Bruselas expedienta al Reino Unido por violar el acuerdo del Brexit y tolerar el contrabando en Irlanda del Norte
Los expedientes pueden acabar ante el Tribunal de la UE, que puede imponer a Londres sanciones multimillonarias
![El vicepresidente de la Comisi¨®n Europea encargado de las relaciones con el Reino Unido, Maros Sefcovic, este mi¨¦rcoles en Bruselas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ALIU2YGG4J4O3DT6R6XCJX7ITY.jpg?auth=e0b89407888c564ee19de673a2c66fa83b45b32ca9987031c5a9ebe10ad63695&width=414)
Los acuerdos del Brexit se resquebrajan por momentos. La Comisi¨®n Europea ha iniciado este mi¨¦rcoles otros dos procedimientos de infracci¨®n contra el Reino Unido por su presunta violaci¨®n de los t¨¦rminos pactados en relaci¨®n con el comercio con Irlanda del Norte. Los expedientes se a?aden al abierto en marzo del a?o pasado, que hab¨ªa quedado en suspenso hasta que ha sido reactivado esta semana despu¨¦s de que el Gobierno de Boris Johnson presentase un proyecto de ley para invalidar unilateralmente el Protocolo de Irlanda. Bruselas acusa ahora a Londres de haber incumplido los compromisos de control aduanero, lo que est¨¢ facilitando el contrabando en Irlanda del Norte y la entrada de productos ilegales en el mercado comunitario a trav¨¦s de Irlanda.
¡°No es aceptable la violaci¨®n de tratados internacionales¡±, ha se?alado el vicepresidente de la Comisi¨®n Europea encargado de las relaciones con Londres, Maros Sefcovic. Bruselas advierte de que los tres procedimientos abiertos pueden desembocar en el Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea, que podr¨ªa imponer a Londres una sanci¨®n multimillonaria o, incluso, una cuantiosa multa diaria hasta que el Reino Unido cumpla lo previsto en los acuerdos para su salida de la UE.
Una sanci¨®n europea despu¨¦s de m¨¢s de dos a?os de consumarse el Brexit podr¨ªa incendiar a las filas conservadoras de Johnson, en particular al ala m¨¢s euroesc¨¦ptica de un partido que asegura haberse librado para siempre de toda tutela comunitaria. Los expedientes llegan, adem¨¢s, al d¨ªa siguiente de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos suspendiera las deportaciones desde Reino Unido a Ruanda de migrantes irregulares sin ninguna relaci¨®n con ese pa¨ªs africano. El Tribunal es una instituci¨®n ajena a la UE; pero en el imaginario eur¨®fobo de los aliados de Johnson representa el mismo orden supranacional del que abominan. Sefcovic, no obstante, ha aclarado: ¡°No buscamos una victoria pol¨ªtica, solo queremos una soluci¨®n que funcione¡±.
El Protocolo de Irlanda es parte del acuerdo de salida de la UE, y permite a las empresas de la provincia brit¨¢nica de Irlanda del Norte tener acceso pr¨¢cticamente ilimitado al mercado comunitario. Para evitar la colocaci¨®n de una frontera entre las dos partes de Irlanda (la europea y la brit¨¢nica), el protocolo prev¨¦ ciertos controles aduaneros y fitosanitarios que permitan el tr¨¢fico de bienes transfronterizos al tiempo que impiden la entrada de productos peligrosos o ilegales en el circuito del mercado europeo.
Bruselas asegura que Londres ha incumplido el protocolo y ha dejado sin control el comercio entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido, lo que est¨¢ facilitando el contrabando y poniendo en peligro la integridad del mercado ¨²nico europeo. ¡°El contrabando no es un problema te¨®rico, sino muy real¡±, se?alan fuentes comunitarias. ¡°A lo largo de 2021, se han confiscado en Irlanda aparatos electr¨®nicos ilegales, tel¨¦fonos, cigarrillos, coca¨ªna o hero¨ªna¡±, a?aden las mismas fuentes, que aseguran que ¡°las cantidades incautadas han sido siempre significativas¡±.
Los expedientes de infracci¨®n abiertos este mi¨¦rcoles denuncian la falta de infraestructuras para controles fronterizos que Londres se hab¨ªa comprometido a construir, y la ausencia de informaci¨®n en tiempo real que las autoridades aduaneras brit¨¢nicas deb¨ªan facilitar a las europeas. En ambos casos, se ha dado el primer paso, consistente en una carta de emplazamiento que da a Londres dos meses para contestar. El siguiente paso ser¨ªa un dictamen motivado, con las acusaciones detalladas contra Londres. Y si no se alcanza un acuerdo sobre las posibles soluciones, la Comisi¨®n presentar¨ªa una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la UE, que, en base al acuerdo del Brexit, puede imponer al Reino Unido el mismo tipo de multas que a cualquier socio comunitario.
Sefcovic ha reconocido que la confianza de Bruselas en el ejecutivo de Johnson se encuentra bajo m¨ªnimos, despu¨¦s de que Londres haya incumplido durante m¨¢s de dos a?os los compromisos previstos en el Protocolo de Irlanda y de que se haya negado siquiera a negociar las soluciones ofrecidas por Bruselas el pasado mes de febrero. ¡°El hecho de que tengamos que abrir un procedimiento de infracci¨®n en un momento como este [con una guerra en el continente] muestra la confianza que queda¡±, ha se?alado el vicepresidente de la Comisi¨®n.
Londres supedita cualquier medida sobre el terreno a una renegociaci¨®n de todo el protocolo, aceptado por Johnson despu¨¦s de que la anterior primera ministra brit¨¢nica se negase a dejar a Irlanda del Norte en el mercado europeo y a establecer una frontera entre esa provincia brit¨¢nica y el resto del pa¨ªs. La UE se niega en redondo a cualquier renegociaci¨®n. ¡°El protocolo fue fruto de laboriosas negociaciones para lograr tres objetivos: mantener la paz en Irlanda, evitar una frontera dura entre las dos partes de la isla y preservar la seguridad del mercado europeo¡±, ha recordado Sefcovic.
La UE descarta cualquier tipo de renegociaci¨®n e insiste en que el acuerdo fue firmado y ratificado tanto por el Reino Unido como por los 27 Estados de la Uni¨®n y en que no se podr¨¢ encontrar una soluci¨®n mejor para esos tres objetivos. Y Sefcovic se ha mostrado convencido de que Londres pagar¨¢ un precio a nivel internacional por su ruptura unilateral de lo pactado: ¡°Otros socios de Reino Unido ver¨¢n lo que est¨¢ pasando y cuando negocien con ellos se preguntar¨¢n cu¨¢nto tiempo tardar¨¢n, dos o tres a?os, en violar lo acordado¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.