La red que saque¨® PDVSA pag¨® 350.000 d¨®lares a un hermano del exministro venezolano Rafael Ram¨ªrez
El testaferro de la trama abon¨® presuntamente los fondos para el familiar del dirigente en un banco de Panam¨¢

La trama que saque¨® Petr¨®leos de Venezuela, SA (PDVSA) pag¨® 350.000 d¨®lares (unos 325.900 euros) en 2012 a Fidel Ram¨ªrez Carre?o, hermano del que fuera ministro de Energ¨ªa y Petr¨®leo del Ejecutivo del expresidente Hugo Ch¨¢vez, Rafael Ram¨ªrez, seg¨²n los documentos a los que ha tenido acceso EL PA?S.
El empresario Luis Mariano Rodr¨ªguez Cabello, presunto testaferro de esta red investigada en Andorra por expoliar 2.000 millones de d¨®lares de la petrolera durante los mandatos de Ch¨¢vez (1999-2013), fue el encargado de desembolsar el dinero al pariente de Rafael Ram¨ªrez.
Hombre fuerte de la revoluci¨®n bolivariana, Rafael Ram¨ªrez desempe?¨® un papel clave como jerarca chavista en la administraci¨®n de las pujantes reservas venezolanas de petr¨®leo. Dirigi¨® el estrat¨¦gico Ministerio de Energ¨ªa (2002-2014), presidi¨® la petrolera estatal (2002-2014) y fue embajador de Venezuela en la ONU. Su periplo se quebr¨® en 2017, cuando, tras cargar con dureza contra el actual presidente venezolano, Nicol¨¢s Maduro, rompi¨® con su Gobierno.
?Por qu¨¦ la trama que expoli¨® PDVSA soborn¨® presuntamente al hermano de un gerifalte chavista? La respuesta hay que buscarla en el modus operandi de la organizaci¨®n. Una estructura que cobraba comisiones de hasta el 10% a empresas, especialmente chinas, a cambio de abrir la puerta de las adjudicaciones de la petrolera estatal. Y, en paralelo, pagaba presuntamente a directivos de PDVSA para que manipularan los millonarios contratos, seg¨²n los investigadores andorranos.
Fidel Ram¨ªrez, m¨¦dico de formaci¨®n especializado en gastroenterolog¨ªa, form¨® parte de la c¨²pula de la petrolera estatal en 2012, cuando su hermano, el entonces todopoderoso ministro de Petr¨®leo, le nombr¨® director general de Servicios de Salud y Asistencia de la corporaci¨®n p¨²blica.
El an¨¢lisis de la transferencia al familiar del exjerarca chavista revela que el testaferro de la trama gestion¨® el pago a Fidel Ram¨ªrez a trav¨¦s de la Banca Privada d¡¯Andorra (BPA), donde la red ocult¨® su bot¨ªn. El pariente de Rafael Ram¨ªrez, por su parte, cobr¨® los 350.000 d¨®lares de trama corrupta en una cuenta del Credicorp Bank de Panam¨¢, seg¨²n los documentos.
Para justificar la transferencia, el hombre de paja del grupo corrupto indic¨® al banco que su firma paname?a High Advisory and Consulting ten¨ªa una deuda de 350.000 d¨®lares con el pariente del exministro de Ch¨¢vez.
Rodr¨ªguez Cabello aport¨® un documento de reconocimiento de deuda fechado el 24 de enero de 2012 y firmado por las dos partes, seg¨²n ha comprobado este diario.
Junto a la prestaci¨®n de servicios de consultor¨ªa inexistentes, los pr¨¦stamos simulados fueron otra de las argucias que el grupo que expoli¨® PDVSA us¨® para disfrazar el pago de comisiones. El soborno era la contraprestaci¨®n por la adjudicaci¨®n de millonarios contratos de la petrolera. As¨ª lo acreditan informes de la Unidad de Inteligencia Financiera de Andorra (Uifand), el organismo de prevenci¨®n de blanqueo del pa¨ªs pirenaico. Una jueza de este peque?o Estado de 77.000 habitantes blindado hasta 2017 por el secreto bancario indaga desde 2012 el latrocinio de la petrolera.
La conexi¨®n del hermano de Rafael Ram¨ªrez con oscuros tinglados financieros no es nueva. Fidel Ram¨ªrez figur¨® en una compa?¨ªa opaca creada en 2014 en el L¨ªbano, seg¨²n desvel¨® Armando.info. Se trata de una revelaci¨®n que form¨® parte de la investigaci¨®n internacional Paradise Papers, una filtraci¨®n en 2017 de 13,4 millones de archivos que desvelaba los v¨ªnculos de personalidades con cuentas en para¨ªsos fiscales. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigaci¨®n (ICIJ, por sus siglas en ingl¨¦s) coordin¨® el proyecto.
Fidel Ram¨ªrez fue arrestado en 2018 en Venezuela por su conexi¨®n con opacos para¨ªsos fiscales, seg¨²n confirm¨® el fiscal general de este pa¨ªs, Tarek William Saab, a Associated Press.
Este diario no ha podido localizar a Fidel Ram¨ªrez para recabar su versi¨®n.
Dirigido por los exviceministros de Energ¨ªa de Venezuela Nervis Villalobos y Javier Alvarado, el grupo que expoli¨® PDVSA oper¨® entre 2007 y 2012. Una treintena de personas integraron esta maquinaria corrupta que fue procesada en Andorra en 2018 por los delitos de blanqueo de capitales en establecimiento bancario y pertenencia a grupo criminal.
La n¨®mina de miembros de la organizaci¨®n incluye a Diego Salazar, primo de Rafael Ram¨ªrez; al ejecutivo de la petrolera Francisco Jim¨¦nez Villarroel; al exabogado de la compa?¨ªa Luis Carlos de Le¨®n P¨¦rez; y al magnate de los seguros Omar Far¨ªas.
Rodr¨ªguez Cabello, el responsable de la transferencia de 350.000 d¨®lares a Fidel Ram¨ªrez, fue supuestamente uno de los cabecillas del colosal saqueo. Considerado el testaferro del grupo, movi¨® en la BPA 1.144,6 millones de d¨®lares entre 2007 y 2015 a trav¨¦s de un opaco tinglado de 11 cuentas. Y us¨® su esquema financiero para navegar en el lujo. Sus dispendios contemplaron facturas por valor de 604.034 d¨®lares del hotel Four Seasons George V de Par¨ªs entre 2009 y 2010; pagos de 307.889 d¨®lares en la tienda francesa de vinos Lavinia o de 553.923 d¨®lares en el hotel Ritz.
La organizaci¨®n se sirvi¨® de un esquema de sociedades en para¨ªsos fiscales como Suiza o Belice para enviar despu¨¦s su caudal de fondos procedente de comisiones a Andorra.
La causa judicial contra la petrolera que arranc¨® en este pa¨ªs pirenaico en 2012 precede a las pesquisas de la Fiscal¨ªa general de Venezuela. El Ministerio P¨²blico de este pa¨ªs lleg¨® a cifrar en 4.200 millones el expolio de la empresa estatal. Las indagaciones del pa¨ªs latinoamericano condujeron a la detenci¨®n de Diego Salazar en diciembre de 2017.
Andorra tambi¨¦n encaus¨® a una decena de exdirectivos y exempleados de la BPA. Un banco que fue intervenido en marzo de 2015 por un presunto delito de blanqueo de capitales. Y que, seg¨²n los investigadores del pa¨ªs pirenaico, abri¨® decenas de cuentas a la trama chavista.
El banco andorrano no tuvo en consideraci¨®n la condici¨®n de estos clientes de Personas Pol¨ªticamente Expuestas (PEP), personalidades que, por sus v¨ªnculos con la Administraci¨®n, deben someterse a un control especial para prevenir el blanqueo de capitales.
investigacion@elpais.es
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.