El FBI revela una amenaza de atentado contra Isabel II en su visita a Estados Unidos de 1983
Un simpatizante del IRA pretend¨ªa atacar a la reina cuando llegara a la ciudad de San Francisco. El hombre, sin identificar, aseguraba que la polic¨ªa hab¨ªa matado a su hija en Irlanda del Norte con una bala de goma


El FBI, la agencia de seguridad nacional estadounidense, ha publicado esta semana documentos internos desconocidos hasta hoy que revelan una amenaza de atentado contra Isabel II y su esposo, Felipe de Edimburgo, durante su visita oficial a Estados Unidos en 1983. La agencia ha colgado en su p¨¢gina web The Vault (El Cofre) hasta 102 p¨¢ginas de informaci¨®n, despu¨¦s de que la solicitaran diversos medios de comunicaci¨®n a trav¨¦s de la Ley de Libertad de Informaci¨®n. Seg¨²n esos registros, las autoridades estadounidenses estaban especialmente alerta ante la posibilidad de que la organizaci¨®n terrorista IRA, con miles de simpatizantes al otro lado del Atl¨¢ntico, intentara atacar a la reina.
En un bar de San Francisco frecuentado habitualmente en esas fechas por muchos simpatizantes del republicanismo irland¨¦s, seg¨²n narran los documentos, un hombre se acerc¨® a un agente de paisano para contarle que la polic¨ªa hab¨ªa matado a su hija con una bala de goma durante los troubles (problemas, o disturbios), el eufemismo con que se conoci¨® la violencia sectaria que azot¨® durante d¨¦cadas a Irlanda del Norte. La conversaci¨®n tuvo lugar el 4 de febrero de 1983, un mes antes de la programada visita de Estado a California.
El hombre, seg¨²n transmiti¨® el agente al FBI, quer¨ªa tomarse su venganza con alg¨²n tipo de acci¨®n contra la monarca brit¨¢nica y su esposo. ¡°Iba a intentar causar da?o a la reina Isabel II, y pensaba hacerlo bien arrojando alg¨²n objeto desde el puente del Golden Gate [que une por el norte la pen¨ªnsula de San Francisco con el condado de Marin] al paso del yate real Britannia [que la reina usaba entonces para sus viajes], bien intentando asesinar a la reina Isabel cuando visitara el parque nacional de Yosemite¡±, asegura uno de los documentos.
El FBI se tom¨® la amenaza lo suficientemente en serio como para planear ¡°el cierre de los accesos peatonales del puente cuando fuera a pasar por debajo el yate¡±, dice la nueva informaci¨®n. No concreta si lleg¨® a realizarse esta medida preventiva, ni cu¨¢les fueron las precauciones tomadas en Yosemite, donde la reina y su esposo acudieron finalmente como estaba previsto.
La constante amenaza del IRA
La tensi¨®n que viv¨ªa durante esa ¨¦poca Irlanda del Norte puso al IRA en el radar de los servicios de seguridad de Occidente. El enorme n¨²mero de simpatizantes del republicanismo que hab¨ªa y hay en Estados Unidos ¡ªm¨¢s de 30 millones de personas reivindican su ascendencia irlandesa, mientras que la poblaci¨®n de la isla es de apenas siete millones¡ª hac¨ªa que Washington concentrara en esa amenaza sus medidas de seguridad en cada visita oficial de Isabel II. Durante las celebraciones del Bicentenario de Estados Unidos, en 1976, Isabel II acudi¨® a Nueva York. Los documentos revelados por el FBI cuentan que un piloto de avioneta fue citado oficialmente ante el juez, despu¨¦s de sobrevolar Battery Park con una enorme pancarta que dec¨ªa ¡°Inglaterra, fuera de Irlanda¡±.
Durante las habituales visitas de Isabel II al Estado de Kentucky, para conocer de primera mano los m¨¦todos de crianza y entrenamiento de caballos de carreras ¡ªsu gran afici¨®n¡ª, las autoridades estadounidenses activaban las alertas. En 1989, en los d¨ªas previos a una de esas visitas, se se?al¨®, seg¨²n los documentos del FBI, ¡°que la posibilidad de amenazas contra la monarqu¨ªa brit¨¢nica (sic) por parte del Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s estaba siempre presente¡±. En esa ocasi¨®n ¡°se pidi¨® a Boston y Nueva York que permanecieran alerta ante cualquier posible amenaza de miembros del IRA contra Isabel II, y que se dotara de la misma seguridad a Louisville [la ciudad de Kentucky que cada a?o acoge la famosa carrera de caballos]¡±.
En 1991, la reina ten¨ªa previsto asistir a un partido de b¨¦isbol de los Orioles de Baltimore, junto al entonces presidente de Estados Unidos, George H. W. Bush. El FBI advirti¨® de un potencial peligro a partir de un art¨ªculo en Irish Edition, una publicaci¨®n mensual de Filadelfia que cubre todo lo relacionado con la comunidad irlandesa. ¡°El art¨ªculo afirmaba que los sentimientos antibrit¨¢nicos son muy intensos¡±, cuentan los documentos del FBI, ¡°como resultado de la injusticia infligida y bien publicitada contra los Seis de Birmingham [los seis condenados por atentar con bomba contra un pub en dicha ciudad en 1974, cuya condena fue luego anulada] a manos del sistema judicial ingl¨¦s corrupto, as¨ª como por los recientes asesinatos brutales de nacionalistas irlandeses desarmados en los seis condados [de Irlanda del Norte] a manos de escuadrones de la muerte unionistas¡±.
El art¨ªculo de prensa advert¨ªa, adem¨¢s, de que un grupo de irlandeses hab¨ªa reservado un amplio n¨²mero de localidades en el estadio de b¨¦isbol donde, sospechaba el FBI, intentar¨ªa expresar su protesta contra la corona brit¨¢nica.
A principios de 1973, el IRA decidi¨® extender a Inglaterra ¡ªo contra intereses ingleses¡ª su campa?a de atentados, centrada hasta entonces en Belfast y Londonderry. El mayor golpe contra la monarqu¨ªa brit¨¢nica se produjo el 27 de agosto de 1979, cuando la organizaci¨®n vol¨® por los aires la embarcaci¨®n donde estaba Louis Mountbatten, en el condado de Sligo, en la Rep¨²blica de Irlanda. El ¨²ltimo virrey de la India, primo lejano de Isabel II y Felipe de Edimburgo y tutor oficioso del entonces pr¨ªncipe de Gales, Carlos de Inglaterra, muri¨® en el acto, junto a su nieto Nicholas Knatchbull, de 14 a?os, y Paul Maxwell, otro ni?o de 15 a?os que ayudaba a la tripulaci¨®n.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
