Macron releva a su primera ministra, ?lisabeth Borne, tras la crisis por la ley migratoria
El presidente franc¨¦s intenta abrir una nueva etapa en el a?o de las elecciones europeas y los Juegos Ol¨ªmpicos. El nombre del sucesor se conocer¨¢ el martes


Emmanuel Macron quer¨ªa pasar p¨¢gina tras un a?o dif¨ªcil por la ag¨®nica reforma de las pensiones, los disturbios en los extrarradios y una reforma migratoria aplaudida por la extrema derecha. El presidente franc¨¦s relev¨® este lunes a su primera ministra, ?lisabeth Borne, en el cargo desde 2022. El martes por la ma?ana deber¨ªa anunciar el nombre del sucesor.
La dimisi¨®n de Borne llega al inicio de un a?o pol¨ªticamente comprometido. Por las elecciones europeas, primer examen en las urnas para Macron tras las ¨²ltimas presidenciales. Y por los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs, examen para Francia a escala mundial.
Seg¨²n la cadena informativa BFM-TV y otros medios, el favorito para suceder a Borne es el actual ministro de Educaci¨®n, Gabriel Attal, estrella ascendente del Gobierno. Pero no hay confirmaci¨®n oficial. Con 34 a?os, Attal ser¨ªa el primer ministro m¨¢s joven de la V Rep¨²blica, el actual r¨¦gimen constitucional, fundado en 1958. El anterior m¨¢s joven fue Laurent Fabius, nombrado cuando ten¨ªa 37 a?os por el socialista Fran?ois Mitterrand en 1984.
¡°La se?ora ?lisabeth Borne ha presentado este d¨ªa la dimisi¨®n del Gobierno al presidente de la Rep¨²blica, que la ha aceptado¡±, dice un comunicado del palacio del El¨ªseo. ¡°Ella asegura, junto a los miembros del Gobierno, la gesti¨®n de los asuntos corrientes hasta el nombramiento de un nuevo Gobierno¡±.
Borne, una tecn¨®crata adscrita al ala socialdem¨®crata del Gobierno, fue nombrada tras la reelecci¨®n de Macron a la presidencia de la Rep¨²blica hace un a?o y medio. Su sucesor ser¨¢ el cuarto primer ministro del presidente franc¨¦s desde que en 2017 conquist¨® el poder. Los otros fueron los conservadores ?douard Philippe y Jean Castex.
Baile de rumores
En los ¨²ltimos d¨ªas, han circulado varios nombres para suceder a Borne, un baile de rumores e intoxicaciones en la c¨²pula del poder pol¨ªtico y medi¨¢tico digna de la Corte de Versalles. Entre otros candidatos, se ha mencionado el ministro de los Ej¨¦rcitos, S¨¦bastien Lecornu, el exministro de Agricultura, Julien Denormandie, y el poderoso ministro de Econom¨ªa y Finanzas, Bruno Le Maire. El titular del Interior, G¨¦rald Darmanin, ambicionaba el cargo, pero sali¨® chamuscado de la ley de inmigraci¨®n.
En la tarde del lunes, los comentaristas televisivos pusieron sobre la mesa el nombre de Attal. Si este pron¨®stico se cumpliese, se habr¨¢ ido una experimentada alta funcionaria, de 62 a?os, con una amplia trayectoria en la Administraci¨®n y en gabinetes ministeriales socialistas. Y le sustituir¨ªa un pol¨ªtico de 34 a?os, popular en los sondeos, macronista leal y con una ambici¨®n ilimitada.
En Francia, se considera al primer ministro un fusible del presidente. Cuando este, inamovible en el cargo, tiene problemas, salta su jefe de Gobierno. El cambio de primer ministro comportar¨¢ con toda seguridad en los pr¨®ximos d¨ªas un cambio en los ministerios.
En un mensaje en la red social X (antes Twitter), Macron escribi¨®: ¡°Se?ora primera ministra, querida ?lisabeth Borne, su trabajo al servicio de nuestra naci¨®n ha sido cada d¨ªa ejemplar. Usted ha puesto en marcha nuestro proyecto con la valent¨ªa, el compromiso y la determinaci¨®n de las mujeres de Estado¡±.
Borne era la segunda mujer primera ministra en la historia de Francia. La anterior, la socialista ?dith Cresson, solo dur¨® 10 meses en el cargo. Ella, el doble. En una carta, Borne reivindic¨® su legado reformista en Matignon, sede de la jefatura del Gobierno. Y dej¨® claro que, si dimit¨ªa, era a su pesar. Su ventaja, para Macron, era un conocimiento detallado de los engranajes de la Administraci¨®n y su origen socialista que permit¨ªa al presidente mantener las credenciales progresistas en un Gobierno dominado por figuras de la derecha. La desventaja es que era m¨¢s tecn¨®crata que pol¨ªtica, se sent¨ªa inc¨®moda en la esgrima verbal y carec¨ªa de la fe macronista ¡ªy conexi¨®n con el l¨ªder¡ª de otros colaboradores y ministros.
Las crisis se han acumulado para Macron y Borne en el ¨²ltimo a?o. Primero fue la impopular reforma de las pensiones, con m¨¢s de cuatro meses de manifestaciones en las calles y una mayor¨ªa de franceses en contra. Despu¨¦s, los disturbios en los extrarradios al inicio del verano. Y en diciembre, la adopci¨®n dram¨¢tica de la reforma migratoria, pactada con la derecha y con los votos a favor de la extrema derecha.
La ley de inmigraci¨®n disgust¨® al sector socialdem¨®crata del Gobierno. Y provoc¨® la dimisi¨®n del ministro de Sanidad, Aur¨¦lien Rousseau y el voto en contra o la abstenci¨®n de decenas de macronistas en la Asamblea Nacional. Macron ha hecho gala, desde que lleg¨® al poder, de ser ¡°ni de izquierdas ni de derechas¡± (o ¡°tanto de izquierdas como de derechas¡±), pero con esta ley ha asumido medidas represivas que la derecha llevaba a?os demandando.
El problema de la primera ministra Borne era que carec¨ªa de mayor¨ªa en la Asamblea Nacional. Por ello acab¨® usando 23 veces el discutido art¨ªculo 49.3 de la Constituci¨®n, que permite adoptar una ley eludiendo el voto parlamentario. O pactando con la derecha y rompiendo el equilibrio entre izquierda y derecha: el fin del famoso ¡°al mismo tiempo¡±, la filosof¨ªa de Gobierno macronista, que en su origen era un liberalismo pragm¨¢tico y transversal.
El interrogante es si el sucesor de la primera ministra ser¨¢ capaz de seguir gobernando en minor¨ªa y a golpe de decreto. O si acabar¨¢ tropezando como ella. El primer examen ser¨¢n las europeas, en las que el Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen parte como favorito.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
