Biden presenta unos Presupuestos sociales con subidas de impuestos a los ricos y un aumento del gasto en defensa para 2024
La Casa Blanca exhibe su hoja de ruta para el pr¨®ximo a?o fiscal, en el que se celebrar¨¢n elecciones presidenciales, con un claro gui?o a la clase trabajadora

El presidente de EE UU, Joe Biden, ha ideado para 2024 unos Presupuestos con una marcada impronta electoral dirigida a un p¨²blico muy concreto, la clase trabajadora. Biden, que a¨²n no ha anunciado oficialmente su candidatura a la reelecci¨®n, ha presentado este jueves su propuesta de cuentas p¨²blicas para el pr¨®ximo a?o fiscal en Filadelfia (Pensilvania), un Estado estrat¨¦gico en las urnas. La hoja de ruta de ese proyecto, repleta de promesas sociales, prev¨¦ reducir el d¨¦ficit en tres billones de d¨®lares (2,8 billones de euros) durante la pr¨®xima d¨¦cada, un bill¨®n m¨¢s de lo apuntado por el mandatario en su discurso del estado de la Uni¨®n, hace un mes. El dem¨®crata quiere apretar fiscalmente a las grandes corporaciones y las rentas m¨¢s altas para salvar Medicare, el programa federal de seguro m¨¦dico, mediante un impuesto m¨ªnimo del 25% para los multimillonarios (el 0,01% de la poblaci¨®n) y casi el doble en el tipo de las plusval¨ªas. El impuesto de sociedades pasar¨ªa del 21% al 28%, para financiar programas que cuentan ¡°con un amplio apoyo y est¨¢n en la diana de los republicanos, como la Seguridad Social y el citado Medicare¡±, detalla en un comunicado la Casa Blanca.
La ambiciosa propuesta, con un monto de 6,8 billones de d¨®lares y que tambi¨¦n contempla un notable incremento en el Presupuesto de Defensa, es un borrador, pero tambi¨¦n un programa electoral, porque sus principales medidas no tienen ninguna opci¨®n de avanzar en el Congreso por la anunciada oposici¨®n de los republicanos, que controlan la C¨¢mara de Representantes desde las elecciones de medio mandato; para ellos, la subida fiscal a los ricos es anatema. El l¨ªder de la minor¨ªa en el Senado, el republicano Mitch McConnell ¡ªhospitalizado este jueves tras una ca¨ªda en un hotel de Washington¡ª, ya ha pronosticado que el plan ¡°no ver¨¢ la luz del d¨ªa¡±. Con el Gobierno en riesgo de impago, los conservadores exigen severos recortes del gasto federal para acceder a elevar el l¨ªmite legal de endeudamiento del Gobierno, el conocido como techo de la deuda, y evitar as¨ª la recurrente amenaza de cierre de la Administraci¨®n. Los republicanos no han presentado ninguna contrapropuesta hasta ahora y remiten a la primavera para dar a conocer sus planes.
¡°Estoy dispuesto a reunirme a cualquier hora con el portavoz de la C¨¢mara, [Kevin] McCarthy, para discutir acerca de los Presupuestos¡±, ha dicho Biden durante la presentaci¨®n, a la vez que advert¨ªa del riesgo de no llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda por la oposici¨®n del Congreso. ¡°Los republicanos me est¨¢n diciendo que si no hago lo que quieren van al impago de la deuda¡±.
Dados los cortos ciclos del sistema estadounidense, Biden est¨¢ en modo preelectoral desde hace meses, a lo largo de los cuales ha ido desgranando alguna de las l¨ªneas maestras de estos Presupuestos para 2024 (el nuevo a?o fiscal empieza el pr¨®ximo 1 de octubre). Seg¨²n el mandatario, los ricos deben pagar ¡°la justa parte¡± que les corresponde en un sistema te¨®ricamente distributivo. ¡°Ning¨²n millonario deber¨ªa pagar menos impuestos que un bombero¡±, record¨® este lunes. No es la primera vez que la Casa Blanca dem¨®crata anuncia un incremento de la presi¨®n fiscal a las corporaciones y las rentas m¨¢s altas, pero lo que ha cambiado ha sido el equilibrio de fuerzas en el Congreso.

La propuesta de Biden es ¡°como una declaraci¨®n de intenciones¡±, dijo este mi¨¦rcoles la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. ¡°Es algo que muestra al pueblo estadounidense que nos lo tomamos muy en serio cuando pensamos en la responsabilidad fiscal, cuando pensamos en c¨®mo avanzar¡±. Las l¨ªneas maestras representan una continuaci¨®n de la pol¨ªtica de la Administraci¨®n dem¨®crata durante los dos primeros a?os de mandato: una apuesta por la industria local (el programa Made in America) para revitalizar amplias capas de la poblaci¨®n alica¨ªdas por la crisis de 2008 y, posteriormente, por la pandemia. ¡°Invertir en Estados Unidos, reducir costes e impuestos para las familias trabajadoras y proteger y reforzar Medicare y la Seguridad Social¡±, reitera el anuncio de la Casa Blanca. El plan se propone tambi¨¦n recortar subsidios y beneficios fiscales a las petroleras y convencer a las Big Pharma, las grandes farmac¨¦uticas, de que bajen el precio de sus medicamentos, ¡°los m¨¢s elevados de cualquier pa¨ªs desarrollado¡±, como denunci¨® de nuevo Biden el domingo en Selma.
M¨¢s dinero para defensa y 6.000 millones para Ucrania
Pensilvania, el escenario elegido por el mandatario para el anuncio oficial, es un territorio muy disputado, especialmente desde que en 2016 el antiguo cintur¨®n industrial del Estado, con mayor¨ªa de poblaci¨®n blanca y obrera, v¨ªctima del cierre generalizado de f¨¢bricas por la deslocalizaci¨®n, votara masivamente a Donald Trump. Con su nuevo gui?o a la clase media y trabajadora, el leitmotiv de su mandato, Biden pretende revertir los recortes fiscales de 2017 del entonces presidente Trump, que beneficiaron a las rentas superiores a 400.000 d¨®lares anuales, algo que seg¨²n la Casa Blanca increment¨® el d¨¦ficit en dos billones de d¨®lares. A las rentas ¡°por debajo de los 400.000 d¨®lares¡±, subraya el anuncio oficial, no se les aplicar¨¢ ninguna subida. Con el aumento del tipo m¨¢ximo impositivo, que pasar¨¢ del 37% actual al 39,6%, la Casa Blanca aspira a garantizar la solvencia de Medicare m¨¢s all¨¢ de 2050.
El ambicioso objetivo de reducci¨®n del d¨¦ficit y su compromiso con el programa de salud para mayores de 65 a?os chocar¨¢n con las pretensiones de los republicanos, que exigen un Presupuesto equilibrado, es decir, sin presi¨®n fiscal suplementaria a las rentas altas. De las pocas l¨ªneas conocidas hasta ahora de su programa, destacan un recorte en la ayuda exterior ¨Dcon Ucrania te¨®ricamente en el punto de mira¨D as¨ª como jibarizar los programas de atenci¨®n sanitaria, cartillas subvencionadas de alimentos y gastos en vivienda social.
Con respecto a Ucrania, el presidente dem¨®crata ha doblado su apuesta al solicitar al Congreso la aprobaci¨®n de una partida de 6.000 millones para Ucrania y para fortalecer la alianza de Washington con la OTAN y sus aliados en Europa. EE UU ha destinado hasta ahora un total de 80.000 millones de d¨®lares en ayuda a Ucrania. Otros 6.000 millones se destinar¨ªan a infraestructuras en varios pa¨ªses asi¨¢ticos, para contrarrestar la influencia regional de China. En cuanto al Departamento de Defensa, la Casa Blanca aspira a un aumento del 3,2% en la financiaci¨®n, con un Presupuesto total de 842.000 millones de d¨®lares. Para el Departamento de Estado, del que dependen numerosos programas de cooperaci¨®n, Biden solicita un incremento del 11%, hasta los 70.500 millones de d¨®lares. Para frenar la inmigraci¨®n procedente de Centroam¨¦rica, el Caribe y Am¨¦rica Latina, Biden espera obtener del Congreso 1.430 millones.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.