Europa recalibra su relaci¨®n con China tras la lecci¨®n de la invasi¨®n rusa a Ucrania
La UE acelera la b¨²squeda de socios alternativos comerciales en Latinoam¨¦rica y ?frica para limitar la dependencia de Pek¨ªn
La Uni¨®n Europea se plantea c¨®mo afrontar sus dos grandes desaf¨ªos exteriores: por un lado, Rusia y su guerra en Ucrania; por otro, una China cada vez m¨¢s asertiva. Con la escalada del conflicto desatado por Vlad¨ªmir Putin hace ocho meses en su punto m¨¢s peligroso y una oleada de ataques a las infraestructuras civiles ucranias, los Veintisiete buscan la f¨®rmula para avanzar en el rechazo a Mosc¨². Con cada vez menos margen de maniobra en el terreno de las sanciones, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han amenazado este viernes a Bielorrusia con un nuevo paquete restrictivo si contin¨²a permitiendo a las fuerzas de Putin atacar desde su territorio. Se trata de un aviso al r¨¦gimen del aut¨®crata Aleksandr Lukashenko, pero tambi¨¦n una se?al de que la UE teme que se abra un nuevo flanco en la invasi¨®n.
Por las malas, la UE ha aprendido la lecci¨®n de Rusia y ahora recalibra su relaci¨®n con China y, sobre todo, est¨¢ poniendo sobre la mesa los riesgos de no adoptar una postura unificada ante Pek¨ªn. Desde 2019, China ha sido para la Uni¨®n, primero, un ¡°socio estrat¨¦gico¡±; despu¨¦s, competidor y, por ¨²ltimo, rival sist¨¦mico. Ahora, cada vez hay m¨¢s voces que reclaman redise?ar esa f¨®rmula para enfatizar el papel de competidor de Pek¨ªn y avanzar hacia el objetivo de desprenderse de la dependencia econ¨®mica del gigante asi¨¢tico.
En ese esfuerzo conjunto de redefinici¨®n asoma, sin embargo, un posible escollo. Alemania est¨¢ valorando dar el visto bueno a la entrada de capital chino en uno de los puertos europeos clave, el de Hamburgo. El Gobierno del socialdem¨®crata Olaf Scholz defiende el acuerdo para que la empresa estatal china Cosco se haga con el 35% de una de las tres terminales del puerto, el tercero por volumen de mercanc¨ªas en Europa, lo que ha desatado una tormenta pol¨ªtica en Berl¨ªn. Pol¨ªticos de todas las formaciones advierten al canciller de que no se deben cometer los mismos errores que con Rusia, y menos con una infraestructura de esa importancia estrat¨¦gica. Pero Berl¨ªn, a juzgar por las explicaciones que dio Scholz este viernes al t¨¦rmino del Consejo Europeo en Bruselas, sigue priorizando la econom¨ªa por encima de otras consideraciones.
¡°Ni una brisa¡± contra Berl¨ªn
El canciller tiene previsto visitar China ¡ªen el primer viaje de un l¨ªder europeo desde el que realiz¨® el franc¨¦s Emmanuel Macron en noviembre de 2019¡ª a principios de noviembre con una nutrida representaci¨®n de empresarios alemanes. Scholz desestim¨® las cr¨ªticas que empiezan a afearle que Alemania vuelve a actuar por su cuenta, como ocurri¨® cuando anunci¨® unilateralmente un paquete de 200.000 millones de euros de ayuda a hogares y empresas ante la crisis energ¨¦tica. ¡°Ni una brisa¡±, replic¨® el canciller a una pregunta sobre si en la cita europea not¨® vientos en contra de Alemania.
¡°No hay ninguna voz relevante en Europa que defienda la desglobalizaci¨®n y el desacoplamiento¡±, asever¨® Scholz. ¡°Nadie dice que tengamos que salir de China, que no podamos exportar, invertir o importar m¨¢s de China. Pero todos dicen, y yo tambi¨¦n, que vivimos en un mundo cada vez m¨¢s multipolar y que los pa¨ªses fuertes no debemos concentrarnos solo en unos pocos pa¨ªses¡±, agreg¨®. El canciller alem¨¢n evoc¨® la necesidad de ¡°no poner todos los huevos en una cesta¡± y se?al¨® el ¡°consenso creciente¡± entre los pa¨ªses europeos de buscar otros posibles ¡°buenos socios¡± en Asia, ?frica y Sudam¨¦rica.
¡°Ahora estamos viendo cu¨¢n problem¨¢tico es que dependamos tanto de la energ¨ªa rusa. Rusia est¨¢ usando la energ¨ªa como arma contra Europa¡±, ha apuntado, por su parte, la primera ministra finlandesa, Sanna Marin. ¡°Deber¨ªamos debatir m¨¢s sobre las dependencias europeas, especialmente cuando se trata de nuevas tecnolog¨ªas o conocimientos¡±, ha comentado en Bruselas.
En el caso de China, supone una dependencia de componentes y materias primas. De ah¨ª la importancia de diversificar, ha recalcado la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, en una conferencia de prensa junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. En la lista de posibles socios est¨¢n ?frica, Asia y Am¨¦rica Latina, una regi¨®n, ¡°important¨ªsima¡±, ha incidido Michel. De hecho, la UE tratar¨¢ de profundizar sus relaciones con Am¨¦rica Latina durante el segundo semestre del a?o que viene, coincidiendo con la presidencia espa?ola de la UE, que actuar¨¢ como faro. Se convocar¨¢, ha comentado el presidente del Gobierno espa?ol, Pedro S¨¢nchez, la primera cumbre UE-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os) desde 2015. China ¡°es un competidor, pero tambi¨¦n es un necesario colaborador en retos como el cambio clim¨¢tico¡±, ha puntualizado S¨¢nchez.
Los jefes de Estado y de Gobierno, reunidos durante dos d¨ªas en Bruselas, no han llegado a ninguna conclusi¨®n sobre el gigante asi¨¢tico en un debate que este viernes se ha prolongado durante m¨¢s de tres horas y en el que se les pidi¨® a los l¨ªderes que dejaran sus tel¨¦fonos m¨®viles fuera de la sala de discusi¨®n. Sin embargo, el debate estrat¨¦gico, en v¨ªsperas de que el Partido Comunista Chino confirme un tercer mandato de Xi Jinping ¡ªcon un f¨¦rreo control del poder en Pek¨ªn¡ª, simboliza la preocupaci¨®n cada vez mayor en la UE sobre esa variable de China como rival sist¨¦mico. Crece tambi¨¦n la preocupaci¨®n sobre su apetito controlador en lo que considera su esfera de influencia y las vulneraciones de los derechos humanos.
¡°El presidente Xi contin¨²a reforzando el curso asertivo y autosuficiente que China ha tomado¡±, ha se?alado Von der Leyen en conferencia de prensa tras la cumbre. ¡°La Uni¨®n Europea ha dejado claro que quiere ser un actor internacional influyente para defender los principios en los que creemos¡±, ha apuntado Michel.
El momento para repensar la vinculaci¨®n con Pek¨ªn tal vez no suene demasiado id¨®neo para algunos, con la UE ocupada en otras guerras; fundamentalmente, en la de Rusia, la energ¨¦tica contra Europa y la armada contra Ucrania. Pero para los Veintisiete ambos desaf¨ªos discurren por v¨ªas paralelas. Y en alg¨²n momento hab¨ªa que sacar el tema. En la v¨ªa rusa, el dilema es c¨®mo seguir ayudando a Ucrania, cuando una parte importante del dinero prometido para enviar a Kiev permanece congelado en el debate entre los Estados miembros de si debe computarse como pr¨¦stamos (aunque sea a tantos a?os que sea inimaginable que se vayan a devolver) o subvenciones.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.