de Teher¨¢n, tras haberse negado a ampliar las conversaciones del pacto at¨®mico a otras cuestiones, como el recorte del apoyo a las milicias que operan en Siria, L¨ªbano y Yemen, y la reducci¨®n del programa de misiles.
La tensi¨®n se ha incrementado en la guerra naval no declarada que libran Ir¨¢n e Israel, precisamente en v¨ªsperas de la toma de posesi¨®n de Rais¨ª. Los incidentes en torno al golfo P¨¦rsico son vistos en Israel como una deliberada escalada dirigida a persuadir a EE UU de que muestre m¨¢s flexibilidad en la renegociaci¨®n del acuerdo nuclear. Washington y Londres parecen decididos a dar una respuesta diplom¨¢tica conjunta respaldada por la comunidad internacional, pero el Gobierno israel¨ª se declara dispuesto a atacar a Ir¨¢n por su cuenta para poner fin a los ataques navales.
Torpedear la reedici¨®n del pacto de 2015
Israel est¨¢ sacando partido de la crisis mar¨ªtima para tratar de torpedear una reedici¨®n literal del pacto alcanzado en 2015. Bajo la presidencia del republicano Trump, EE UU gir¨® a su favor y se apart¨® del acuerdo suscrito por Barack Obama. Con otro dem¨®crata en la Casa Blanca, el Gobierno israel¨ª busca influir sobre la Administraci¨®n de Joe Biden con el prop¨®sito de exigir contrapartidas a Teher¨¢n. Adem¨¢s de aplazar al m¨¢ximo las operaciones de enriquecimiento de uranio e impedir que Ir¨¢n se dote del arma at¨®mica, Israel exige un estricto control internacional sobre el programa de misiles de medio y largo alcance y la salida de Siria de los Guardianes e la Revoluci¨®n iran¨ª y las milicias libanesas de Hezbol¨¢, que respaldan al r¨¦gimen del presidente Bachar el Asad.
La tensi¨®n con Ir¨¢n y sus aliados se ha acercado en las ¨²ltimas horas hasta las mismas fronteras de Israel. La aviaci¨®n de combate bombarde¨® en la madrugada del jueves rampas de lanzamiento en el sur de L¨ªbano, desde donde el mi¨¦rcoles fueron disparados tres cohetes, dos de los cuales cayeron sobre territorio de Israel. El Ej¨¦rcito respondi¨® en un primer momento con tres masivas andanadas de artiller¨ªa.
El ministro de Defensa, Benny Gantz, atribuy¨® a una facci¨®n palestina de la Yihad Isl¨¢mica el disparo de los proyectiles. ¡°Pero estas milicias no act¨²an sin el consentimiento de Hezbol¨¢¡±, que controla el sur de L¨ªbano, puntualiz¨® el exgeneral Gantz ante la prensa hebrea. ¡°Ir¨¢n representa un problema regional e internacional. Y puede actuar contra cualquiera¡±, advirti¨® al referirse al ataque al petrolero en aguas de Om¨¢n. En una sesi¨®n informativa con representantes diplom¨¢ticos de los 15 pa¨ªses miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, Gantz identific¨® el mi¨¦rcoles al comandante de la Guardia Revolucionaria iran¨ª Said Ara Jani como autor directo del ataque con drones cargados con explosivos contra el petrolero operado por una compa?¨ªa israel¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
