?Sobrevivir¨¢ el Partido Socialista de Portugal al golpe de la corrupci¨®n?
En un pa¨ªs normalmente menos polarizado que Espa?a, las elecciones adelantadas al pr¨®ximo 10 de marzo ser¨¢n duras, en las que los portugueses deber¨¢n decidir entre dos bloques enfrentados
El presidente de la Rep¨²blica de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, acaba de disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas para el 10 de marzo de 2024, poniendo fin al Gobierno socialista de Ant¨®nio Costa, que contaba con una s¨®lida mayor¨ªa parlamentaria. En 24 horas, una investigaci¨®n judicial forz¨® la dimisi¨®n de un primer ministro tras una carrera pol¨ªtica llena de ¨¦xitos y un Gobierno del Partido Socialista (PS) que era la envidia de la familia socialista europea, por no hablar del equilibrio que hab¨ªa lograd en las finanzas p¨²blicas.
A diferencia de la democracia espa?ola, la portuguesa es semipresidencialista. En una situaci¨®n como la actual ¡ªun primer ministro que dimite por ser objeto de una investigaci¨®n policial¡ª, el presidente tiene varias opciones. Si lo hubiera deseado, habr¨ªa podido mantener a los socialistas en el poder con un nuevo Gobierno, ya que estos ten¨ªan mayor¨ªa en el Parlamento. No ha sido as¨ª y los socialistas se enfrentan a un gran desaf¨ªo. A pesar de todo, Rebelo de Sousa dar¨¢ tiempo al partido para reorganizarse y encontrar un nuevo liderazgo, al igual que hizo en las elecciones de 2022 con el partido de centroderecha, el PSD.
El gran desaf¨ªo para el PS ser¨¢ la contaminaci¨®n pol¨ªtica por la corrupci¨®n, que ha tardado varios a?os en eliminarse. Carga con la herencia del ex primer ministro socialista Jos¨¦ S¨®crates, que en 2014 fue encarcelado acusado de corrupci¨®n y que, casi 10 a?os despu¨¦s, sigue esperando una decisi¨®n judicial. La derecha, y especialmente la derecha radical del partido Chega, repetir¨¢ el tema hasta la saciedad de aqu¨ª a las elecciones.
Sin embargo, en el caso de Portugal, en las elecciones de marzo de 2024, la cuesti¨®n central ser¨¢ qui¨¦n tiene m¨¢s esca?os parlamentarios, si la derecha o la izquierda. No fue as¨ª hasta 2015, pero cuando el PS se ali¨® con la izquierda radical y los comunistas para gobernar, tras haber perdido las elecciones, todo cambi¨®. Por eso, aunque la izquierda radical del Bloco y el centroderecha del PSD han abierto la caza del voto socialista, este ser¨¢ el elemento determinante.
El PS entrar¨¢ r¨¢pidamente en primarias para elegir un nuevo l¨ªder. Si el exministro de Infraestructuras Pedro Nuno Santos se presenta y gana la batalla, los socialistas podr¨¢n resistir el desaf¨ªo. Nuno Santos abandon¨® el Gobierno socialista hace casi dos a?os y fue un detractor de Costa. Asociado a sectores del partido que favorecen alianzas con los dos partidos a su izquierda, Nuno Santos podr¨ªa afrontar el reto.
En la derecha, el panorama es complejo. Como de costumbre, el PSD dice que no pactar¨¢ con la derecha radical populista, pero lo intentar¨¢ si el bloque conservador obtiene la mayor¨ªa parlamentaria. Tras ocho a?os de Gobierno socialista, que ha tumbado la asociaci¨®n que una parte importante del electorado ten¨ªa entre partidos de izquierda y el despilfarro que llev¨® a la quiebra del Estado durante la crisis del euro de la d¨¦cada pasada, la derecha m¨¢s d¨ªscola har¨¢ todo lo posible por reducir al PS a una oposici¨®n prolongada.
Las elecciones en Portugal son normalmente menos polarizadas que en Espa?a. Pero las del 10 de marzo ser¨¢n duras y requerir¨¢n gobiernos de coalici¨®n, bien a derecha o a izquierda. ?Quedar¨¢n los dos principales partidos en el poder desde la consolidaci¨®n de la democracia reducidos a escombros por las fuerzas m¨¢s radicales de izquierda y especialmente de derecha? No creo. Pero el panorama aparece muy enfrentado.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.