El Gobierno alem¨¢n impulsa la regularizaci¨®n de m¨¢s de 100.000 extranjeros sin permiso de residencia
Una reforma legal abrir¨¢ la puerta a aquellos que lleven cinco a?os en el pa¨ªs y no hayan delinquido, entre otras condiciones para la estancia permanente

El Gobierno alem¨¢n aprob¨® este mi¨¦rcoles una reforma de la pol¨ªtica migratoria que impulsar¨¢ la regularizaci¨®n de m¨¢s de 100.000 extranjeros sin permisos de residencia si cumplen ciertos requisitos. La medida afecta a personas en situaci¨®n irregular que llevan ya a?os en el pa¨ªs y a las que no se ha deportado a sus pa¨ªses de origen por razones administrativas o humanitarias; se las conoce popularmente como Geduldete (tolerados en alem¨¢n). ¡°Se trata de un cambio de perspectiva, queremos que las personas bien integradas en Alemania tengan verdaderas oportunidades¡±, declar¨® la ministra del Interior, la socialdem¨®crata Nancy Faeser, en una comparecencia en Berl¨ªn.
El proyecto, que tiene que ser bendecido a¨²n por el Parlamento, abrir¨¢ la puerta a la regularizaci¨®n a los que con fecha del 1 de enero de 2022 hayan residido en el pa¨ªs durante cinco a?os y no hayan cometido delitos o hayan ocultado su identidad para evitar una expulsi¨®n. Recibir¨¢n un permiso de permanencia provisional de un a?o en el que deber¨¢n cumplir otros requisitos, como la capacidad de mantenerse econ¨®micamente y hablar alem¨¢n, para optar posteriormente a un permiso de larga duraci¨®n.
El consejo de ministros aprob¨®, adem¨¢s, facilitar la reagrupaci¨®n familiar de trabajadores cualificados y simplificar los procedimientos para que los solicitantes de asilo accedan a cursos de integraci¨®n y del idioma.
El proyecto de ley que permitir¨¢ a extranjeros sin papeles regularizar su situaci¨®n se aprueba en un momento en el que la primera econom¨ªa europea sufre una escasez de mano de obra sin precedentes. ¡°Queremos crear una ley de inmigraci¨®n moderna¡±, destac¨® Faeser.
El Gobierno tambi¨¦n busca agilizar la integraci¨®n de j¨®venes. Los menores de 27 a?os podr¨¢n, en determinadas circunstancias, solicitar la residencia permanente despu¨¦s de solo tres a?os de estancia en el pa¨ªs. Adem¨¢s, la reforma de la ley de extranjer¨ªa intentar¨¢ hacer de Alemania un destino m¨¢s atractivo para los migrantes cualificados. Seg¨²n explic¨® Faeser, la reforma facilitar¨¢ la concesi¨®n de visados a los familiares de estos profesionales cualificados, que en un futuro podr¨¢n residir en el pa¨ªs sin tener que acreditar conocimientos de idioma.
Por otro lado, la ley permitir¨¢ alargar la detenci¨®n de extranjeros que hayan cometido delitos de un m¨¢ximo de tres a seis meses, de forma que las autoridades dispongan de m¨¢s tiempo para organizar la deportaci¨®n, con frecuencia compleja desde el punto de vista administrativo.
A finales del a?o pasado, la econom¨ªa alemana calculaba un d¨¦ficit de mano de obra de 400.000 trabajadores, y desde entonces los cuellos de botella no han hecho m¨¢s que aumentar. El fabricante de componentes para autom¨®viles Continental, por ejemplo, pidi¨® al Gobierno un proceso de inmigraci¨®n ¡°gestionado¡± de trabajadores cualificados para abordar la escasez de personal. Argument¨® que necesita 2.500 personas nuevas cada a?o, especialmente en el sector del software y la log¨ªstica.
La coalici¨®n de gobierno de los socialdem¨®cratas, verdes y liberales que asumi¨® el poder a finales del a?o pasado prometi¨® una revisi¨®n profunda de la anticuada pol¨ªtica de inmigraci¨®n del pa¨ªs. Est¨¢n previstos dos paquetes de medidas que introducir¨¢n un sistema de entrada por puntos para los trabajadores extranjeros y facilitar¨¢n la obtenci¨®n de la ciudadan¨ªa.
Seg¨²n estad¨ªsticas oficiales, a 31 de diciembre de 2021, hab¨ªa 242.029 extranjeros tolerados en Alemania, 136.605 de ellos desde hace m¨¢s de cinco a?os.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.