Hungr¨ªa agravia a Suecia al evitar aprobar su adhesi¨®n a la OTAN junto a la de Finlandia
El Parlamento, con una supermayor¨ªa del partido de Orb¨¢n, da luz verde a la entrada de Helsinki en la Alianza Atl¨¢ntica


Tras meses arrastrando los pies, Hungr¨ªa ha aclarado su posici¨®n respecto a la adhesi¨®n de Suecia y Finlandia a la OTAN. El Parlamento h¨²ngaro ha evitado este lunes aprobar la petici¨®n de Estocolmo de ingresar en la Alianza Atl¨¢ntica, un agravio respecto a Helsinki, cuyo ingreso s¨ª ha adoptado, siguiendo la senda marcada por Recep Tayyip Erdogan en Turqu¨ªa. El Gobierno ultraconservador asegura que apoya la adhesi¨®n de ambos pa¨ªses y se escuda tras una C¨¢mara que en realidad est¨¢ controlada por la supermayor¨ªa de Fidesz, el partido de Viktor Orb¨¢n, que tiene 135 de los 199 esca?os. El director pol¨ªtico de la oficina del primer ministro, Bal¨¢zs Orb¨¢n, apunta a que ¡°la costumbre de cuestionar constantemente el estado de la democracia h¨²ngara¡± de algunos mandatarios suecos genera ¡°preocupaci¨®n¡± en parlamentarios h¨²ngaros.
¡°Los h¨²ngaros mantenemos una especial amistad hist¨®rica con Finlandia, nuestros aliados. Hemos recibido la confirmaci¨®n de ellos de que en el futuro Hungr¨ªa recibir¨¢ el respeto que se merece¡±, ha escrito este lunes en Facebook M¨¢t¨¦ Kocsis, l¨ªder del grupo parlamentario de Fidesz. El viernes, en la misma red social, Kocsis anunci¨® que su grupo hab¨ªa decidido apoyar el ingreso de Finlandia en la OTAN y que se adelantaba la votaci¨®n a este lunes, donde finalmente ha obtenido el aval de 182 diputados, con solo seis votos en contra y cero abstenciones. ¡°En el caso de Suecia, la delegaci¨®n decidir¨¢ m¨¢s adelante¡±, avanz¨®, sin concretar ninguna fecha.
La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, ha agradecido a Hungr¨ªa su apoyo¡°claro¡± y ha pedido el mismo trato para Suecia. ¡°Las adhesiones de la OTAN de Finlandia y Suecia fortalecen la seguridad de toda la alianza. Que Suecia tambi¨¦n sea miembro de la OTAN antes de la cumbre de Vilnius es en inter¨¦s de todos¡±, ha a?adido en un tuit.
El Parlamento de Budapest llevaba retrasando la decisi¨®n desde el verano, tras la cumbre de Madrid en que la OTAN acord¨® poner en marcha el hist¨®rico proceso de adhesi¨®n de los dos pa¨ªses n¨®rdicos de forma expr¨¦s, pocos meses despu¨¦s del inicio de la invasi¨®n rusa en Ucrania. A finales de septiembre, la adhesi¨®n ya ten¨ªa el aval de 28 de los 30 miembros de la Alianza. La oposici¨®n h¨²ngara trat¨® de introducir el tema en las sesiones parlamentarias de octubre, pero la C¨¢mara, con el apoyo de Fidesz, lo rechaz¨®.
El Gobierno de Orb¨¢n se ha movido en una ambig¨¹edad que suele manejar con soltura. Por un lado, aseguraba desde el principio que estaba de acuerdo con el resto de socios de la OTAN en acoger a los dos nuevos socios, pero, por otro, afirmaba tener muy en cuenta la opini¨®n de Ankara. ¡°Hungr¨ªa se ha mostrado desde el principio favorable a la adhesi¨®n de ambos pa¨ªses, con la condici¨®n de que se tengan plenamente en cuenta las sensibilidades de Turqu¨ªa a este respecto¡±, sostiene el texto con el protocolo de adhesi¨®n remitido por el Gobierno al Parlamento hace m¨¢s de ocho meses.
Turqu¨ªa ha sido transparente desde el principio con sus reservas con ambos pa¨ªses, pero especialmente con Suecia, a la que sigue vetando. En respuesta a las demandas turcas, los dos Estados han endurecido sus legislaciones antiterroristas para limitar las manifestaciones de apoyo al grupo armado kurdo PKK (considerado terrorista por Turqu¨ªa y por la UE), y se han comprometido a facilitar las extradiciones de individuos se?alados por Ankara y a levantar los embargos de armas al pa¨ªs. La justicia sueca ha paralizado, sin embargo, varias de esas extradiciones. Tras meses de negociaciones, Erdogan anunci¨® el 17 de marzo que dar¨ªa luz verde a Finlandia en breve, pero que Suecia tendr¨ªa que esperar.
Desde finales de febrero, Hungr¨ªa ha esgrimido razones propias para justificar su posici¨®n, que se ha materializado en una visita de una delegaci¨®n parlamentaria a ambos pa¨ªses y en la votaci¨®n de este lunes. Bal¨¢zs Orb¨¢n, que comparte apellido pero no parentesco con el primer ministro, escribi¨® este domingo en Twitter que, pese a que el Gobierno apoya la entrada de Suecia en la OTAN, ¡°algunos diputados est¨¢n preocupados porque altos cargos suecos tienen la costumbre de cuestionar constantemente el estado de la democracia h¨²ngara¡±. Y a?adi¨®: ¡°As¨ª, insultan a nuestros votantes, a nuestros parlamentarios y al pa¨ªs en su conjunto¡±.
La mano derecha del primer ministro h¨²ngaro agreg¨® que ¡°corresponde a los suecos asegurarse de que se atienden las preocupaciones de los diputados h¨²ngaros. Hungr¨ªa no se posiciona sobre la pol¨ªtica interior sueca, y espera lo mismo de ellos sobre las cuestiones h¨²ngaras¡±. La semana pasada, en la misma red social, Orb¨¢n public¨® una lista de declaraciones hechas por personalidades suecas que considera ofensivas para Hungr¨ªa, a modo de respuesta p¨²blica a las dudas manifestadas por el primer ministro sueco, Ulf Kristersson. Entre las citas, se encuentran unas declaraciones de junio de 2021 de Jessika Roswall, ministra de Asuntos Europeos, cuando era portavoz para la UE del Partido Moderado: ¡°Ahora es necesario que la UE act¨²e con claridad y que el nuevo mecanismo de condicionalidad detenga los pagos a Hungr¨ªa¡±, citaba el tuit, en referencia a las disputas entre Bruselas y Budapest.
Orb¨¢n destacaba tambi¨¦n las palabras de Johan Pehrson, que era ministro de Empleo y l¨ªder del Partido Liberal cuando, en mayo de 2022, coment¨®: ¡°El Gobierno xen¨®fobo y nacionalista de Hungr¨ªa sigue violando los principios del Estado de derecho y las exenciones [en la aplicaci¨®n de las sanciones] en el apoyo a Ucrania¡±, seg¨²n entrecomillaba el pol¨ªtico h¨²ngaro. Budapest est¨¢ sumido en este momento en un proceso de negociaci¨®n con la UE ¡ªcuya presidencia rotatoria ocupa Suecia este semestre¡ª para desbloquear 7.500 millones de euros de fondos europeos retenidos por Bruselas por la corrupci¨®n sist¨¦mica y el deterioro del Estado de derecho. ¡°Nuestro objetivo es apoyar la adhesi¨®n de Suecia a la OTAN con una mayor¨ªa parlamentaria lo m¨¢s amplia posible¡±, conclu¨ªa Orb¨¢n su mensaje del domingo, sin aclarar qu¨¦ espera Budapest que haga Estocolmo para cambiar de opini¨®n.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.