?Qui¨¦n tendr¨¢ mayor¨ªa en las elecciones en Francia? Los escenarios seg¨²n proyecciones y encuestas
La extrema derecha de Le Pen apunta a primera fuerza, aunque los c¨¢lculos de EL PA?S ¡ªy otras proyecciones¡ª reducen sus opciones para controlar la Asamblea

Los franceses votan este domingo en la segunda vuelta de las legislativas para acabar de configurar la Asamblea Nacional. El partido de extrema derecha de Marine Le Pen, Reagrupamiento Nacional (RN), que fue la fuerza m¨¢s votada en la primera ronda, vuelve a ser favorito para obtener el m¨¢ximo de asientos. Pero, ?c¨®mo de probable es su mayor¨ªa?
A continuaci¨®n analizamos tres escenarios, usando los resultados de la primera vuelta y las ¨²ltimas encuestas.
Qu¨¦ se decide el domingo
En la primera vuelta fueron elegidos 77 de los 577 miembros de la Asamblea ¡ªlos que pasaron del 50% sobre el total de votos y del 25% sobre los inscritos¡ª. El resto de distritos se resolver¨¢n con una nueva votaci¨®n este domingo.
Seg¨²n el sistema electoral, estar¨¢n en segunda vuelta los dos m¨¢s votados de la primera y quienes superaron el umbral de votos del 12,5% del censo, lo que ya elimin¨® muchos candidatos. Adem¨¢s, ha habido desistimientos: se han retirado decenas de candidatos de la izquierda del Nuevo Frente Popular (NFP) y de la coalici¨®n centrista de Emmanuel Macron (Ensemble). Lo han hecho cuando compet¨ªan con la extrema derecha y eran terceros, para animar a sus votantes a desplegar un cintur¨®n que re¨²na en una ¨²nica alternativa el voto contra Le Pen.
El gr¨¢fico resume las competiciones en los 577 distritos, mostrando los decididos y los pendientes:
A continuaci¨®n, para calcular c¨®mo podr¨ªa quedar el Parlamento, vamos a resolver cada distrito pendiente bajo distintos supuestos. Los dos primeros escenarios son casos te¨®ricos, extremos y poco probables, pero ¨²tiles como referencia. El tercero es nuestro escenario central o m¨¢s probable.
Escenario te¨®rico: sin coordinaci¨®n
La primera hip¨®tesis es asumir que en la segunda vuelta se vota exactamente igual que en la primera. Los votantes de candidatos clasificados repiten, y quienes votaron por un eliminado se quedan en casa. En ese escenario, la extrema derecha de Reagrupamiento Nacional podr¨ªa alcanzar la mayor¨ªa, rondando los 294 asientos, 5 por encima de los 289 exigidos.
Sin embargo, este escenario es poco realista. Es seguro que algunos votantes de candidatos eliminados o retirados decidir¨¢n ahora escoger su segunda opci¨®n o la menos mala. Este c¨¢lculo es ¨²til para entender que, para que la extrema derecha alcance la mayor¨ªa, hace falta que apenas haya coordinaci¨®n en su contra.
Otro escenario te¨®rico: el gran ¡®cord¨®n sanitario¡¯
El otro caso extremo es asumir que haya una gran coordinaci¨®n contra el Reagrupamiento Nacional. En concreto, que en cada circunscripci¨®n los votantes de Ensemble de la primera vuelta voten todos por el Nuevo Frente Popular cuando su candidato no sea una opci¨®n; y viceversa, que todos los del NFP voten por Ensemble frente a la extrema derecha cuando el candidato de la izquierda no est¨¦ en la segunda votaci¨®n.
Bajo estos supuestos, el Reagrupamiento Nacional se quedar¨ªa muy lejos de la mayor¨ªa absoluta, con apenas 145 asientos; la suma de izquierdas rondar¨ªa los 223 y los de Macron, los 146.
Pero, de nuevo, este escenario tampoco es realista. Primero, porque no todos los votantes del Nuevo Frente Popular y de Ensemble van a seguir la consigna de sus partidos. Y segundo, porque el Reagrupamiento Nacional tambi¨¦n ganar¨¢ votantes de otras formaciones que no est¨¢n en segunda vuelta. ?C¨®mo podemos predecir estos flujos? La soluci¨®n pasa por mirar los sondeos, lo que nos lleva a nuestro escenario central.
Escenario central: con los votantes movi¨¦ndose como apuntan las encuestas
Las encuestas de estos d¨ªas nos permiten estimar c¨®mo actuar¨¢n en segunda vuelta quienes votaron a cada partido en la primera. Por ejemplo, seg¨²n la encuestadora Cluster17, en un duelo entre el NFP y el RN, el 30% de los votantes de Ensemble se decantar¨ªa por los primeros y solo un 12% por los segundos (el resto no saben o se abstendr¨¢n). Del mismo modo, enfrentados Ensemble y RN, el 42% de los votantes del NFP har¨ªa ese cord¨®n sanitario.
Gracias a estos datos podemos hacer una mejor predicci¨®n. Vamos circunscripci¨®n por circunscripci¨®n, moviendo los votos de la primera vuelta a la segunda seg¨²n, 1) qu¨¦ candidatos concurren, y 2) c¨®mo ser¨¢n los flujos de los votantes cuya primera opci¨®n no existe ya. El gr¨¢fico siguiente muestra el resultado final bajo estos supuestos:
En este escenario central, la Asamblea quedar¨ªa fragmentada. El Reagrupamiento Nacional ser¨ªa la primera fuerza con unos 200 diputados, pero no parecen cerca de la mayor¨ªa absoluta. Les siguen el Nuevo Frente Popular, con unos 180, y Ensemble, con alrededor de 130; Los Republicanos, junto a otras formaciones de derechas, sumar¨ªan alrededor de 50 esca?os. El resto de candidatos se reparten otra veintena.
Con este resultado, se abrir¨ªan dos escenarios. Uno es el bloqueo. Las posibles coaliciones para llegar a la mayor¨ªa de 289 esca?os, o acercarse a ellos, no suman, o sus partidos son incapaces de ponerse de acuerdo. El segundo escenario es el de la gran coalici¨®n. En los ¨²ltimos d¨ªas de campa?a, desde el centro af¨ªn a Macron y la izquierda moderada (la parte del Nuevo Frente Popular que excluye a su sector m¨¢s radical, el liderado por Jean-Luc M¨¦lenchon) han barajado en p¨²blico la idea de una alianza para gobernar, que podr¨ªa incluir tambi¨¦n a la derecha moderada. No ser¨¢ f¨¢cil. Primero, deber¨ªan darles los n¨²meros. Y segundo, sobreponerse a las diferencias program¨¢ticas y a la ausencia en la Francia de la V Rep¨²blica, el actual sistema constitucional basado en un poder presidencial fuerte, de una cultura de coalici¨®n. La alternativa es el bloqueo parlamentario, sin mayor¨ªas capaces de designar un primer ministro. Y se plantea un problema a?adido: la Constituci¨®n no permite nuevas elecciones legislativas hasta dentro de un a?o.
Por supuesto, este escenario central sigue siendo una aproximaci¨®n. Por ejemplo, en las encuestas hab¨ªa mucha gente que respond¨ªa ¡°no s¨¦¡± cuando se le preguntaba por su segunda opci¨®n en duelos o triangulares hipot¨¦ticos. Esos indecisos son poco predecibles. La coordinaci¨®n contra el Reagrupamiento Nacional podr¨ªa ser mayor, pero tambi¨¦n podr¨ªa sorprendernos un mayor arrastre de votos hacia Le Pen.
Nuestra proyecci¨®n, no obstante, coincide en lo esencial con otras que han ido publicando estos d¨ªas las mejores encuestadoras francesas. Seg¨²n Harris, el Reagrupamiento Nacional se mover¨¢ alrededor de 190 y 220 asientos; IFOP les da 210-240, y Elabe, entre 200 y 230. Los encuestadores coinciden en apuntar como resultado probable a una C¨¢mara baja fragmentada, sin mayor¨ªa para la extrema derecha, aunque mantienen la cautela. Con cualquiera de los resultados, desde una mayor¨ªa absoluta para el RN hasta la C¨¢mara bloqueada o la gran coalici¨®n alternativa a la extrema derecha, Francia se encontrar¨¢ a partir del domingo por la noche en una situaci¨®n in¨¦dita en la V Rep¨²blica.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.