Val¨¦rie P¨¦cresse, la rival que m¨¢s inquieta a Macron
La candidata de Los Republicanos sube en los sondeos tras su nominaci¨®n. Ella se define como ¡°dos tercios de Angela Merkel y un tercio de Margaret Thatcher¡±


Ni Marine Le Pen, la l¨ªder de la extrema derecha y candidata por tercera vez a la presidencia de Francia, ni su competidor, el polemista ultra ?ric Zemmour. Para el actual presidente, Emmanuel Macron, el rival m¨¢s temido en las elecciones de la primavera pr¨®xima es otro.
Se llama Val¨¦rie P¨¦cresse, es una pol¨ªtica experimentada que ha sido ministra varias veces y, dese hace seis a?os, preside la regi¨®n de Par¨ªs, ?le-de-France. Habla ruso y japon¨¦s. Como Macron, se form¨® en la Escuela Nacional de Administraci¨®n (ENA), el vivero de los dirigentes franceses.
Desde que hace dos semanas los militantes de Los Republicanos (LR), el equivalente en Francia al PP espa?ol, la eligieron como candidata, P¨¦cresse se ha afianzado en los sondeos como la ¨²nica rival en condiciones de batir a Macron. Es la primera mujer de su familia pol¨ªtica, la que se reclama del general De Gaulle, candidata y con opciones de victoria.
P¨¦cresse (Neuilly-sur-Seine, 54 a?os) pertenece a la derecha moderada y social que se identifica con el presidente Jacques Chirac (1932-2019). Ella se define como ¡°dos tercios de Angela Merkel y un tercio de Margaret Thatcher¡±: el pragmatismo y fiabilidad de la excanciller alemana combinado con unas gotas de la audacia reformista de la primera ministra brit¨¢nica que en los a?os ochenta impuls¨® la revoluci¨®n liberalizadora junto al estadounidense Ronald Reagan.
¡°No se parece a Merkel, aunque evidentemente tiene en com¨²n con ella el hecho de ser mujer¡±, dice la periodista Marion Van Renterghem, autora de una biograf¨ªa y un documental sobre Merkel, y de un libro de entrevistas con P¨¦cresse publicado en 2019. ¡°Tambi¨¦n tienen en com¨²n la calma y el esp¨ªritu de equipo. Y como Merkel, ha sabido batirse contra el machismo, y esto es algo que la ha endurecido¡±.
En el sistema electoral franc¨¦s las elecciones se disputan en dos vueltas. En la primera, convocada esta vez para el 10 de abril, concurren todos los candidatos. Los dos con m¨¢s votos se clasifican para la segunda, que ser¨¢ el 24 de abril. Varios sondeos indican que P¨¦cresse superar¨ªa a Le Pen y a Zemmour en la primera vuelta. En la segunda, quedar¨ªa cerca de Macron o incluso lo derrotar¨ªa.
Un sondeo del instituto Elabe, a principios de diciembre, se?alaba que P¨¦cresse sacar¨ªa un 52% de votos y Macron un 48%. Frente a Le Pen o Zemmour, en cambio, Macron se impondr¨ªa con comodidad.
¡°Para Val¨¦rie Pecresse es sencillo: lo m¨¢s duro eran las elecciones en su partido¡±, dice en su despacho Alain Minc, prol¨ªfico ensayista, directivo empresarial y consejero de presidentes. Minc se refiere a las primarias de LR, que tambi¨¦n se celebraron por dos vueltas. P¨¦cresse se impuso en la segunda a ?ric Ciotti, representante del ala del partido que flirtea sin complejos con la extrema derecha.
Minc sigue con su razonamiento: ¡°Su segunda dificultad es la primera vuelta de las presidenciales¡±. Pese al debilitamiento de LR y pese las divisiones internas entre el ala moderada de P¨¦cresse y la favorable a un acercamiento con la extrema derecha, tiene que congregar suficientes votos para quedar segunda (todos los sondeos indican que hoy Macron ser¨ªa el m¨¢s votado en la primera vuelta).
¡°En mi opini¨®n, si [P¨¦cresse] supera la primera vuelta, la segunda ser¨¢ una formalidad¡±, concluye Minc. ¡°Estoy seguro de que, en este caso, saldr¨¢ elegida, porque se beneficiar¨¢ del profundo sentimiento anti-Macron que hay en el pa¨ªs¡±.
El an¨¢lisis de Minc es significativo por ser Minc quien es: alguien muy cercano a Macron desde hace a?os, pero que constata que, en contra de lo que parec¨ªa seguro hasta hace unas semanas, su reelecci¨®n no ser¨¢ f¨¢cil.
Macron dispone de una base s¨®lida, pero limitada: cerca de una cuarta parte de los votantes. En buena parte del pa¨ªs, como constata Minc, despierta antipat¨ªas y arrastra la imagen de arrogancia y elitismo.
P¨¦cresse plantea otro problema al centrista Macron. Ideol¨®gicamente, son cercanos: algo m¨¢s conservadora ella; m¨¢s liberal ¨¦l. P¨¦cresse habr¨ªa podido ser sin problemas ministra o primera ministra de Macron, como lo han sido otros exmiembros de LR.
¡°P¨¦cresse es Macron: tiene la misma formaci¨®n que Macron, el mismo tipo de inteligencia¡±, opina Minc.
Una segunda vuelta ante P¨¦cresse desarticular¨ªa un argumento fundamental para Macron estos a?os: votar por ¨¦l es la garant¨ªa de impedir que accedan al poder en Francia la extrema derecha y al populismo nacionalista. El argumento le sirvi¨® para derrotar a Le Pen en 2017 con un 64% de votos y un amplio apoyo de la izquierda.
Pero si la rival de Macron no son Le Pen ni Zemmour sino una candidata moderada que no pone en peligro el sistema y que pertenece al mismo mundo de Macron, el argumento de yo o el caos se desmorona. Queda el mensaje ilusionante, pero tras cinco a?os en el poder es complicado.
¡°En una segunda campa?a, ?qu¨¦ puede usted decir? Ya ha gobernado, ?qu¨¦ dice?¡±, se pregunta Minc. ¡°Solo le queda una argumento. Consiste en decir: ¡®Yo soy vuestra seguridad¡¯. ¡®Sab¨¦is qui¨¦n soy¡¯. Es un argumento que, ante alguien como P¨¦cresse, no servir¨¢ tanto. ?Esta mujer preside la mayor regi¨®n francesa desde hace seis a?os!¡±
Pero nada est¨¢ ganado para P¨¦cresse. Es posible que se beneficie en los sondeos del efecto de la novedad tras su nominaci¨®n y que, cuando empiece la campa?a, pierda fuerza. Y deber¨¢ hacer equilibrios para mantener la cohesi¨®n de su partido, donde el ala dura, tentada por Zemmour, la empuja a alejarse del centro.
La excesiva derechizaci¨®n de su partido fue precisamente el motivo que la presidenta de ?le-de-France aleg¨® para abandonarlo en 2019, aunque regres¨® hace unos meses para participar en las primarias. El partido, en realidad, no ha cambiado tanto.
P¨¦cresse busca el punto medio. ¡°No hay que permitir dejar el futuro de Francia en manos ni del inmovilismo ni del extremismo¡±, dijo en un discurso el pasado fin de semana. El inmovilismo, seg¨²n ella, es el actual presidente; el extremismo, Le Pen y Zemmour. Y a?adi¨®: ¡°Los franceses lo han entendido: ser¨¢ Macron o nosotros¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
