El exasesor de Trump Steve Bannon, condenado a cuatro meses de c¨¢rcel
Un juez federal impone al estratega pol¨ªtico tambi¨¦n una multa de 6.500 d¨®lares por negarse a declarar ante la comisi¨®n del Congreso que investiga el asalto al Capitolio


Un juez federal de Washington ha condenado este viernes a Steve Bannon, estratega y aliado del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, a cuatro meses de prisi¨®n por desafiar la citaci¨®n del comit¨¦ de la C¨¢mara de Representantes que investiga el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio. Sus nueve miembros (siete dem¨®cratas y dos republicanos) lo llamaron a declarar en septiembre de 2021. Y Bannon no solo no se avino a hacerlo, sino que tampoco proporcion¨® los documentos que se le solicitaban. La condena tambi¨¦n acarrea una multa de 6.500 d¨®lares (una cantidad similar en euros).
Para no cumplir con la citaci¨®n, Bannon recurri¨® a su supuesto ¡°privilegio ejecutivo¡±, que asiste a quienes trabajan en la Casa Blanca para sortear la obligaci¨®n de declarar sobre lo que pas¨® durante su tiempo en el cargo. La comisi¨®n que investiga el asalto a la sede de la democracia estadounidense el d¨ªa en el que se ten¨ªa que producir la pac¨ªfica transici¨®n de poder presidencial le hizo saber entonces al exasesor de Trump que los hechos sobre los que quer¨ªan arrojar luz sucedieron mucho despu¨¦s del breve paso por la Administraci¨®n del ide¨®logo populista. La acusaci¨®n consideraba que este ¡°sigui¨® una estrategia de mala fe y de desaf¨ªo y desprecio [hacia la comisi¨®n]¡±.
Al leer su fallo, el juez Carl Nichols dijo que Bannon, que permanecer¨¢ en libertad mientras trabaja en su apelaci¨®n, no hab¨ªa mostrado ¡°ning¨²n remordimiento por sus acciones¡± y que ¡°todav¨ªa tiene que demostrar que tiene alguna intenci¨®n de cumplir con la citaci¨®n¡±. Como atenuantes para evitar una sentencia m¨¢s dura, el magistrado se refiri¨® a los intentos del acusado, posteriores a los hechos por los que se le juzgaba, de llegar a un acuerdo con el comit¨¦, su servicio en la Marina, su falta de antecedentes penales y la indefinici¨®n jur¨ªdica de la figura del privilegio ejecutivo.
Bannon, vestido con su caracter¨ªstica chaqueta militar oscura, escuch¨® el fallo con adem¨¢n impasible, seg¨²n los testigos en el interior de la sala. Antes, su abogado, David I. Schoen, que represent¨® a Trump en su segundo impeachment (juicio pol¨ªtico), se larg¨® un discurso de una hora, en la que hubo tiempo hasta de citar al cuarto presidente de Estados Unidos, James Madison, para tratar de convencer al juez sin ¨¦xito de que absolviera a su cliente, que tambi¨¦n est¨¢ acusado de defraudar m¨¢s de un mill¨®n de d¨®lares en donaciones para sufragar la construcci¨®n del muro entre Estados Unidos y M¨¦xico, plan estrella de la campa?a que llev¨® a Trump a la Casa Blanca. El expresidente aprovech¨® las ¨²ltimas horas en su cargo para indultarlo por aquellos hechos. Eso no impidi¨® que le abrieran una causa, a¨²n pendiente en Nueva York. La oficina del fiscal de distrito de Manhattan lo acus¨® de fraude, lavado de dinero y conspiraci¨®n.
Otro estrecho colaborador de Trump, Peter Navarro, que fue asesor comercial de la Casa Blanca, est¨¢ esperando conocer su pena el mes que viene en Washington por un caso similar de desacato, delito del que fue hallado culpable el pasado mes de junio.
Cabe interpretar esta condena a Bannon, referente de la alt right estadounidense y uno de los ide¨®logos m¨¢s influyentes del nacionalpopulismo en el mundo, de Jair Bolsonaro a Matteo Salvini, como una victoria para el comit¨¦ que investiga los hechos del 6 de enero, que lleva trabajando en el caso casi un a?o y medio, ha revisado m¨¢s de 140.000 documentos y ha hecho m¨¢s de mil entrevistas.
La semana pasada, la comisi¨®n aprob¨® por unanimidad citar a Trump para que declare, tras considerar probado que el expresidente ten¨ªa un ¡°plan premeditado¡± para declararse ganador de las elecciones aunque perdiese. El expresidente y sus seguidores m¨¢s ac¨¦rrimos siguen difundiendo el bulo, sin probar, de que la elecci¨®n de 2020, que llev¨® al dem¨®crata Joe Biden a la Casa Blanca, les fue robada.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
